Cuestionario De Personalidad
waltherhugo16 de Junio de 2013
3.526 Palabras (15 Páginas)901 Visitas
INVENTARIO DE PERSONALIDAD
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
1. El joven responde al cuestionario, según las indicaciones. La corrección es mejor que la haga el
orientador, quien luego dialogará con el candidato, ampliando la información e interpretando
los resultados.
2. La corrección del inventario se realiza con la clave perforada, que se aplica sobre las columna
S - D. Si se aplica sobre el lado positivo la clave indica los rasgos positivos de la personalidad.
Es fácil contarlos y poner el total al pie de la página. Se consignan los totales en la columna
positiva de la primera página del test. Se contabilizan sólo los datos positivos.
3. Para pasar el número obtenido al diagrama, se busca en la tabla el percentil que corresponde a
las diferentes puntuaciones , según la edad. Se señala en cada escala el punto correspondiente e
se unen los puntos. La línea del diagrama pone en evidencia los rasgos fuertes del sujeto.
INVENTARIO DE PERSONALIDAD
Con el fin de obtener un cuadro bastante amplio de la personalidad, el test estudia seis de sus
aspectos, que son como los componentes principales de la personalidad total.
1.- SUMISO (-) DOMINADOR (+)
En las relaciones sociales el individuo sumiso se somete fácilmente a los demás, acepta sin
dificultad un papel de segundo orden. Se le convence fácilmente de que ha de cumplir tal o cual misión
y aún prefiere obedecer que mandar.
El dominador, por el contrario, desea mandar, ejercer cierto liderazgo sobre los demás. En casos
extremos puede llegar a ser autoritario y agresivo.
En la orientación vocacional habrá que equilibrar los dos aspectos, pues la persona consagrada
tendrá que ser un líder que sabe obedecer.
2.- RESERVADO (-) EXPANSIVO (+)
El individuo reservado encuentra pocas cosas que decir en las conversaciones. Expresa sus
opiniones en pocas palabras o se calla por completo. Su correspondencia s escasa incluso con amigos y
familiares.
El joven expansivo es abierto y comunicativo, se desahoga y comunica sus sentimientos con
efusión. Le gusta hablar de sí y de sus éxitos. Con frecuencia se muestra charlatán e manifiesta su
alegría ruidosa.
Para adquirir una personalidad de tipo consagrado, está claro que el aspecto expansivo y
comunicativo es importante, equilibrado con la capacidad de reflexión y de sobriedad. 2
3.- INCONSTANTE (-) PERSEVERANTE (+)
El tipo inconstante o versátil cambia fácilmente de ideas y motivos, desiste de una decisión,
deja una tarea comenzada, abandona un libro a medio leer. Los obstáculos le desaniman. Se deja llevar
de la opinión o el respeto humano.
El tipo perseverante es constante en los trabajos, tenaz en el cumplimiento de sus resoluciones,
obstinado en el vencer los obstáculos, resuelto en terminar lo que ha comenzado. Persiste en realizar lo
que juzga conveniente, a pesar de las molestias físicas o de las opiniones contrarias.
El joven que se orienta a la vida consagrada deberá cuidar mucho su progreso en el aspecto
positivo de una personalidad perseverante.
4.- INTROVERTIDO (-) EXTROVETIDO (+)
El introvertido se halla replegado sobre si mismo y vive dentro de sí. Está inclinado a los
ensueños e ilusiones. Es muy sensible a las felicitaciones como a los reproches. Meticuloso e cuidadoso
de sus cosas y de su persona. Normalmente prefiere la reflexión a la acción. En moralidad es capaz de
mirar elevadas.
El extrovertido se adapta fácilmente a las situaciones y al medio. Es el tipo popular, entusiasta e
facilón. Está poco apegado a los bienes y a su persona. Normalmente es un activista.
Para la vida consagrada es ideal un equilibrio entre las dos dimensiones
5.- DESCONFIADO (-) CONFIADO EN SÍ MISMO (+)
El desconfiado de sí subestima sus cualidades, no se atreve en tareas difíciles, aunque tenga
talento y experiencia, tarda en decidirse y carece de seguridad.
El confiado en sí mismo es lanzado, emprendedor, capaz de enfrentarse con el riesgo. Mira al
futuro con entusiasmo, sin desanimarse por el fracaso y la crítica. En casos extremos puede apuntar
demasiado alto y proponerse objetivos que rebasan sus capacidades.
En el aspecto vocacional consagrado una no-extrema confianza de sí mismo es necesaria para
realizar el ideal propuesto y mantenerse fiel a él.
6.- MISÁNTROPO (-) SOCIABLE (+)
El misántropo rehuye la compañía de los demás y busca el último rincón en las reuniones
sociales. Limita sus relaciones a un reducido número de amigos y prefiere trabajar solo. Se complace
de sí mismo y desea vivir tranquilo y solitario.
Al sociable le desagrada la soledad y busca instintivamente la compañía de otros. Tiene muchos
amigos y se allega con facilidad a los desconocidos para entablar relaciones con ellos. Quiere estar al
corriente de las novedades y su correspondencia es normalmente abundante.
El aspecto positivo de una personalidad sociable es un factor necesario en una vocación de
particular consagración. 3
INVENTARIO DE PERSONALIDAD
(Para conocer las cualidades y deficiencias personales)
NOMBRE................................................... APELLIDOS ..........................................................................
EDAD ................... Grado escolar terminado: .........................................................................................
INSTRUCCIONES
Si quieres vivir planamente tu vida y ser feliz, es necesario que conozcas los rasgos principales
de tu propia personalidad. Sólo así podrás desarrollar las cualidades que más te interesan y corregir los
defectos más perjudiciales. Además, podrás darte a conocer mejor de quienes están encargados de
dirigirte y orientarte, y recibir de ellos oportunos consejos para tu madurez.
Este cuestionario se propone descubrir los rasgos característicos de tu personalidad, darte a
conocer tus aspiraciones, tendencias y repugnancias.
Cada frase describe un rasgo propio de jóvenes de tu edad. Léelas todas con atención. Si una
frase es semejante a tu manera de actuar, pon una cruz sobre la letra S (semejante) y si la frase es
diferente a tu manera de actuar, pon una cruz sobre la letra D (diferente).
Responde a todas las preguntas.
COMPONENTES
RESULTADOS
PERFIL DE LA PERSONALIDAD
- + 1 10 20 30 40 50 60 70 80 90
1.- Sumiso
Dominador .........
2.- Reservado
Expansivo............
3.- Inconstante
Perseverante......
4.- Introvertido
Extrovertido......
5.- Desconfiado
Confiado de sí....
6.- Misántropo
Sociable..............
TOTALES 4
1.- SUMISO - DOMINADOR
1 Cuando no comprendo alguna cosa en clase no me atrevo a pedir explicaciones S D
2 Cuando el profesor está ausente, no me agrada recibir órdenes de un compañero S D
3 Cuando lo que compro tiene algún defecto, no temo en advertírselo al vendedor S D
4 Hago generalmente lo que me mandan y no me cuesta obedecer S D
5 Me opongo a menudo a lo que me dicen o quieren hacer los demás S D
6 No me gusta que el jefe del equipo decida todo sin consultarme S D
7 No me agrada ser responsable de un equipo de juego S D
8 Si un amigo me insiste para que lo acompañe a una reunión poco interesante, no sé decirle
que no
S D
9 Me gusta dar órdenes en reunión de chavos de mi edad S D
10 Ano tengo reparo en replicar a quien me insiste demasiado en lo que tengo que hacer S D
11 Prefiero dejar a otros la tarea de organizar un juego nuevo S D
12 Aunque no quiera asistir a un espectáculo, no me atrevo a rechazar una entrada S D
13 A menudo quiero tener razón cuando discuto con mis amigos S D
14 Si juego contra un contrincante más hábil que yo, ni siquiera intento ganarle S D
15 Me esfuerzo en hacer triunfar mis ideas, aunque para ello sea necesario luchar S D
16 No me gusta llevar la dirección en un trabajo colectivo o de grupo S D
17 Prefiero dejar que hablen otros cuano el profesor nos pregunta una opinión S D
18 Intento colocarme entre los primeros cuando se trata de algo curioso o de ir a jugar S D
19 A menudo yo desearía conducir y mandar a los demás S D
20 Vacilo en contradecir a quienes expresan opiniones contrarias a las mías S D
21 No me atrevo a rehusar un trabajo que se me pide, aunque no me guste S D
22 Si olvido algo necesario para un juego, prefiero no jugar antes que pedirlo prestado S D
23 No renuncio fácilmente a mis derechos, cuando tengo razón S D
24 Me gusta desafiar a otros y enfrentarme con ellos en alguna ocasión S D
25 Me siento molesto cuando estoy en compañía de un superior S D 5
2.- RESERVADO – EXPANSIVO
1 Hablo poco en las reuniones; prefiero escuchar a los compañeros S D
2 Durante los partidos, grito mucho cuando los jugadores realizan una buena jugada S D
3 Suelo ser el que más habla en las reuniones de amigos S D
4 Cuando escribo a un amigo
...