ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cámara De Gesel

teresin17 de Septiembre de 2013

2.685 Palabras (11 Páginas)906 Visitas

Página 1 de 11

Cámara de Gesell

La Cámara de Gesell es un espacio acondicionado que nos permite la observación de conductas, está distribuida por dos espacios separados por un cristal de visión unilateral, en estos espacios cuentan con un equipo de sonido para grabar diferentes experimentos que se pueden llevar a cabo en este espacio.

Este espacio es utilizado para el análisis de conceptos teórico - práctico en áreas como Psicología, Pedagogía, Mercadotecnia, Derecho, etc.

¿En qué consiste y por qué se utiliza la Cámara Gesell?

Ejemplo

Una vez judicializada la denuncia de abuso sexual infantil es común escuchar que el niño es interrogado a través de la Cámara Gesell. Pero, ¿de qué se trata y por qué se utiliza?

"Estos delitos existieron siempre, el tema es que siempre fueron de muy difícil probanza porque estamos hablando de una criatura, por un lado, y un adulto, por el otro. A partir de los años 90 con la Declaración Internacional de los Derechos del Niño y el principio de que ante dos situaciones enfrentadas prima el interés superior del niño, se empieza a escuchar más al chico. Esto es escucharlo profesionalmente. Los jueces y funcionarios del Poder Judicial dijeron "nosotros no estamos capacitados para esto". Así, en la ley sale que los que deben hacer esta declaración testimonial son otros profesionales, en este caso, psicólogos especialistas en niños", cuenta Osvaldo Varela, profesor titular plenario de Psicología Jurídica de la facultad de Psicología de la UBA.

"La Cámara Gesell es un instrumento para tomar el examen, aunque podría tomarse sin él. Se hace como una garantía para, tanto víctima como victimario, poder presenciar toda la evaluación", explicó. Consta de dos habitaciones divididas por "un espejo de un lado y un transparente del otro".

"Antes de empezar la prueba -relató Varela-, el chico es llevado por el profesional del otro lado y ve quiénes están, los instrumentos que hay. El niños sabe que lo están grabando y filmando".

"Esta pericia es testimonial, significa que no puede ser repetida porque no se puede revictimizar al chico. Por eso es grabada y filmada", remarcó y agregó que "si el juez la quiere convertir en prueba la convierte, el tema es que no es solamente esa la prueba definitoria".

A cerca de cómo reaccionan los chicos durante el proceso contó que "a veces bien y se establece un buen rapport entre el psicólogo y el chico. Otras, se ponen a llorar y hay que suspender la prueba" y aclaró que "el chico comunica lo que quiere, no se trata de una entrevista guiada totalmente, es semi guiada. Se puede ahondar en determinadas situaciones cuando el chico así lo dice, cuando son muy chiquitos hay papel, lápiz y juegos".

También destacó que el especialista "nota cuando un chico está preparado", es decir, cuando fue instruido a decir determinadas cosas.

Del otro lado pueden estar presentes "el juez o el secretario general, el abogado defensor y el acusador, puede estar el fiscal o asesor de menores y los peritos de ambas partes".

Por último, Varela dio su opinión sobre este instrumento y dijo: "Los psicólogos nos resistimos bastante al hecho que seamos nosotros los que tomemos la declaración testimonial. Primero, porque ser psicólogo no significa estar preparado para atender este tipo de casos y, segundo, detectamos la realidad psíquica y no la real. Tener que tomar declaraciones indagatorias no es muy bien recibido, se hace porque lo ordena el juez pero no es lo más apropiado".

Manual de procedimientos para el uso de la cámara de Gesell.

Introducción

La cámara de Gesell es un dispositivo de experimentación que consiste en dos habitaciones, con una pared divisoria en la que hay un vidrio de gran tamaño, que permite ver desde una de las habitaciones lo que ocurre en la otra, pero no al revés. Aquí es posible replicar ciertos fenómenos de la realidad, pero de forma controlada, para realizar experimentos que permitan comprender mejor la psique humana.

QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA CÁMARA DE GESELL

Arnold Gesell (1880-1961), psicólogo estadounidense dedicado al estudio de las etapas del desarrollo de los niños, diseñó un dispositivo de experimentación que consistía en dos habitaciones, con una pared divisoria en la que había un vidrio de gran tamaño, que permitía ver desde una de las habitaciones lo que ocurre en la otra, pero no al revés. A este diseño se le conoce como cámara de Gesell.

La experimentación sobre los asuntos de la psique humana se realiza en la cámara al replicar los fenómenos de la realidad de forma controlada. Por ejemplo se expone a las personas a cierto estímulo específico, en ausencia de otros que se encuentran asociados en el mundo real, y así se puede determinar la capacidad que tiene este estímulo por sí solo para provocar una respuesta determinada.

La cámara también sirve para ejecutar las prácticas derivadas de los conocimientos teóricos de la Psicología, creando espacios artificiales así como escenarios reales. Un espacio artificial puede ser un espacio similar al de una clase de matemáticas en la que se espera observar las formas de aprendizaje de los estudiantes (sus reacciones conductuales, sus expresiones verbales, las formas en que interactúan y resuelven en equipo, etc.). Un espacio natural puede ser una entrevista terapéutica real en la que el psicólogo habla con el paciente y los estudiantes observan desde afuera para aprender el método.

Este dispositivo tiene tantas aplicaciones como son posibles en la

Psicología, en tanto sirve para estudiar las conductas, reacciones emocionales y procesos cognitivos de las personas, tanto de forma individual como en las interacciones grupales.

La cámara de Gesell de ULACIT ha sido diseñada simulando el ambiente cálido de una sala de atención psicoterapéutica. Tiene un espacio diseñado para la atención individual o de grupos pequeños, que sirve para entrevistas, grupos focales y algunos experimentos básicos con personas adultas o adolescentes. También hay una pequeña zona equipada con materiales de juego y evaluación diagnóstica para niños.

Cuenta con equipo de sonido, de manera que lo que se habla en la salade intervención, pueda ser escuchado por los observadores que se encuentran junto al vidrio. También tiene equipo de video, de manera que las sesiones puedan ser registradas para el análisis minucioso en etapas avanzadas de los procesos de aprendizaje.

Todo el equipo se controla desde una computadora que permite hacer registros oportunos, adaptando el zoom o la apertura de la toma según la necesidad. Por ejemplo, en una prueba diagnóstica podría requerirse un zoom que permita observar el trazo del lápiz sobre el papel. En cambio, en las entrevistas, muchas veces se requiere una toma abierta que permita observar a todas las personas que interactúan en la cámara, incluyendo al psicólogo que dirige la sesión.

No en todas las sesiones de la cámara de Gesell se requiere registro de video. En algunos momentos puede que los estudiantes observadores, aprendan de una experiencia básica que no requiere mayor estudio posterior.

Sin embargo; deben quedar grabadas todas aquellas actividades dirigidas por expertos de campos específicos (esto para el aprovechamiento posterior de la experiencia en términos académicos), o las sesiones experimentales cuyos datos deben ser recolectados y analizados minuciosamente, y aquellos momentos en los que los estudiantes se encuentren realizando una práctica y después deban observarse a sí mismos para analizar y mejorar la aplicación de los métodos.

En todo momento la cámara de Gesell es utilizada con fines de aprendizaje, o para registrar reacciones específicas, que permitan un análisis psicológico posterior.

A continuación, se hace un listado de diferentes desempeños que se pueden realizar en este dispositivo de estudio o investigación. Sin embargo, cabe aclarar que sus usos no están limitados; el desarrollo de métodos de observación, experimentación, registro y análisis de los datos a través de la cámara, tienen el alcance evolutivo de todas las ciencias y sus métodos; es decir, se puede utilizar la cámara de Gesell para el estudio de la psique humana, mientras se sigan los principios de investigación de las ciencias y las consideraciones éticas propias de la práctica profesional psicológica.

EJEMPLOS DE DESEMPEÑOS EN LA CÁMARA DE GESELL

Con la intención de presentar una visión más clara sobre las posibles aplicaciones de la cámara de Gesell, aquí se presenta una serie de ejemplos sobre los desempeños de aprendizaje que se pueden realizar en ella.

1. Desarrollo humano: la cámara facilita la observación de la conducta en diferentes etapas de crecimiento. Pueden desarrollarse actividades de juegos para niños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com