ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo Hablar En Público De Forma Efectiva

Janethbianca23 de Noviembre de 2013

913 Palabras (4 Páginas)510 Visitas

Página 1 de 4

Cómo Hablar En Público De Forma Efectiva

Vigile su imagen y lenguaje corporal al hablar en público

A la hora de hablar en público son muchos los requisitos a tener en cuenta: desde la preparación de una buena exposición hasta el funcionamiento de los dispositivos de apoyo. En medio de ese amplio abanico de factores, se encuentran dos extremadamente importantes: la imagen y el lenguaje corporal. Porque, además del contenido propio de la disertación, el auditorio también apreciará la manera en que se presenta el orador o la oradora ante la concurrencia, así como el modo en el que se desenvuelve en escena.

Atendiendo a que el espectador normalmente es un gran observador al que se le debe respeto, es imprescindible, por tanto, que el o la ponente proyecten una imagen positiva, tanto física como emocionalmente. Es decir, el encargado de hablar en público no sólo debe tener cuidado en la elección de su vestuario, sino también controlar sus emociones y estado de ánimo. Algo similar ocurre con el lenguaje corporal: para ofrecer un aspecto profesional, el o la conferenciante deben prestar mucha atención a sus gestos y movimientos en el escenario.

Si por razones de estudio o trabajo usted debe hablar en reuniones, seminarios, congresos o eventos de cualquier otra índole, no olvide vestir siempre de acuerdo con la ocasión, ya que no es lo mismo disertar frente a un pequeño grupo en su centro de trabajo, que expresarse ante cientos de espectadores en un centro de convenciones. Si se trata de un acontecimiento formal, debe escoger un traje, pero si no, entonces podrá seleccionar un atuendo más sencillo. Y si, por alguna razón, no sabe cómo debe presentarse, no dude en preguntarle a algún coordinador del evento en cuestión.

Siéntase cómodo al hablar en público

Eso sí, asegúrese de optar por un conjunto con el que se sienta cómodo o cómoda y que le siente bien a su figura. Siempre que le guste cómo lucirá, de seguro se sentirá mejor y esa autoconfianza será percibida por los asistentes. Obviamente, deberá evitar los excesos en todo sentido. Recuerde que para hablar bien no es necesario lucir como un figurín. La idea es que luzca adecuadamente, a tono con el momento, y que el auditorio no se distraiga ante la extravagancia de un atuendo ostentoso.

Si es mujer, esté muy atenta a su maquillaje y peinado, ya que no se dirige precisamente a una fiesta, sino a la importante misión de hablar en público. En este caso, maquíllese y péinese conservadoramente, o sea, nada de brillos ni colores estridentes y, mucho menos, un peinado impropio. En su lugar, use cosméticos tenues y opte por el pelo recogido. En cuanto a los zapatos, escoja un modelo de corte cerrado, preferentemente de un solo tono, y cuyo tacón no sea demasiado alto.

Si es hombre, asegúrese de llevar un buen corte de cabello y de estar bien afeitado. Nada desentona más en un acto de este tipo que un orador despeinado o con una barba de tres días. Asimismo, vigile que sus zapatos estén bien limpios y lustrosos, y que su corbata esté bien anudada. Aunque no lo crea, aspectos tan simples y rutinarios como éstos, también forman parte de los recomendados pasos para hablar en público.

Considere las emociones al hablar en público

Yéndonos a la arista emocional del asunto, procure ofrecer una imagen simpática, agradable y abierta. Sí, ya sabemos que la oratoria es una actividad que sacude los nervios de cualquiera pero, así y todo, debe proyectar seguridad y para ello nada mejor que una sonrisa y un semblante relajado. Es increíble el poder que tiene una expresión natural y hasta de complicidad con los presentes. En cuanto al lenguaje corporal, preste mucha atención a sus gestos y movimientos, porque su ausencia o exceso pueden derivar en serios efectos sobre su ponencia.

Recuerde que la expresión de su cuerpo al hablar en público puede transmitir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com