ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cómo influyen las redes sociales virtuales en la personalidad?

Mayerling JavierEnsayo17 de Noviembre de 2016

3.446 Palabras (14 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Introducción a la Psicología

CSG-209

Sección 03

Prof. Maricecili Mora Ramis

Mayerling Edith Javier Sánchez

1061750

¿Cómo influyen las redes sociales virtuales en la personalidad?

Santo Domingo, República Dominicana

Miércoles, 8 de julio del 2015

Índice

  • Introducción……………………………………………….. Página 3.
  • ¿Cómo influyen las redes sociales virtuales en la personalidad?......................................................... Página 4
  • La personalidad…………………………………………….Pagina 4
  • Las redes sociales virtuales…………………………….. Página 6
  • La personalidad y las redes sociales…………………  Pagina8
  • Trastorno paranoide de la personalidad……….. Página 8
  • Trastorno esquizoide de la personalidad……….. Página 9
  • Trastorno narcisista de la personalidad...………. Página 10
  • Trastorno esquizotípico de la personalidad… …..Pagina 12
  • Trastorno antisocial de la personalidad…………. Página 12
  • Trastorno límite de la personalidad o trastorno borderline de la personalidad………………………………………… ….Pagina 13
  • Trastorno histriónico de la personalidad… ………Pagina 14
  • Trastorno de la personalidad por evitación……… Página 15
  • Trastorno de la personalidad por dependencia y trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad… ……..  Página 15
  • Conclusión………………………………………………. Página 17
  • Bibliografía………………………………………………. Página 18
  • Anexos……………………………………………………. Página 20

Introducción

¿Alguna vez te preguntaste que hace que todos los seres humanos seamos diferentes entre sí o cual es una de las partes más esenciales de nosotros?  . Muchos nos hemos preguntado que es la personalidad y que hace que cada persona tenga una personalidad diferente. En esta siguiente investigación lo explicaremos.

También veremos temas como las redes sociales virtuales y como estas influyen tanto en nuestras vidas.

No les prometo que serán experto pero luego de leer lo siguiente conocerán más sobre la personalidad y las redes sociales, y porque cada persona actúa de cierta manera.

Pero,  ¿las redes sociales afectan tanto nuestra personalidad que hasta puede lograr desarrollar un trastorno de personalidad?, eso lo sabremos a continuación.

¿Cómo influyen las redes sociales virtuales en la personalidad?

La personalidad

La personalidad, palabra del griego “prosopón” que significa mascara. “La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que reúne un individuo, y que lo hacen diferente y único respecto del resto de los individuos.” (Definicionabc.com, n.d.). La personalidad está compuesta por dos elementos esenciales: el temperamento y el carácter.

El temperamento del latín “temperamentum” que significa medida. El temperamento es la forma natural de como el individuo se relaciona e interactúa con el ambiente, es hereditario. (Wikipedia, n.d.) En cambio, el carácter del latín “characterem” que significa grabador,  se trata de un cuadro psicológico con las peculiaridades dinámicas de un individuo que se forman a través de la relación de individuo con el medio ambiente y entorno social. (Definicion, n.d.).

La personalidad tiene una parte hereditaria y otra ambiental, se puede ver muy afectada especialmente por este último ya que si el individuo está situado en un ambiente no ideal para el buen desarrollo de la personalidad esto puede traer consigo problemas, mejor conocido como Trastorno de Personalidad.

Los trastornos de personalidad son patrones o anormalidades permanente e inflexible de experiencia y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del individuo, tiene sus inicios en la adolescencia o a principios de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o prejuicios para el individuo.

Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos hay 10 trastornos de la personalidad, los cuales están dividido en tres grupos:

  • Grupo A: trastornos raros o excéntricos.
  • Trastorno paranoide de la personalidad
  • Trastorno esquizoide de la personalidad.
  • Trastorno esquizotípico de la personalidad.
  • Grupo B: trastornos dramáticos, emocionales o erráticos.
  • Trastorno antisocial de la personalidad.
  • Trastorno límite de la personalidad o trastorno borderline de la personalidad.
  • Trastorno histriónico de la personalidad.
  • Trastorno narcisista de la personalidad.

  • Grupo C: trastornos ansiosos o temerosos.
  • Trastorno de la personalidad por evitación.
  • Trastorno de la personalidad por dependencia.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad.

Las causas de los trastornos de personalidad meramente no se conocen pero hay muchos indicios que indican que la genética y el entorno forman parte de su desarrollo. En este caso hablaremos de unos elementos que están ahora mismo en nuestro entorno y por supuesto influyen en la personalidad y por ende sino se controlan pueden desarrollar trastornos de la personalidad, estas son las Redes Sociales.

Las redes sociales virtuales

Las redes sociales, a pesar de tener infinitas definiciones, la definición más simple es esta: las redes sociales son un conjunto de personas vinculadas entre sí con intereses y objetivos en común. Pero de la cual profundizaremos más es sobre las redes sociales en internet, las cuales han tenido un gran impacto en los últimos tiempos a tal magnitud que afecta a nuestra personalidad. Lo único que diferencia a las redes sociales en internet con las redes sociales, se podría decir de la vida real, es que es virtual.

De ahora en adelante cuando nos refiramos a redes sociales, hablamos de redes sociales en el internet.

Las redes sociales empezaron en 1995 con la aparición del  sitio web “classmate.com” creado por el estadounidense Randy Conrads, con el fin de que las personas pudieran recuperar o mantener el contacto con antiguos amigos del colegio, la universidad y la infancia. Luego en el año 2002, comenzaron a surgir  los primeros sitios web los cuales promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. Debido a esto la divulgación de estos sitios creció rápidamente y por ende se fueron popularizando y perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet hoy en día. Cada día más las redes sociales van ganando más miembros en forma acelerada y continúa. (Escritorio Familia, n.d.)

En estas comunidades, un número inaugural de integrantes envía mensajes a miembros de su propia red social, mayormente de su base de contactos de correo electrónico, para invitarlos a unirse y ser los nuevos miembros del sitio web. Los nuevos integrantes repiten el proceso, de cierta manera como si fuera la Trinitaria pero de una forma nada secreta, y así crecen el número de miembros y los enlaces de la red.

En las redes sociales en internet se promociona ante todo la oportunidad de interactuar con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto y muy dinámico, esto hace que se muy cambiante y de cierta manera espontaneo. Cada nuevo miembro que entra aporta lo propio al grupo y lo transforma.

Su auge se ha producido hace no más de diez años, en parte gracias al avance de las conexiones a internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a computadoras o dispositivos móviles. Actualmente las redes sociales más populares son Facebook, Twitter, Instagram, Snapchap, Tumblr, Vine, Youtube, entre otros.

“El 77% de las personan que utilizan internet son menores de 35 años, el 68% de ellos usan las redes sociales muy a menudo, la mayoría son jóvenes de entre 19 y 25 años. Las mujeres navegan más que los hombres y existe un alto porcentaje de soltero”. (Universidad del Valle de México, 2012).

Según The Search Engine Journal, en Estados Unidos, las personas usan la redes sociales por 15 minutos cada hora y el  23% de los usuarios de Facebook, ingresan a sus cuentas, por lo menos 5 veces por día.

La personalidad y las redes sociales

Las redes sociales y la personalidad han estado muy relacionado últimamente, ya que muchos especialista en la psicología han afirmado las redes sociales han influido mucho en el desarrollo de la personalidad de la gente que la utilizan y hasta han hecho que formen trastornos de la personalidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (518 Kb) docx (689 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com