ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las redes sociales como causa de riesgo.

Edith GuzmanTrabajo18 de Octubre de 2016

773 Palabras (4 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 4

Introducción.

Se entiende por daño social, al riesgo que corre una persona ante la condición del entorno que lo rodea.

Un riesgo social se puede generar por muchas razones, algunas de ellas por negligencia, pero los principales factores son: la falta de educación, la condición económica, la falta de desarrollo laboral.

Cuando existe un riesgo grande de que se desarrolle un riesgo social en una comunidad, es necesario tomar medidas preventivas ante el riesgo de daño social en ese lugar, la prevención y la búsqueda de soluciones al problema que aqueja.

El USO DE LAS REDES SOCIALES, COMO CAUSA DE RIESGO SOCIAL EN EL ESTADO DE MORELOS.

El avance en la tecnología es tal, que hoy en día es muy fácil el acceso a ellas. Actualmente los adolescentes cuentan con celulares, tabletas o portátiles con conexión a las redes sociales e internet que permite un mejor desempeño escolar ya que permite a los jóvenes a investigar y comunicación de manera eficaz.

Sin embargo, existen numerosos peligros que conlleva esta herramienta tan popular, no solo en los jóvenes sino en aquellos que están expuestos a ella.

Especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) indican que se presenta adicción desde edades tempranas.

En la capital del estado se levantaron encuestas, las cuales arrojaron que el 95% de los jóvenes cuentan con celular con acceso a internet.

El uso excesivo de las redes sociales puede generar diferentes problemas en las personas, siendo algunos de estos: el aislamiento social, trastornos emocionales como la depresión, mala comunicación, perder horas de descanso, obesidad, enfermedades oculares y musculares, tecno-estrés, nomofobia, texto y taxo frenia y hasta el suicidio. Por su uso, también puede ocasionar la muerte ya que, tan solo el Observatorio Estatal de Lesiones detectó un aumento de accidentes de tráfico ocasionados por el uso de celulares mientras de maneja.

Pedro Román Rascón, Especialista del departamento de traumatología y ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explico que el uso excesivo de dispositivos tecnológicos puede ocasionar graves afectaciones pues las malas posturas y lesiones en las articulaciones del dedo pulgar.

Existen muchas maneras de prevenir y controlar la adicción a las redes sociales, muchas de ellas se pueden evitar con solo controlar el uso del tiempo de internet, tomar un descanso en el tiempo de uso del internet, llamar a las personas en lugar de enviar mensajes o reunirse con los amigos en lugar de solo comunicarse por redes sociales, como padres debemos estar informados sobre los riesgos que ofrece el internet para poder educar nuestros hijos de estos riesgos, además que en las escuelas prohibir el que lleven el celular o tableta a ella, que el uso del internet sea solo en las aulas de medios y con el maestro presente, y que los padres acepten que cuando se les retiene el celular es por el bien del niño y no como ataque a él.

Como adultos, debemos tener la mente ocupada, es decir, si se tiene tiempo libre es muy útil buscar alguna actividad que nos permita estar ocupados, salir a caminar, hacer ejercicio al aire libre, salir con la familia, preparar una comida y ponernos horarios en casa para usar el internet.

Si bien la tecnología es de uso cotidiano hoy en día, es necesario que la sepamos usar con responsabilidad, ya que hacernos adictos a ella, nos trae problemas no solo de salud a nosotros, también afecta a la familia y a los hijos.

Ser consiente que se tiene una adicción, como en todas las demás, es lo principal para poder combatirla, al principio se puede sufrir ansiedad, o sentirnos incomodos por no estar al pendiente de los que ocurre en las redes sociales, como en el síndrome de abstinencia de otras adicciones, sin embargo una vez superada esta etapa en lugar que las redes sociales nos dominen, nosotros dominaremos las adicciones y nos sentiremos libres y felices.

Bibliografía

  • Celulares y uso de audífonos provocan aumento de percances, (14 septiembre 2016) La unión de Morelos https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/95364-celulares-y-uso-de-audifonos-provocan-aumento-de-percances.html
  •  Alertan sobre nuevas adicciones a las TIC (12 septiembre 2016) Diario de Morelos https://www.diariodemorelos.com/noticias/alertan-contra-nuevas-adicciones%E2%80%A6-las-tic
  • Como controlar las adicciones a las nuevas tecnologías (2013)  http://www.huffingtonpost.es/patricia-ramirez/controlar-la-adiccion-a-las-nuevas-tecnologias_b_4017112.html

Conclusión.

Como todo en esta vida, los excesos son malos. El uso excesivo de las redes sociales, puede generar adicción que puede derivar en afectaciones en nuestra salud, en deterioro de articulaciones y en la vista y llegar hasta el suicidio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (71 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com