Definición de fracaso escolar
Jose Juan Tortosa LopezTarea24 de Noviembre de 2015
877 Palabras (4 Páginas)161 Visitas
Práctica 5
Definición de fracaso escolar.
El fracaso escolar es toda insuficiencia que un alumno pueda tener en los resultados que finalmente alcanza en un centro de enseñanza, con respecto a los objetivos que el
mismo centro ha propuesto para su edad, desarrollo, nivel, el cual por lo general se expresa a través de unas calificaciones finales negativas. No se deben de confundir
términos, por un lado está el fracaso escolar y por otro el abandono escolar, donde los estudiantes no siguen estudiando, aunque muchos de ellos obtengan finalmente el títu lo de la educación obligatoria.
Definición de coeficiente intelectual.
El cociente intelectual simplificado a CI, o también llamado coeficiente intelectual, es el número que resume ese desempeño de una persona al realizar un test en el cual se miden sus habilidades cognitivas u nivel de inteligencia.
Hace unos años, el cociente intelectual se percibía dividiendo la edad intelectual entre la edad real de la persona evaluada, el resultado sería el cociente. Por otro lado, como estándar, es considerado que el CI medio en un grupo de edad es 100. Lo cual quiere decir que una persona con un cociente intelectual de 110 está situado sobre la media entre las personas de su misma edad. Son considerados superdotados a todas aquellas personas que se sitúan por encima del 98% de los demás.
Causas del fracaso escolar.
El fracaso escolar de un alumno puede venir dado por muchos factores como por ejemplo: 1.- Factores ajenos a la escuela y al estudiante, que son los padres, la Administración Educativa y la sociedad. 2.- Factores del propio estudiante, como déficits educativos/formativos, trastornos neurológicos cognitivos, trastornos neurológicos de personalidad/afectivos/conductuales, problemas físicos. 3.- Factores en la escuela, tales como centros grandes, infraestructuras deficientes, organización y gestión deficiente, currículum inadecuado, profesorado, grupo clase, métodos didácticos y evaluación.
Como actuaríamos nosotros frente a un caso de fracaso escolar.
Como docentes, nuestra respuesta ante un caso de fracaso escolar de un alumno sería primero la de hablar con nuestros compañeros docentes para comprobar si el caso de fracaso escolar del alumno se debe solo a una asignatura, a varias o a todas. Una vez hayamos hablado con el resto de profesores, concertaríamos una cita con los padres del alumno y con el psicólogo/orientador del centro para comentarles la situación en la que se encuentra su hijo y saber si en casa se comporta de forma diferente o si la causa de este conflicto se debe a que en casa no le prestan demasiada atención. La función del psicólogo/orientador en esta reunión es la de ayudar a encontrar una posible solución para
Tras ver los resultados de los test psicológicos que se le han realizado y ver que su coeficiente intelectual es de 110 y de rechazar la idea de que sus padres no estuvieran pendientes de él, después de hablar con ellos en una tutoría. Hemos hablado con el alumno para que nos explicara el por qué de su bajo rendimiento, y ahora sabemos que la causa de su fracaso escolar es por falta de motivación a la hora de ponerse a estudiar debido a que es un poco perezoso y le cuesta mucho empezar a hacer los deberes.
Para acabar con el fracaso escolar de nuestro alumno, lo que haríamos sería:
- Aumentar su motivación a base de la realización de pequeños y fáciles retos que nosotros le iríamos planteando, y a medida que los vaya cumpliendo aumentar la dificultad de los mismos progresivamente. De este modo, conseguiríamos que su motivación fuera aumentando poco a poco y a su vez, sus ganas por seguir haciendo los retos que le propusiéramos.
- Haríamos actividades en clase que estuvieran relacionadas con la vida real para que todos los alumnos, incluyendo el sujeto con fracaso escolar, le vieran un sentido y la afrontaran con otra actitud más positiva y trabajadora.
...