ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diabetes Mellitus Sintomas:

sofia giron23 de Mayo de 2014

828 Palabras (4 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 4

Diabetes mellitus sintomas: polifagia, refleja como se presenta esta enfermedad, explicando a que nos referimos cuando hablamos de polifagia.

La diabetes mellitus, es una enfermedad de evolución crónica, que se caracteriza por producir una alteración a nivel del metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas, secundario a un aumento de forma constante de glucosa en el torrente sanguíneo, a lo que denominamos hiperglucemia, y que se desencadena secundario a la ausencia o déficit de insulina, ya sea por su no producción a nivel de las células beta de los islotes de langerhans del páncreas endocrino, situación que ocurre en la diabetes mellitus tipo 1, o bien puede ser producto de una correcta síntesis y excreción de insulina por parte de estas células, pero con una falla a nivel periférico en el cuerpo, donde los receptores encargados de la interacción con la insulina, son los que fallan, y no generan la respuesta adecuada, siendo esto lo que ocurre en la diabetes mellitus tipo 2. En ambas formas de presentación de la diabetes mellitus,ya sea tipo 1 o tipo 2, se presentan una serie de síntomas y signos típicos que son:

1. Poliuria

2. Polifagia

3. Polidipsia

4. Disminución de peso

En este articulo nos referiremos a brindar información y explicar que es, por que se produce, como se trata la polifagia. La polifagia, la podemos definir como la presencia de un aumento del apetito. El paciente diabetico, tiene mas hambre, y por lo tanto ingiere mayor volumen cantidad de alimentos. Un aumento del apetito puede ser un síntoma de diferentes enfermedades. Un aumento del apetito puede aparecer, y permanecer así de forma constante, o bien puede intercalar con periodos de disminución del apetito, acompañado de otros de exacerbación, a lo que llamamos polifagia intermitente. Siempre teniendo en cuenta cual es la causa que desencadena la presencia de este signo y síntoma podemos encontrarnos con el aumento o no secundario de peso. Los términos “hiperfagia” y “polifagia” se refieren a alguien que se concentra nada más que en comer o que come en exceso antes de sentirse satisfecho. Refiriéndonos a las diversas causas que pueden poner de manifiesto la polifagia, es destacable nombrar:

1. Estados de ansiedad

2. Ciertas drogas como corticosteroides, ciproheptadina y antidepresivos tricíclicos

3. Trastornos de la alimentacion como la bulimia

4. Trastornos metabolicos, como Diabetes mellitus, diabetes gestacional

5. Sindrome premenstrual

6. Enfermedades de la glandula tiroides:

• Enfermedad de Graves

• Hipertiroidismo

• Hipoglucemia

Es importante tener en cuenta que ante la presencia de un aumento del apetito excesivo, y que a su vez, es perdurable en el transcurso del tiempo, acuda a su medico, a fin de poder establecer cual es la causa que desencadena la aparición de este signo, y así poder llevar a cabo un tratamiento correcto y oportuno de la patología de base. Por lo tanto si usted:

• Presenta un aumento del apetito inexplicable y persistente

• Tiene otros síntomas inexplicables

Debe concurrir al medico.

El médico, con el fin de arribar a un diagnostico certero, establecerá diversos parámetros y puntos de abordaje. Así deberá realizar una anamnesis meticulosa, es decir un interrogatorio, a usted el paciente, para determinar cuales son las situaciones, momento en los que aparece esta polifagia, determinar frente a que se desencadena, y demás A si mismo, realizara un examen físico, durante el cual probablemente medirá su peso. Es posible que le realicen una evaluación psicológica. El médico hará preguntas acerca de la historia clínica, con énfasis en los hábitos alimentarios. Las preguntas pueden ser:

• Hábitos alimentarios

1. ¿ como es su conducta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com