Dimensión Filosofica Y Psicologica De La Persona
aaaaoo13 de Marzo de 2013
802 Palabras (4 Páginas)702 Visitas
FORMA DE APRENDIZAJE No. 1
Ejemplo: Un niño que inicia a dar sus primeros pasos y rechaza el uso de zapatos, decide caminar descalzo pero repentinamente se puya con un vidrio roto el pie; llora y le duele mucho. Pero a partir de allí aprende a que debe utilizar sus zapatos en todo momento para no lastimarse, el dolor desagradable hace que modifique la conducta de querer caminar sin zapatos.
FORMA DE APRENDIZAJE No. 2
Ejemplo: Un niño que hace berrinches y llorar incontrolablemente por que no le dan todo lo que pide, sus papas lo privan de ver por televisión sus programas favoritos, y lo premian cuando mantiene su buen comportamiento. Sabe que al desobedecer no será incentivado de ninguna manera, por lo cual aprende a modificar su conducta por medio del premio y/ó castigo.
FORMA DE APRENDIZAJE No. 3
Aprendizaje Thorndike
Thorndike encerraba gatos o ratas en jaulas dotadas de un mecanismo sencillo para abrirlas desde adentro. El animal intentaba salir (sobre todo si estaba hambriento y fuera veía comida) y comenzaba a agitarse en el interior de la jaula. En uno de los movimientos daba casualmente al mecanismo y conseguía salir (recibiendo así la recompensa, que es posterior a su acción). Si se repetía la misma situación, se observaba que el animal terminaba por aprender el mecanismo de salida: el número de "ensayos y errores" se iba reduciendo hasta que el aprendizaje se perfeccionaba
FORMA DE APRENDIZAJE No. 4
El proyecto paloma o pelícano
Uno de los proyectos más curiosos y menos conocidos dirigidos por Skinner fue el llamado proyecto pelícano. Consistía en entrenar palomas para ser usadas en la segunda guerra mundial como proyectiles suicidas. Skinner advirtió que podía condicionar a las palomas para que siguieran y picotearan una figura determinada en busca de alimento, como un cuadrado o un círculo. Si colocamos ante la paloma una placa transparente en la que se refleje la figura de un objetivo, la paloma esforzándose por picotear la figura orientará su cuerpo y su cabeza hacia el objetivo. Y si encerramos la paloma en un aparato capaz de utilizar los movimientos de la paloma para rectificar su dirección, el aparato se mantendrá orientado en dirección al objetivo. Dicho de otro modo, tendremos un proyectil capaz de perseguir un blanco en movimiento. Finalmente se consiguió con ayuda de ingenieros de telecomunicaciones crear un aparato muy preciso al que se le llamo proyectil pelícano debido a que el pico del aparato era más grande que los propios explosivos que llevaba la paloma. El aprendizaje de las palomas también progreso adecuadamente siendo estas capaces de reconocer formas de barcos, aviones y tanques. Cada paloma seguía solamente la figura que había aprendido a seguir, y no otras que apareciesen en su pantalla.
No hacían caso a elementos distractores como nubes o humo. Llegó a conseguir que hasta tres palomas trabajaran en equipo picoteando en dirección a un objetivo,para eliminar así fallos individuales, pudiendo viajar tres palomas en un mismo proyectil. A pesar de que en aquella época Estados Unidos no disponía de ningún mecanismo para dirigir proyectiles y que este mecanismo funcionaba en el laboratorio el proyecto fue cancelado al resultar algo grotesco y no ser tomado en serio.
FORMA DE APRENDIZAJE No. 5
La caja de Skinner
En este experimento participaron ocho palomas hambrientas, las cuales fueron introducidas en la llamada caja de Skinner. En ésta, las palomas disponían de comida a intervalos regulares con independencia de la respuesta que emitieran. No obstante, en este experimento se observó un condicionamiento evidente en todas las palomas. Un aspecto importante de este experimento fue las respuestas condicionadas que adoptaron las palomas. Por ejemplo, una de las palomas aprendió
...