EL APRENDER A SER EN EL CONTEXTO DE LA PERSPECTIVA HUMANITARIA
Ely BarcenasReseña4 de Diciembre de 2020
796 Palabras (4 Páginas)129 Visitas
Alexander Sutherland Neill, pedagogo británico, fundador de la escuela Summerhill fundada en 1921 en Leinston, Inglaterra. Inspirado en las ideas de Freud y Wilhelm Reich, postuló una pedagogía libertaria. Sus ideas se divulgaron gracias a su obra Summerhill, un punto de vista radical sobre la educación de los niños (1960).
En la escuela de Summerhill, vemos como los niños son libres en todos los sentidos, no se les restringe ni se les obliga a pensar de cierta forma, a los alumnos de Summerhill se les da la opción de decidir por ellos mismos que es lo que quieren hacer, y en qué momento hacerlo, no tiene que seguir un lineamiento educativo en el que sea obligatorio asistir a todas las clases, ni tengan que hacer lo que los maestros los obliguen, limitando su creatividad e individualidad.
Esta escuela busca que se respeten los derechos de sus alumnos para que puedan participar de manera libre, siendo escuchados y dándoles la confianza de que lo que digan será tomado en cuenta, porque su opinión es considerada de igual importancia que la de los adultos, ya que en esta escuela todas las opiniones son consideradas importantes, tanto adultos como niños tienen el mismo derecho y valor al expresar sus opiniones.
Los alumnos de esta escuela tienen asambleas donde se toman todas las decisiones, reglas, sanciones, propuestas, etc. En ella asisten todos los miembros de la escuela y todos votan por igual, ningún voto es más importante que otro en esta escuela no creen en las jerarquías, si no que les enseñan a sus alumnos a que todos son iguales y tienen los mismos derechos.
A los alumnos no se les obliga a ser niños disciplinados que los limite a seguir reglas específicas o los haga que se limiten en lo que quisieran ser o hacer, en esta escuela se busca que ellos sean los que forjen su camino con las decisiones que ellos quieren tomar, ellos mismos tienen la decisión de que clase quieren tomar, cuando la quieren tomar y de que forma la quieren toma, es una escuela donde tienen libertad de decisión.
El fundador de la escuela de Summerhill creía que el objetivo que se tenía que seguir era que a los niños se les tenía que apoyar para que puedan encontrar la su felicidad, la cual no encontrarían en una escuela tradicional, donde no se les permite pensar por ellos mismos si no que se rigen por lo que sus maestros o padres quieren que hagan, pensando que eso es lo mejor para ellos, sin importarles lo que ellos quieran o puedan hacer.
Por eso es que esta escuela busca que los niños tengan ese espacio donde se sientan libres, y puedan ser ellos mismos sin necesidad de pedir permiso a los adultos, siendo niños autosuficientes capases de tomar sus decisiones.
La convivencia entre los maestros y alumnos es fundamental en Summerhill, la comunicación que tienen los motiva a creer en sus capacidades las cuales cada día se renuevan según ellos lo decidan.
Esta escuela no está dirigida a que los alumnos se adapten a ella como en las escuelas tradicionales donde todo está planeado para que los alumnos tengan un horario en el que les indiquen que tienen que hacer y qué es lo que tienen que aprender, donde las jerarquías se respetan y los profesores tienen la razón siempre y sean ellos los que deciden que está bien o mal a la hora de aprender.
Summerhill tiene otra forma de ver las cosas, en ella se les da la libertad a todos de decidir; lo que busca es que la escuela se adapte a los niños y que sean ellos los que decidan como es que aprenderán, siempre apoyándolos a que tengan confianza, esta escuela solo busca el bienestar de los niños de una forma diferente dándoles libertad para que ellos sean quienes decidan que quieren y hacia donde piensan dirigirse.
Esta escuela busca que los niños que van a ella aprendan de una manera diferente, donde su felicidad sea lo más importante y donde aprendan que tienen los mismos derechos que
...