EL APRENDIZAJE
hazfercin12 de Enero de 2014
658 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
Existen varios tipos de aprendizaje, uno de ellos es la forma básica de aprendizaje el cual se le llama condicionamiento, el cual se refiere a la adquisición de patrones muy específicos de conducta en presencia de estímulos bien definidos.
Existen varios tipos de condicionamientos entre ellos tenemos:
El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje en el que una respuesta provocada de manera natural por un estímulo llega a ser provocada por un estímulo diferente previamente neutral, este implica el apareamiento de una respuesta involuntaria.
Los elementos básicos del condicionamiento clásico son:
• El estímulo incondicionado: que es aquel que de manera invariable causa que un organismo responda de manera específica.
• Respuesta incondicionada: tiene un lugar en un organismo siempre que se presenta un estímulo incondicionado.
• Estimulo condicionado: que también se le llama estimulo neutral, que se aparea con un estímulo incondicionado y a la larga produce la respuesta deseada en un organismo cuando se presenta solo.
• Respuesta condicionada: respuesta que presenta el organismo después de que se presenta un estímulo condicionado.
Condicionamiento operante o instrumental es un tipo de aprendizaje en el cual las conductas son emitidas para obtener recompensas y evitar castigos.
Elementos del condicionamiento operante:
• Respuesta operante aplica en el ambiente para producir consecuencias específicas.
• Consecuencia es aquella que sigue de la conducta y existen dos tipos de consecuencias:
Las reforzadores que incrementan la posibilidad de que una conducta operante se repita, de los cuales existen dos tipos:
Positivo que se refiere a cualquier evento cuya presencia incrementa la probabilidad de que vuelva a ocurrir la respuesta en curso.
Negativo se refiere a cualquier evento cuya reducción y terminación incrementa la probabilidad de que vuelva a ocurrir la conducta en curso.
Estímulos aversivos que disminuyen la probabilidad que una conducta operante se repita.
Castigo
El castigo hace referencia a cualquier evento cuya presencia disminuye la probabilidad de que vuelva a ocurrir la conducta en curso
Conducta Supersticiosa
Se refiere al fenómeno de que las conductas que son reforzadas de manera casual se desarrollan tal como si existiera una relación real entre el reforzador y la emisión de la conducta.
Desamparo aprendido
Es la capacidad para evitar o escapar de estímulos desagradables o aversivos que ocurre como resultado de la exposición previa a estímulos dolorosos inevitables.
Adquisición de respuesta es la fase de construcción de condicionamiento durante la cual se incrementa la probabilidad o fuerza de la respuesta deseada.
Aprendizaje cognoscitivo
Se refiere a como se puede aprender conductas nuevas sin experiencia previa, o como se pueden recordar respuestas de gran confusión durante un periodo largo de tiempo y sin reforzamiento. Se considera al organismo un ser activo capaz de elaborar la información y de generar conductas por motivaciones internas. Este aprendizaje subraya los aspectos cognitivos. Se basa en representaciones cognitivas de la conducta, en vez de la asociación de estímulos y respuestas. Sólo se da en especies animales superiores y en el hombre. El aprendizaje se puede realizar no solo por condicionamiento, sino que podemos aprender imitando a otros sujetos o simplemente al recibir la información de algo. Se llama aprendizaje vicario, observacional o por modelos.
Para llevar a cabo este aprendizaje se tiene que prestar atención a lo más relevante del comportamiento, después hay que recordar el comportamiento, y finalmente se tiene que estar motivado para adoptar el nuevo comportamiento. El aprendizaje se realiza
...