EL BULLYING
marydyaz28 de Abril de 2013
842 Palabras (4 Páginas)483 Visitas
BULLYIN, (Hostigamiento Escolar, Matonaje Escolar,Matoneo Escolar )
1. ¿Por que se da este fenómeno.?
Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas, existen en nuestra sociedad diferentes factores de riesgos, de violencia como la exclusion social o la exposicion a la violencia a traves de los medios de comunicación.
• A traves de las familias se adquieren los primeros modelos de comportamiento, Una situación de maltrato del niño por parte de los padres contribuye a deteriorar la interacción familiar y el comportamiento del niño en otros entornos , disminuyendo la capacidad de establecer relaciones positivas.
• Generalmente aquellos niños que ejercen violencia en el entrono escolar son victimas de algún tipo violencia en otro contexto
• Muchas veces escuchamos a los escolares quejarse de que "el profesor me tiene mala" y tendemos a pensar que es una excusa para justificar una mala nota o un mal comportamiento. Sin embargo, conviene prestar atención porque estas protestas pueden tener múltiples causas: insatisfacción con la asignatura, con la personalidad del profesor o con la manera en que está planteado el sistema educativo; pero también pueden ser una señal de una necesidad de mayor atención por parte de profesores y padres.
• Los medios de comunicación, sobre todo la televisión, nos exponen continuamente a la violencia, tanto real como ficticia (películas o series), y por eso son considerados como una de las principales causas que originan la violencia en los niños y jóvenes.
2. ¿Cuál es su opinion al respecto?
La familia somos la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de nosotros, el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas.
Como familiadebemos estar informados constantemente, para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal de nuestros hijos, estar al pendiente de las actividades , la existencia de límites y normas, asi como el vigilar que se cumpla.
3. ¿Que hacer como maestro frente a esta situacion?
• Lograr que la disciplina que se mantenga en el salón y la escuela sea generadora para la construcción de una buena conducta.
• Mantener siempre en supervisión a los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc.
• Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán en conductas como el bullying.
• Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar.
4. ¿ Como prevenirlo en su salon de clase?
• Promover un clima escolar favorable y de respeto al interior del salon de clases y fuera de el.
• Desarrollando en los estudiantescompetencias y aprendizajes sociales que se vinculen con valores y convivencia armoniosa
• Siempre estar atentos a cualquier conducta inapropiada de irrespeto, intolerancia, discriminacion, prejuicio, intimidacio, tortura u otra conducta desfavorable que afecte a alguno de los estudiantes.
“Cabe hacer notar que la actitud del docente y su modo de ser y actuar en la sala de clases es uno de los factores importantes en la creación de una convivencia escolar armoniosa y respetuosa, constituyendo una condicionante gravitante para prevenir el bullying. Por el contrario, la presencia de un profesor autoritario puede constituirse en un modelo para el estudiante, el que reproduce su acción intimidando a sus pares” tomado(Rigby, 1996).
5. ¿ Cual es su origen?
• El
...