EL PLACER DE AMAR
Yrais Araceli Acevedo OvandoApuntes10 de Octubre de 2021
615 Palabras (3 Páginas)120 Visitas
EL PLACER DE AMAR
E amor es algo muy natural, como disfrutar el placer de una comida o una buena compañía o los rallos del sol.
Conciencia por reflexión, yo voy siendo mientras reflexiono el ser humano es proceso desde que nace hasta que muere. Hacerme responsable de mi bienestar es el camino. Como proceso hoy es el mejor día de mi vida porque hoy estoy viva.
¿Para que yo tengo esta conducta? ¿Cuál es el objetivo que yo tengo en mi vida para tener esta conducta? “ las conductas tienen consecuencias y si quieres cambiar las consecuencias cambia tu conducta”
¿Cómo es que yo logre lo que hoy yo tengo en mi vida? (sin juicio, con reflexión) que parte de mi vida me resulta incómoda, o me duele o me enoja o quiero transformarla simplemente. ¿Qué hiciste? ¿Qué no hiciste? Que hiciste de mas, que hiciste de menos lo que tiene consecuencia el la conducta.
Quiero cambiar las consecuencias cambio la conducta , nuestra cultura esta acostumbrada a tacar las consecuencias ( ataco la enfermedad, ataco la adicción, ataco la violencia, etc.) ataco la consecuencia de nuestras conductas eso es imposible, porque esos son resultados, lo que hay que ver es estos resultados de que conducta provienen, como es que yo creo mi realidad para tener la conducta que tengo , cuando se transforma la conducta, se transforman las consecuencias. Me enfoco en los resultados a través de la reflexión para ver que conducta genero estos resultados.
El de afuera es el culpable, la victima dice dame porque yo no puedo, porque yo no sé, porque no tengo.
Desde ese lugar es imposible generar amor propio y hacia los demás.
El amor romántico en nuestra cultura está basado en que uno domina y el otro se somete, el discutir por quien tiene la razón, el competir se más, doy más , sufro más etc, y en excluir tuno piensas como yo fuera.
Un paradigma es algo que usamos para interpretar nuestra realidad, sin saber que lo hacemos
La jerarquía- Yo te dominó tú te sometes.
La confrontación - Yo tengo la razón tú no
La comparación - Yo soy más que tú
La exclusión- No piensas como yo, fuera
Y si no piensas como yo, me tengo que defender y como me defiendo, haciendo puré de papa.
Cuando uno ama es la experiencia máxima del ser humano, pero para eso se necesitan dos adultos. Dos personas que dejan de ser hijos. ¿Qué estoy esperando que el otro venga a satisfacer que mis padres no me satisficieran?
Tú sigues tratando de educar a tu mamá, porque está equivocada o a tu papá. Tu estas esperando que tus padres cambien porque no te gusta cómo viven. Sigues siendo hijo, porque sigues esperando que papá y mamá te den lo que te falto.
En nuestra cultura el ser feliz es una escalera.
Nuestra cultura nos programa para el sufrimiento, no sabemos cómo funciona nuestro cuerpo, no sabemos cómo funciona nuestro erotismo.
La sexualidad es la vida, nuestra cultura castra nuestro erotismo. Hay que vivir en seducción permanente hacia la naturaleza, hacia uno mismo, hacia los demás la vida se hace mucho más agradable, amorosa, divertida, la seducción es un arte. La seducción en el derecho a el placer de vivir.
Una persona que no disfruta el placer de vivir es muy difícil que nazca en el erotismo, la seducción, una persona amargada no te seduce.
Nadie ama al mártir, ni el mártir mismo. Es muy difícil a mar al sufrimiento y si eres un sufrimiento es muy difícil que te amen y que te ames. Vas pidiendo reconocimiento, , que alguien te de la palmadita, pidiendo amor, que alguien se apiade de ti, y no llega.
...