ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿EL dinero lo es todo?

alejandrocm5Ensayo24 de Noviembre de 2012

775 Palabras (4 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 4

¿EL dinero lo es todo?

Muchas personas tienen la idea errónea sobre que el dinero lo es todo en la vida, muchas prefieren el dinero a su familia, que con tener dinero serán mas importantes, que con el dinero tendrán todo en la vida, y una de las mas erróneas que con el dinero se arregla todo, personalmente yo pensaba así, gracias a Dios tuve la oportunidad de nacer en una familia con un buen acomodo económico, pero eso es gracias al esfuerzo de mis familiares. Con el tiempo me fui dando cuenta que no todo en la vida es el dinero y que no todo se resuelve mediante el.

Últimamente me he preguntado muchas veces como en las grandes empresas como TELMEX, PEMEX, PETROCEL, etc. No hay personas de comunidades rurales como gerentes o con altos puestos en dichas compañías. Y de las cosas por las que pienso que pasa eso es el DINERO, el dinero siempre ha sido lo que mueve al mundo como en la frase “Dime cuanto dinero tienes… y te diré cuanto vales…” (Anónimo) con esa frase nos quiere dar a entender que sin dinero no somos nada, muchas veces hay demasiados estereotipos como que la gente rica son los que tienen mas clase, hay veces en que es cierto, pero en otras se equivocan, gracias al trabajo que desempeño mi abuelo he tenido la fortuna de conocer todo tipo de gente, desde los que tienen empresas millonarias hasta los que no tienen ni para comer en un semana.

Personalmente siento impotente al saber que una persona que es inteligente, no consigue un buen trabajo porque no es de buena familia o con relaciones de amistad.

Una de las cosas que mas frustra es lo común mente llamado compadrazgo o nepotismo, El nepotismo es la preferencia que tienen algunos gobernantes o funcionarios públicos para dar empleos públicos a familiares sin tomar en cuenta la competencia de los mismos para la labor, sino su lealtad o alianza, un ejemplo de eso seria lo que hizo el Lic. José López portillo cuando puso a su hermana Margarita López Portillo como directora de Imevision ahora conocido como canal 13 y así muchos mas. Esto es un problema demasiado común en los países tercermundistas como México ya que no tenemos un buen sistema político, y aun así los países del primer mundo no quedan exentos, y el problema es que hay demasiada corrupción y se debe al tema del que estamos hablando, el dinero.

Otro gran problema en México es el monopolio, muchos que dirán que tiene que ver el monopolio con el dinero, pero he leído muchas revistos como ´´Proceso´´ o ´´Forbes´´ que dicen que el monopolio es una practica que utilizan los empresarios para acaparar con todo el dinero, se supone que esta practica es ilegal en nuestro país, pero como quiera se lleva acabo, un ejemplo podría TV Azteca y Televisa que monopolizan la televisión que no es de paga o abierta comúnmente llamada, otro ejemplo es Carlos Slim, es dueño de Telmex y Telcel, los principales proveedores de telefonía del país, además de Prodigy para servicio de internet, posee América Móvil, una de las principales empresas del continente. Además de tener minas, plataformas petroleras y tiendas como Sears y Sanborns.

Esta practica del monopolio no deja crecer a las pequeñas empresas ya que acaparan la mayoría del mercado no les dejan espacio comercial.

Otro Problema del dinero puede ser la ruptura en la parejas, la mayoría de las parejas pelean por el dinero y puede ver varias razón como que no les alcanza el dinero para las compras, para los niños o para el uso personal, otra problema común es cuando una persona fallece y no deja un testamento y ahí es cuando la avaricia de las personas resalta, gracias a eso hay muchas familias divididas.

Otra cosa que tenemos que tomar en cuenta es que el dinero no puede comprar la felicidad como me ah dicho mi abuela en repetidas ocasiones ´´Puedes comprar una casa pero no un hogar´´ y la primera vez que me dijo eso le pregunte cual era la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com