ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMOCION Y CREATIVIDAD. Culpa y vergüenza

PVV1982Trabajo28 de Octubre de 2022

3.605 Palabras (15 Páginas)74 Visitas

Página 1 de 15

Taszy Valeria casillas Herrera.

Matrícula: 02516176.

Módulo: #4

Emoción y creatividad.

Miss: yahaira González.

Actividad # 15

26 de enero de 2007

Culpa y vergüenza.

La vergüenza es una extrema incomodidad que sentimos por no haber actuado según las expectativas de otra persona, por fallarle.

La culpa es el sufrimiento con que pagamos las faltas cometidas o el daño que le hemos hecho a alguien. Nos sentimos irresponsables porque creemos que podríamos haber actuado de otra manera y perdimos el control. Se dice que el sufrimiento de la culpa es aún más grave que el castigo físico.

Pena de muerte:

Esta película, está basada en un hecho real; Mattew Poncelet, un hombre que mató a 2 adolescentes y que es condenado a muerte. Mattew formó parte de un grupo de apoyo a condenados a muerte y este escribió un libro.

Para que esto se lleve a cabo, la monja llamada Helen Prevean se involucra con el asesino y trata de luchar contra esta condena, más no logra éxito.

Helen sentirá una profunda inquietud por la espantosa agonía que fue en el pasado, sino también por las familias de las víctimas. Pero aún así presta toda la ayuda que está en sus manos al condenado como también ofrece ayuda a las familias de las victimas, aunque estas, dolidas con ella, la rechazan.

La vergüenza se manifiesta de las familias de las victimas hacia la hermana Helen, da vergüenza pararse enfrente de una persona que esté ayudando a otra para conseguir su liberación, cuando aquellos, sepan que no tendrá dicha liberación.

La culpa se manifiesta sobre el homicida, como se destinaba, era el día de su fallecimiento no consiguen que sea absuelto, cuando faltan unas horas para la ejecución de Mattew Poncelet arrepintiéndose, confesó a la hermana que el había sido el culpable, de dichos asesinatos, y que se lo confesó a el por que quiere morir en paz consigo mismo

Taszy Valeria casillas Herrera.

Matrícula: 02516176.

Módulo: #4

Emoción y creatividad.

Miss: yahaira González.

Actividad # 17.

30 de enero de 2007

Nombre: C.M.G.H.

Edad: 24 años.

Sexo: F.

Mi novio que tuvo relaciones sexuales con cuatro mujeres antes que yo, sin embargo para mí él fue el primero, sucede que cuando estamos en intimidad me muero de celos de pensar que las anteriores pudieron haberlo hecho mejor o que lo hayan hecho más feliz que yo.

Con una amiga, investigamos el nombre de las otras 4 mujeres, después sus direcciones, donde trabajaban y a que horas llegan del trabajo.

He llegado al extremo de ir cada día a la casa de cada una de ellas  sin ser vista, pinté mi carro de negro, lo polaricé a tal grado de que la luz de las linternas no alcanzaran a dar luz hacia los asientos, y he cargado conmigo un bat de béisbol y cada vez que estoy cerca de una de las casas de alguien, quisiera ir a matarlas, ellas no se merecían tan buen acontecimiento...

Opinión:

Yo cambiaría esa conducta, por confianza, trataría de que los dos hablaran seriamente de ese suceso, tratar de que el novio de ella, la ayudara a entender que ella vale más que nada en el mundo, y que ahora ella ocupa el lugar más grande en su corazón.

Características:

  1. Rabia.
  2. Ira.
  3. Enojo.
  4. Celos románticos.

Taszy Valeria Casillas Herrera.

Matrícula: 02516176.

Módulo #4.

Emoción y Creatividad.

Miss: Yahaira González.

Actividad #18.

31 de enero de 2007.

Creatividad.

  • La creatividad puede definirse técnicamente en psicología como la generación de procesos de información, productos o conductas relevantes para una situación de destreza o conocimiento insuficiente.

Es estudiada por la heurística. (Capacidad de un sistema para realizar de forma inmediata innovaciones positivas para sus fines)

Algunos teóricos definen a la creatividad como la generación de algo que es a la vez nuevo/original y apropiado. Sin embargo, es difícil alcanzar una definición que acepten la mayor parte de los autores, pues existen tres grandes aproximaciones teóricas a la creatividad:

  • Como procesos
  • Como característica de la personalidad.
  • Como producto.

  • Los Freudianos dicen que la creatividad expositiva se da cuando se establecen nuevos significados y no buscando respuestas correctas. Establecen que hay fuerzas que operan sobre el sujeto y facilitan u obstaculizan la actividad creativa:
  • Fuerzas de la sociedad (súper yo)
  • Fuerzas del raciocinio (yo)
  • Fuerzas asociadas a los instintos básicos del hombre (ello)

  • creatividad   f. Facultad de crear: esta actividad desarrolla la creatividad del niño.

Bibliografías:

1)http://www.monografias.com/trabajos10/monogra/monogra.shtml

2) Diccionario Real Academia de la lengua española.

3) Los secretos de Psicoanálisis.


 

Taszy Valeria Casillas Herrera.

Matrícula: 02516176.

Módulo #4.

Emoción y Creatividad.

Miss: Yahaira González.

Practica Integradora.

Índice

  • Introducción.
  • Biografía de Dante Mendoza Ruelas.
  • Motivos primarios y secundarios.
  • Cuestionario de optimismo.
  • Factores en el desempeño creativo.
  • Fotografía y descripción del objeto.

 

  • Nombre del solicitante: Dante Mendoza Ruelas.

Nació un 02 de Diciembre de 1983, en el estado de Coahuila de Zaragoza en la clínica del Sanatorio Español., hijo de Antonio Mendoza Castillo de Ivonne Ruelas Ayala. Siendo el menor de 2 hermanos llamados Antonio Mendoza Ruelas y Jairo Mendoza Ruelas

Realizó su instrucción primaria en la escuela Licenciado Jesús Maria del Bosque, secundaria en la Técnica Nº 1, la preparatoria federal por cooperación “LUZAC”  en Torreón Coahuila de Zaragoza.

Actualmente estudia Ingeniería en sistemas computacionales, en el noveno semestre en el Instituto Tecnológico de La Laguna, es vicepresidente del capítulo estudiantil de la carrera de Ing. En Sistemas Computacionales y estudia una especialidad en JAVA en el NIIT Gómez Palacio, entre otras actividades.

  • Motivos primarios de Dante Mendoza Ruelas son:

Hambre: Una de las principales, la cual no tengo control y en determinadas condiciones me da, es necesaria para saber cuando debo alimentar mi cuerpo, debido a que necesite mas energía y sobreviva y también para saber cuando ya no debo alimentarlo, mi dieta es variada, a veces no adecuadamente debido a mi ritmo de vida, a veces no siguiendo un horario adecuado por lo que no es bien cuidada.

Sed: al igual que el hambre es algo primordial, para recuperar líquidos perdidos y para refrescarse por épocas de calor.

Toma mucho agua, generalmente toma muchos líquidos por costumbre más que por necesidad, aunque dicen que es bueno, y no solamente por sed también al comer para pasar alimentos entre otras cosas.

Sexo: El sexo cumple con una necesidad básica de pareja, en la cual ayuda a tener una mejor relación con la misma aunque no sea la clave, ayuda bastante, en desarrollar confianza y unión y ayuda a subir la autoestima, además de ser bueno físicamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (269 Kb) docx (199 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com