ESTRÉS Y DEPRESION EN EL AMBITO LABORAL
Karen SofiaTarea24 de Mayo de 2022
6.782 Palabras (28 Páginas)104 Visitas
[pic 1]
ENTREVISTA DE PROFUNIDAD. TEMA: ESTRÉS Y DEPRESION EN EL AMBITO LABORAL.
ENTREVISTADORA: Hola ******* ¿Cómo se encuentra el día de hoy?
ENTREVISTADA: Hola señorita, Muy bien gracias, y ¿usted?
ENTREVISTADA: Muy bien gracias, Bueno para empezar pues me voy a presentar de manera muy corta mi nombre es Karen Sofía Suárez actualmente me encuentro estudiando en la universidad surcolombiana, estoy en el programa de psicología y tengo 20 años. Bueno el objetivo es realizar una entrevista en donde usted pueda expresar sus pensamientos, experiencias frente al tema de estrés y depresión en el ámbito laboral. Ya después de haberse firmado su consentimiento donde le expresó la intención de la entrevista y aclaró que lo que conversemos durante la sesión será grabado de modo que yo pueda transcribir después las ideas que usted me haya expresado, solo con el fin de realizar una socialización con fines académicos, que si alguna de las preguntas que yo le haga le parecen incómodas, tiene el derecho de hacerlo saber y no responder. Puede estar tranquila, ninguna de sus respuestas será valorada puesto que no hay respuestas ni correctas ni incorrectas. Para empezar quisiera que me contara acerca de usted, que me dijera pues su nombre, qué edad tiene, a qué se dedica o dedicaba y todo lo que usted quiera contarme respecto a esa pregunta.
ENTREVISTADA: Bueno pues, mi nombre es ******* Tengo 44 años, ehh… venía trabajando con el ICBF por parte del contratista de la misma entidad como agente educativo en la modalidad familiar. Lo que ocurre con estos trabajos y no solo con el bienestar pero casi en todo ámbito laboral siempre creemos que las personas son como una maquina si, últimamente creemos que es sobrecargarla de trabajo y no estamos viendo que la persona se va deteriorando ehh… descuida también su familia, porque no solo es en parte física y salud de cada una sino también en la parte emocional y sentimental si, en el vínculo familiar, resulta que no si será una falla mía pero yo me caracterizo por ser una persona muy responsable si, a mí me gusta estar que si me piden algo y me dicen es para mañana es para mañana, es decir cumplirlo a cabalidad y sin enmendadura ni tachones ni nada. debido a todo eso, pues esos informes de bienestar eran de ya para ya porque no es solo el informe que yo debía entregar mensual si no de todas las otras arandelas que hay que hacer, y aparte de todas esas otras arandelas que se inventan que porque al hablar ya eso es básicamente un protocolo porque eso no realmente, la esencia de trabajar usted con los niños y las familias se pierde porque usted va es que ¡ay! venga que vamos a tratar esto, que tomemos la fotico aquí, que vamos a tratar este otro tema, que hablemos aquí y asi sucesivamente y uno todo lo hace es asi de rápido todo relámpago, no queda muchas veces ni claras las cosas que nosotros o los temas que nosotros abordamos y en las visitas domiciliarias básicamente casi era lo mismo porque de todas formas todo es rápido entonces usted conque tiempo le va a hacer las cosas porque no es solamente tratar usted este tema ni determinado tema sea pautas de crianza, ni hábitos alimenticios o pataletas de los niños ni las niñas no nada de eso porque usted da es como un abrebocas de lo que va a hacer, no es más osea la familia a usted le da tema pero igual la ética
ENTREVISTADORA: además de que muchas mamitas no comprenden estos temas así rápidos
ENTREVISTADA: si, exacto
ENTREVISTADORA: ellas vienen también después de un largo camino que recorren para llegar al punto de encuentro quizás llegan un poco indispuestas y muchas veces no prestan atención
ENTREVISTADA: claro porque si estamos hablando del trabajo porque en si este programa de bienestar familiar y no solo este porque el bienestar familiar tiene infinidades de programas, pues yo hablo en el que yo me enferme debido a todo ese estrés y ese corre corre y ese poco de informes, uno se descuida en lo personal por lo menos yo que tenía exámenes médicos, que tenía que hacer autorizar que ir a sacar la cita, que desplazarme a garzón a Neiva o algo todo era así. muchas veces cuando lograba sacarme mis exámenes iba a comfamiliar y eso era la vida eterna para que autorizan, que bueno que ya autorizaron pero ya los exámenes se vencieron entonces tiene que volver a hacerlos tomar y que otra demora con eso y así fue sucediendo y pues fue un corre corre básicamente entre el hospital y el lugar donde yo tenía que hacer autorizar mis servicios y en eso me la pasé del fue siempre, cuando ya llegó el momento hasta el último día yo trabaje eso fue un jueves y yo sentía mucho dolor en la boca del estómago pero yo ya venía notando en las caminatas cuando yo iba a hacer las visitas que yo me sentía muy fatigada pero pues yo creía que quizás eran los años, aunque yo no estoy tan vieja pero yo decía pueden ser los años que ya me están afectando y de eso yo dije voy a hacerme unos exámenes particulares, me los tomé pero como uno no conoce de eso, siempre va donde el médico y que no hay citas y como no había citas en medio de mi afán y en medio de mi dolor acá en la boca del estómago, lleve mis exámenes y pues el dolor en la boca del estómago era llevadero y con una inyección y pues me fui para la casa, pero cuando yo le mostré los exámenes que me había tomado por particular que yo aún no había podido ir al médico pero que yo necesitaba que el como médico me los revisara que como estaba porque venía perdiendo peso, se me caían las uñas, el cabello también se me caía y pues los observo y me dijo que tenía una anemia porque venía yo haciendo deposiciones con sangre y pues la verdad no le había prestado mucha atención a eso, mis descuidos. Pues por esa sencilla razón me remitieron a garzón pero eso fue otro lío, otro problema que no me aceptaban que eso no era una urgencia vital, que tenía que esperarme y un médico de buen corazón me dijo yo la voy a retirar, hagamos un retiro voluntario y váyase y estate allí hasta que la atiendan
ENTREVISTADORA: osea también hubo negligencia por parte del personal médico
ENTREVISTADA: claro, el hospital no me aceptaba qué porque no era una urgencia y entonces paso asi y yo, llegamos con mi esposo al hospital y yo le firme al doctor el retiro me fui allá y la doctora lo primero que me dijo es que eso no era una urgencia que yo que hacia ahí, y le dije, no que pena pero yo estoy enferma y por eso es que yo estoy aquí, no es que porque yo no podía dormir en mi casa vine acá a molestarlos entonces después ella observó los exámenes y me ofreció disculpas y me dijo que podíamos iniciar la consulta entonces ella la miró y dijo que tenía que transfundirse porque tenía una anemia de alto grado debido a las deposiciones que yo había tenido con sangre y que tenía que no irme para mi casa si no que íbamos a mirar porque era lo que estaba pasando y pues si eso se hizo me transfundieron, me remitieron a Neiva porque lo mío era más complicado a raíz de eso pues ya me tomaron más exámenes y se dieron cuenta que yo tenía localizado un tumor en el apéndice.
ENTREVISTADORA: ¿Y desde cuándo usted empezó a sentirse como decaída, a perder el cabello?
ENTREVISTADA: Hace más o menos unos dos años
ENTREVISTADORA: pero no era constante, ni evidente
ENTREVISTADA: no algo leve
ENTREVISTADORA algo normal, cuando se le cae el pelo pues uno no le presta atención a eso
ENTREVISTADA: pero si era más que todo abundante. cuando me dijeron que yo tenía un quiste que estaba ubicado en la apéndice que no se sabía si era maligno o benigno hasta que no me lo sacaran de allí, entonces paso asi el médico me dijo que lo más probable era que me hubiera afectado el colón ese tumor entonces que el iba a esperar a que llegaran unos insumos médicos porque él no me iba a operar así de buenas a primeras, el tenía que cerciorarse de que estuviera todo a la mano porque si había una urgencia pues responder y asi paso el me opero y efectivamente había afectado el colon, me cortaron unos 15 cm del colon grueso y del intestino grueso el observó que ese tumor había abarcado esa parte porque eso ahorita con una vaina que se llama laparoscopia y bueno paso asi, y resulta que a los 15 días otra negligencia médica que pasa que cuando un paciente está enfermo que a uno muchas veces porque se puede mover usted está solo, pero mi espero dijo que no que él se quedaba conmigo igual no tenía donde quedarse porque no éramos de Neiva entonces él se quedaba allí en el piso y pues resulta que a los 16 días ya me tenían que retirar el dren y se supone que el que debe retirar el dren es el médico, pues no señora el que me retiró el dren fue un enfermero jefe y yo sentí en el momento que me retiro el dren que algo se desprendió por allá dentro ehh y paso asi y este enfermero me tapo allí y me dijo que tranquila que estuviera sentada pues yo no me moví hasta que mi esposo no llego y pues yo me levanté al baño y pues me levante y el reguero tan terrible pues toca la deposición fecal que yo podía tener en el intestino y empezó a salir por el roto del dren y eso era un reguero y las enfermeras llegaban y pues todo mundo sorprendido y lo peor de todo es que no me atendían se devolvían hasta que él se enojó y decía que que pasaba que como era posible que se asustaran porque ella esta asi y se van, es que ustedes tienen que prestar el servicio entonces empezaron a buscar cosas con que taparme, que tapemos con esto, que echarle esto, que una bolsa y el médico no estaba. un señor que era del Caquetá, le dijo a mi esposo que si no se ponía las pilas y no va a quedarse como debe su mujer se le muere y pues efectivamente él se fue a pelear y pues cuando lo vi fue que llegó con la policía y otros dos señores más y que querían ver qué era lo que me pasaba, a él le echaron la policía porque yo estaba muy mal y nadie prestaba el servicio y llego una médica toda fastidiosa que ya ella había ido con el medico que me operó y llego y me dijo “es que usted hizo fue una peritonitis, usted pidiéndole a mi Dios”, y es que eso fue después de dos días no fue el mismo día, es que mi Dios me vio con ojos de misericordia porque si no yo me había muerto. y entonces yo dije pues bueno, asi salga como salga lo importante es estar viva por mis hijos y pues es que uno se siente tan impotente, en ese momento en esa crisis que yo tuve me acordé de todo el tiempo que yo los había dejado solos a ellos, de que yo llegaba cansada, le delegaba funciones a mi hija de que le ayudara con el hermanito porque yo tenía que entregar un informe, tenía que enviarlo y yo a la niña no le brindaba espacio ni al niño entonces esa fue una situación muy dura para mí (solloza) porque yo lo di todo, entregue todo a ese trabajo y a mí me echaron como un perro porque simplemente, no es que ni siquiera me llamaron me dijeron gracias por un audio por los servicios prestados y váyase. y yo dejar a mis hijos solos, y descuidando a mi papá porque vivo con él, y todo ese tiempo para mí fue muy difícil el doctor me dijo que iba a ser difícil, que no sabía cómo me iba a ir pero tenga mucha fuerza y aférrese en algo que usted quiera mucho aquí si no Dios, solo Dios. Y yo me le puse a él, mi Diosito haz tu santa voluntad de aquí en adelante seas tú y le ofrecí a mi Dios que si me daba una segunda oportunidad que yo iba a cambiar, porque uno se enfrasca mucho en el trabajo y si gracias a Dios, incluso yo creí que me había muerto porque en el despertar de la anestesia yo mire a un tío que había fallecido entonces yo dije seguro tocó. Y no después me llamaba la enfermera y me decía que despertara que todo había salido que todo había salido bien, que me preparara que no podía comer por un largo tiempo, ella me habló de tres días y pues yo con esa moral de tres días de no comer porque pues si a uno le da hambre, y pues si salí y mucho dolor. El doctor llego y pues muy lindo, y tengo mucho que agradecerle a ese médico porque si tenía una calidad humana muy grande y entro y me dijo que me iban a aplicar más medicamento que debía cuidarme mucho que yo no podía comer por nada del mundo porque realmente la operación había sido muy delicada, que afortunadamente la fístula que se había zafado se había desprendido exactamente en el roto del dren osea que adentro no entro nada todo salió. Pero donde esa fístula se hubiera roto dentro yo me había muerto. y el médico me dijo que me había cortado más colon porque se dio cuenta que ese tumor había cogido más entonces le corte más y no salí con un apósito a lado, entonces que me cuidaran que no comiera por tres días y resulta que esos tres días se prolongaron por 25 días, líquidos por vía venosa yo no podía tomar ni agua y esa sensación uno comer y que llegaban a dejarle comida a mi compañera porque tenía otra persona ahí al lado y esa sensación y deseos de comer impresionantes hasta que yo le comente a una jefe que yo que hacía que ese desespero y esas ganas de comer entonces pues ella me dijo que juagara la boca con agua qué porque eso me quitaba la ansiedad y si me sirvió porque pude quitarme esa ansiedad que tenía y ya paso asi los 25 días estaban esperando el dren, pues el doctor le daba miedo retirarme el dren pues por lo que ya había ocurrido entonces él me dijo que ya lo podíamos retirar porque ya no estaba evacuando nada por el dren ya la piel del estómago pues iba subiendo, ya era mucho tiempo pues lo único que el médico me dijo que tenía que toser para retirarlo y me quito el dren, fue muy diferente a lo que hizo el otro chico y sí, me lo retiró y yo después no quería pararme por lo que ya había pasado, ojala que no me dieran ganas de ir al baño y espere y espere y gracias a Dios todo eso fue muy difícil y yo no podía caminar porque todo ese tiempo sin comer yo salí muy flaca, salí débil y esa comida de allá horrible porque era una comida horrible y eso pues mi esposo como pudo se entraba las comidas como pudo, encaletaba las comidas por allá pero cosas de alimentos pero no esas cosas feas puro pollo medio crudo
...