ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecologia Y Psicologia

iiezzi18 de Febrero de 2013

552 Palabras (3 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es ecología?

Es el estudio de los seres vivientes y la forma como actúan entre sí y con el mundo. Los seres humanos, los animales, las plantas son parte de la ecología, que estudia a los seres vivos en su lugar natural o medio ambiente. La ecología es la actividad que estudia los fenómenos químicos y físicos y todo lo que tenga relación con los seres vivos.

El término ecología proviene de la voz griega "oikos" que significa "casa" o "lugar para vivir", combinada con la raíz "logos" que significa "la ciencia o el estudio de organismos en su hogar", en su medio ambiente nativo.

En conclusión la ecología estudia a la naturaleza como un gran conjunto en el que las condiciones físicas y los seres vivos interactúan entre sí en un complejo entramado de relaciones.

http://tuambientenatural.com/medioambiente/ecologia.html

DIVISIONES DE LA ECOLOGÍA.

Autoecología y sinecología

La auto estudia las características de los organismos individuales y la sinecología se encarga del estudio de poblaciones y comunidades.

El problema de la autoecología es que considera al individuo de manera aislada. Presenta puntos en común con la fisiología ambiental.

Por lo dicho anteriormente los detractores de la autoecología afirman que la información que se obtiene respecto a las especies estudiadas es una información sesgada. No obstante la autoecología es un paso primordial para el estudio de poblaciones y comunidades pq no podemos abordar el estudio de un nivel superior si no entendemos como funcionan sus pautas.

La sinecologia tanto si aborda el estudio de poblaciones como si el que se trata es el de comunidades nos da una visión global del funcionamiento de los sistemas naturales.

http://medioambientes.com/2012/03/divisiones-de-la-ecologia.html

La biosfera

La biósfera, (del griego bios = vida, sphaira, esfera) es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. La capa incluye alturas utilizadas por algunas aves en sus vuelos, de hasta diez kilómetros sobre el nivel del mar y las profundidades marinas como la fosa de Puerto Rico de más de 8 kilómetros de profundidad. Sin embargo, estos son los extremos, en general, la capa de la Tierra con vida es delgada, ya que las capas superiores de la atmósfera tienen poco oxígeno y la temperatura es muy baja, mientras que las profundidades de los océanos mayores a 1,000 m son oscuras y frías. De hecho, se ha dicho que la biósfera es como la cáscara de una manzana en relación a su tamaño.

http://www.biodiversidad.gob.mx/planeta/quees.html

La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.

La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las experiencias de los seres vivos, organizándolos en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en algunos casos, predecir sus acciones futuras.

OBJETO DE ESTUDIO

Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta.

El interés por la conducta animal es sólo con fines comparativos, pues sirven como un importante referente de evolución para comprender el proceso de formación de la actividad psíquica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com