ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Aprendizaje

kldmlpc23 de Octubre de 2013

646 Palabras (3 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 3

• La evaluación psicométrica

Son evaluación que se les realizan a las personas para lograr reconocer su perfil de personalidad o lograr identificar psicopatologías que se encuentran arraigadas dentro de la misma.

• Test Mental

El término “test” hace referencia a un instrumento sistemático y tipificado, que recoge muestras de conducta producidas por los sujetos en respuesta a unos estímulos que le son presentados. Estas respuestas son puntuadas o valoradas según unos criterios, ofreciendo información del lugar que ocupa el sujeto dentro de un grupo de referencia normativo.

• Psicología diferencial

La psicología diferencial (también conocida como psicología analista) es la disciplina que se ocupa del estudio de las diferencias individuales. En esta disciplina se estudian las diferencias que existen entre individuos en los ambitos de la inteligencia y la personalidad.

• Test Grafico

La producción gráfica es una creación personal de recreación simbólica del mundo interno. Los gráficos conllevan la impronta de aquellos hechos que dejaron huellas e incidieron de un modo conflictivo o no en la estructuración del yo.

De esta manera podemos decir que los dibujos proporcionan un medio excelente para explorar el mundo infantil, porque representan un modo de expresión tan importante como la palabra para el adulto. Cuando el niño dibuja crea, inventa, de ahí que consideremos al dibujo como un mensaje a descifrar.

El dibujo es el comportamiento desplegado sobre el papel que informa acerca de el nivel intelectual, la vida afectiva y la percepción que el niño tiene del mundo que lo rodea (familiar, escolar, cultural).

• El test desiderativo

El test desiderativo es un test de estímulo y respuesta verbal, tomable a partir de los cinco años. Se basa en la llamada TECNICA DESIDERATIVA, donde la consigna original era:

¿Qué le gustaría ser si tuviera que volver a este mundo no siendo una persona?

• La Psicología industrial

La Psicología industrial es la rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo. Se suele distinguir en la psicología industrial la psicología organizacional, la de la selección de personal y la ergopsicología (o diseño de máquinas y mobiliario que tengan en cuenta las capacidades del trabajador).

• La Capacidad Mental

Definir la capacidad de la persona para comprender y decidir sobre su vida ha resultado ser muy difícil. y ha dado lugar en la práctica al concepto legal de “Capacidad Mental”. Técnicamente, el término no hace referencia específicamente a una entidad ética, neuropsicológica o biológica, sino a una noción abstracta de un nivel superior que podría actuar como un “camino común final” para una serie de causas (p. ej. Condiciones psiquiátricas), que no pueden definir por sí mismas e individualmente el concepto. Sin embargo, el hecho de que una ley pueda especificar que una persona carezca de capacidad mental sugiere que se ha provisto al concepto de un mínimo de ontología y epistemología.

• Test de inteligencia

Podemos definir operativamente a un test de inteligencia como una tarea diseñada para "medir" la capacidad de efectuar abstracciones, de aprender, y de procesar información novedosa. Para algunas posturas teóricas el concepto de "medir" implica una ideología de la cuantificación, la cual presupone la cosificación de algo inasible como la "inteligencia".

Los test de inteligencia arrojan una puntuación denominada cociente de inteligencia o C.I., un término introducido por el alemán William Stern y que fue adoptado por Terman en su revisión del test de Stanford-Binet.

• Test psicométrico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com