El Aprendizaje
kevinsantos12 de Julio de 2013
665 Palabras (3 Páginas)261 Visitas
EL APRENDIZAJE
Ensayo
El aprendizaje más que reducirse solamente al ambiente académico es todo lo que hacemos consientes o inconscientemente que va desde las cosas más sencillas como apagar el interruptor de la luz, hasta saber manejar una computadora. EL aprendizaje modifica nuestro tipo de vida pues este nos proporciona herramientas para poder aprovechar nuestro entorno. Por lo tanto aprender algo modifica nuestro comportamiento, esto sin duda nos da una perspectiva más amplia de lo que es el aprendizaje.
El aprendizaje es cualquier cambio que haga un sistema para adaptarse a su medio ambiente. Herbert Simon
Muchas investigaciones sobre este tema se han hecho en animales, una muestra de los descubrimientos es el hecho por Ivan Pavlov (1849-1936) en el que un estimulo produce de modo natural una respuesta en el animal. A este estimulo se le asocia con otro de por si neutro, cuando la asociación se consolida, el estimulo neutro adquiere la misma capacidad estimulativa del estimulo natural, y queda condicionado para producir la misma respuesta. El animal ha aprendido a dar la misma respuesta ante un estimulo neutro que ante un estimulo natural.
Creo que algo similar sucede con los humanos cuando nos acostumbramos a ciertas actividades a las que respondemos con alguna manera de ser o de actuar, por ejemplo al utilizar por un largo periodo un celular táctil el cual hemos aprendido a manejarlo y luego de un tiempo lo llegamos a conocer de manera tal que se vuelve como parte de nuestra vida, pero sucede que cuando tenemos en nuestra mano otro celular que no es táctil al primer uso que le damos le tocamos la pantalla pensando que es nuestro celular táctil.
El aprendizaje también puede provenir desde otra persona, es decir que la experiencia que una persona ha tenido ante ciertas circunstancias y la cual se nos es transmitida, si la sabemos aprovechar nos servirá para evitar caer en esa situación o para que actuemos de diferente manera. Un ejemplo seria cuando alguien nos dice que en un lugar venden un producto a mas bajo precio que en la tienda a la que teníamos planeado ir por pensar que era el lugar donde lo vendían al mejor precio; así lo mismo si nos dice alguien que no nos vallamos por una calle porque a él le acaban de asaltar por allí, nuestra reacción será buscar otro camino para que no nos suceda nada.
Eso es el aprendizaje. Usted entiende algo de repente y entiende toda su vida pero de una forma nueva. Doris Lessing
Muchas de nuestras conductas en cuanto al aprendizaje las llevamos a cabo como una búsqueda de recompensa o para evitar un castigo, así como en nuestros trabajos aprendemos a utilizar ciertas herramientas necesarias para nuestra jornada laboral y que si no lo hacemos podríamos ser despedidos, como el que aprende con el objetivo de ser alagado. Estos son reforzamientos que motivan nuestro aprendizaje.
Ciertamente la mayor gama de descubrimientos o teorías han sido gracias a los estudios realizados en animales, pero debemos reconocer que estos elementos también son aplicables a nosotros los seres humanos, o si no, debemos aprender que lo aprendido es parte de nuestro aprendizaje.
En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe. Eric Hoffer
Es de esta manera en el que el hombre se adecua ante el entorno en el que desarrolla su vida. Ciertamente todo proceso de adaptación causa en nosotros una tención o expectativas ante lo que sucederá, pero una vez que lo llegamos a conocer lo manejamos muy bien, y es esto a lo que llamamos aprendizaje, que como vemos más que ciertos conocimientos específicos, es todo aquello que hacemos de manera consciente o inconsciente, y que proviene de una experiencia aprendida o desde otra persona, es un proceso de adaptación
...