ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Hombre Como Ser Moral

emilysuhail22 de Marzo de 2013

665 Palabras (3 Páginas)700 Visitas

Página 1 de 3

El hombre es un ser espiritual y material. Vive en el mundo material, del que forma parte, pero es superior a él por su espíritu. La espiritualidad se manifiesta en que es inteligente y libre. Esa libertad no es absoluta, pero hace que el hombre pueda elegir, los actos humanos son los actos libres del hombre y ahí radica la moralidad de las acciones humanas: el hombre puede elegir bien o mal. Las personas poseemos conciencia, juicio y razón, es por ello que nos damos cuenta de la cualidad moral de nuestros actos, de allí entonces parte el que actuemos con conocimiento de los principios de moralidad (cordura, juicio, razón raciocinio) y la aplicación concreta de estos principios mediante un reflexión madura de nuestras acciones. La sociedad por su parte nos impone normas que debemos seguir y sin las cuales no podríamos convivir en un mundo equilibrado, es por ello que debemos seguir el patrón de conducta exigido por la sociedad, porque de no ser así no encajaríamos en ella. Debemos como personas normales y completamente sanas en todo el sentido de la palabra actuar o accionar de una manera acorde y equilibrada en cualquier situación que se nos presente, actuar siempre con los valores bien definidos e inquebrantable valores tales como solidaridad, respeto, justicia por nombrar algunos, en fin actuar en buena forma y obrar bien teniendo una buena conducta, unas buenas costumbres. No basta con que se obre o actúe bien alguna vez, sino habitualmente, es decir poner siempre en práctica esa conducta moralmente humana. Los humanos disponemos de unas normas o pautas de conciencia que definen el comportamiento conveniente, acorde con nuestra naturaleza, pero al parecer en la actualidad esas normas rigen nuestro comportamiento a nuestra conveniencia, porque cada persona actúa hoy en día como mejor le parece sin importarles las normas de la conciencia y de moralidad. El hombre vive en una sociedad y a su vez tiene una vida individual pero articulada con la vida colectiva y entonces la vida moral está condicionada naturalmente por la situación social en que se vive, por el conjunto de usos, de vigencias, de presiones sociales, de modelos y de ejemplos. Ejemplos y modelos cada vez mas distorsionados, aunque contamos con una gran ventaja y es que el hombre es responsable, él hace su vida, elige su vida, la realiza en la medida en que las circunstancias lo permiten. Cada proyecto de vida es personal y siempre debe estar enmarcado en lo correcto. Ser responsable es saber que algunos de los actos que realizas tienen consecuencias y si la raíz de moralidad es doble, también lo es la responsabilidad del hombre. Lo que convierte al hombre en ser moral, lo que hace que sus acciones sean morales es que esas acciones, repercutan en las demás personas o en el medio en que éstas se desenvuelven. Hay que destacar como realmente importante en el tema de ser moral a la responsabilidad, la cual es la conciencia del hombre de que la acción puesta por él, es suya y ha de responder de ella ante su conciencia y ante la sociedad, aceptando las consecuencias de su acción. De acuerdo con lo anterior, se puede concluir que para que una conducta, acción o actividad realizada por el hombre sea considerada moralmente aceptada, debe estar dirigida por nuestra responsabilidad y enmarcada en las leyes impuestas por la sociedad y por nuestra propia conciencia, por otra parte y como lo mencioné anteriormente, aunque en la actualidad la sociedad esté viciada, corroída, infectada de anti valores y azotada por un sinfín de aspectos negativos que de una manera u otra afecta nuestro comportamiento natural, debemos mantenernos firmes en lo que respecta a nuestra formación como personas, profesionales y seres humanos, dando siempre ejemplo del bien, de lo correcto para así contribuir a que no se siga deteriorando la sociedad y por el contrario llevarla a un futuro de esperanzas donde lo bueno y lo correcto prevalezca en las personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com