ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Psicólogo Social

viancka28 de Abril de 2013

687 Palabras (3 Páginas)1.287 Visitas

Página 1 de 3

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio para la educación y el deporte

U. E Colegio Antonio José de Sucre

Lara-Barquisimeto

Integrantes

Bianca Sequera

Alondra Buada

1. En que concuerda y en qué se diferencia la Psicología Escolar a la Psicología Vocacional

La Psicología escolar y la vocacional se enfocan principalmente en diagnosticar y orientar los problemas de adaptación, ambas buscan mecanismos para potenciar y desarrollar las habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes de las personas, utilizan las pruebas psicológicas, entre otras técnicas. La diferencia se presenta en que la psicología escolar motiva a los alumnos, representantes, profesores de un determinado colegio, aplicando sus técnicas y principios a los problemas educativos y a los procesos de aprendizaje según los intereses del paciente de manera grupal, y la psicología vocacional tiene instrumentos y técnicas específicas para confrontar esos problemas, asiste y orienta a personas individualmente y contiene diferentes tipos de asesoramientos según sea el caso.

2) ¿Cuáles son las diferencias entre un psicólogo clínico y un psiquiatra?

Psicólogo Clínico | Psiquiatra |

* El Psicólogo Clínico es un Licenciado en Psicología. * Se centra en aspectos psicológicos (como influye en las relaciones y situaciones sociales, familiares, las emociones, etc.) * Junto con el diagnostico busca analizar las dificultades especificas del paciente día a día. * Más probabilidades de ver los problemas psicológicos como resultado del estrés de la vida, y el desarrollo de patrones de conducta inadaptada, y no como parte de un proceso de enfermedad o imperfección biológica. * Menos probable que los medicamentos como una parte necesaria del proceso de tratamiento. * Puede administrar e interpretar las pruebas psicológicas. | * El Psiquiatra es un Licenciado en Medicina. * Considera los problemas del paciente como resultado de que algo no funciona bien en el organismo. * Se ocupa habitualmente de diagnosticar y recetar un fármaco. * Más probabilidades de ver los problemas psicológicos como resultado de los procesos biológicos o médicos, más que el resultado del aprendizaje de mala adaptación. * Más probable que los medicamentos como una parte necesaria del proceso de tratamiento. * Puede administrar una variedad de pruebas médicas, y pueden recetar medicamentos. |

3) La comunidad educativa de un colegio nota que falta mayor efectividad en su sistema escolar. Se ven en la necesidad de contratar a un psicólogo ¿A cuál psicólogo deben contratar? Explica porqué.

Deben contratar a un psicólogo escolar, porque comprende el análisis de las formas de aprender y enseñar, aplicar sus principios y técnicas a los procesos de aprendizaje de manera que se desarrollen de manera exitosa. Se ubican dentro del estudio educacional incluyendo la tecnología educativa y sus desarrollos de planes de estudio.

Su trabajo es orientar y motivar a los alumnos, representantes y docentes, para que desarrollen sus habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes en el ámbito escolar

5) Los padres de Julio, que tiene 12 años de edad, están preocupados por él. Últimamente evita tener amigos, e incluso se alejo de los que tenía. Ellos han notado que ha perdido interés por la convivencia en general. ¿Qué psicólogo puede ayudarle? ¿Cuáles soluciones se le pudieran ofrecer?

El psicólogo social puede ayudarle, dirigiéndolo a un sociólogo o buscando en primer lugar la raíz de ese problema que puede estar influenciado por el rechazo, o por alguna experiencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com