ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El aprendizaje escolar de las competencias comunicativas

calminiza4 de Julio de 2012

563 Palabras (3 Páginas)3.425 Visitas

Página 1 de 3

La lectura es interesante ya que nos habla de la forma de enseñar lengua y literatura, pero ¿para qué enseñarlo? Esta pregunta nos lleva a muchas incógnitas porque son dos cosas diferentes pero muy ligadas a la vez veamos porque, no es facil contestar estas interrogantes pero aremos una reflexion sobre este tema. Cuando un docente entra en el aula lo hacen con la intención de que los alumnos y alumnas aprendan (o aprendan hacer) algunas cosas, en el caso del profesor de lenguaje es ovio que en la educación obligatoria de lo que se trata es de que los alumnos y las alumnas adquieran un conjunto de destresas comunicativas ( hablar, escuchar, leer, entender y escribir) que les permita utilizar su lenguaje de una manera adecuada, eficas y competente en las diversas situaciones comunicativas de la vida cotidiana.

Esto nos lleva a una pregunta ¿Por qué enseñamos lenguaje? Esto es con el fin de que desarrollen sus ideas, la forma de desembolverse con facilidad, que al exponer un tema sea agradable y no un trauma ya que el temor de hablar es mas fuerte, para eso es importante seleccionar el objetivo el que el alumno aprenda a seber comprender y expresar mensajes de forma adecuada, correcta, coherente y eficas. Que el alumno aprenda a construir un discurso coherente y edecuado tambien el saber utilizar diversas estrategias y recursos para comunicarse con eficacia. Nosmenciona el trabajar con una competencia comunicativa pero ¿que significa?. Es un conjunto de conocimientos (socio) linguisticos y de habilidades textuales y comunicativas que se van adquiriendo a lo largo de un proceso de socialización de las personas ( dentro y fuera del la escuela), la interacción según el canal utilizado como es el oral, escrito, o formas no verbales como los gestos, esto tambien va en conjunto de el saber que decir a quien, cuando y como decirlo.

Aquí mencionamos cuatro tipos de competencias de las cuales debemos de trabajar con el alumno:

 Una competencia lingüística o gramatical

 Una competencia sociolinguistica

 Una competencia discursiva o textual

 Una competencia estrategica

Es muy importante comprender y entender que el alumno debe desarrollar estas competencias como lo dice Carlos Lomas la comunicación no debe limitarse a los aspectosestrictamente linguisticos, obiando el analisisde los aspectos visuales, sonoros y narrativos.

Por eso nos hacemos las siguientes preguntas ¿debe ser neutral la educacion ante los usos manipuladores y discrimiatorios que a menudo se observan en la televisión y en la publicidad?, ¿ o debe por el contrario, fomentar una conciencia crítica ante esos usos e intentar contribuir a la emergencia de una siudadania democrática?. Es importante saber que los que dan respuesta a estas preguntas somos nosotros mismos maestros, yaque lo trabajamos con los alumnos y es donde nos damos cuenta lo importante que es trabajar con estos puntos para una mejos comprención en loa temas a tratar. Por tal motivo no olvidemos que en las sociedadesactuales, nuestras ideassobre el mundo y sobre las personas no solo dependen de los saberes adquiridos en lols escenarios del aprendisaje escolar o en el ceno de la familia, cada ves mas nuestras ideas sobre el mundo y sobre las personas tienen su origen en los mensajes de industrias de la conciencia como la televición y la publicidad y en los contenidos que transmite el internet, los textos de la prensa, las ondas de la radio ahí es donde la comunidad es donde desarrolla ciertos lenguajes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com