El impacto del sol en el cuerpo
sandrayvictorInforme27 de Abril de 2014
592 Palabras (3 Páginas)311 Visitas
ILUMINAR
• El Sol contribuye a la salud.
• El Sol quema focos infecciosos evitando enfermedades.
• Mejora el ánimo.
• Activa las defensas.
• Estimula.
VENTILAR
• Es agradable respirar aire fresco y evitar los malos olores.
• Permitir que el aire circule abriendo puertas y ventanas.
• La ventilación debe ser todos los días.
• No permitir fumar en espacios cerrados, ya que contamina el aire.
• Si hay enfermos, es aun más importante.
ASEAR
• Preocuparse por el aseo diario de la casa y de los integrantes de la familia.
• Lavarse bien las manos en momentos claves.
• La basura debe permanecer tapada y alejada de los alimentos.
• El baño debe ser ventilado, evitando la humedad.
• Asear el patio, para que los niños puedan jugar.
PLANIFICAR
• Cuánto mejor atiendas tu patrón de ingresos y tus hábitos de gasto, tanto mayor control tendrás sobre ellos.
• La elaboración de un presupuesto efectivo no requiere el registro de gastos mínimos, sino de destinar cantidades para satisfacer prioridades y mantenerse firme en ellas.
• El crédito no es una partida del presupuesto, sino una forma de pagar las partes que lo conforman.
• El planeamiento de una estrategia para ahorrar y pagar al contado las compras importantes ayuda a evitar trampas financieras peligrosas (intereses excesivos, plazos extendidos, etc.).
• Seguir un presupuesto básico te ayuda a eliminar preocupaciones, estrés y tensiones causadas por las finanzas de la familia.
CUIDAR Y PREVENIR
Higiene del baño:
• Ciertos gérmenes dañinos y parásitos pueden ser transmitidos a causa de una pobre higiene en el baño.
• A los padres se les recomienda especialmente que se aseguren que todos los miembros de la familia cumplan con la regla de aseo de manos después de utilizar el baño.
• La primera línea de defensa contra la transmisión de enfermedades es el papel higiénico.
• Las toallas de baño son personales, cada miembro de la familia debe tener una y se tiene que preocupar de secarla o dejarla extendida después de su uso. Todas las superficies del baño-incluida la grifería hay que limpiarlas y desinfectarlas.
Higiene de la cocina:
• Suciedad es sinónimo de bacterias que se traspasan a los alimentos y utensilios de cocina.
• Rigurosa higiene personal: manos limpias, uñas cortas, pelo limpio y gorro en lo posible.
• Mantener el interior del refrigerador y el horno muy aseados.
• Cambiar frecuentemente el paño de cocina.
• Las superficies e instalaciones donde se preparan y se almacenan los alimentos deben ser sometidas a higiene permanente.
• Las tablas de picar son una fuente de contaminación cruzada de alto riesgo.
ORDENAR
• Haz tu cama todos los días.
• Recoge la mesa y lava los platos.
• Limpia un poco el cuarto de baño después de usarlo.
• No guardes papeles que no uses
• Tira lo que está roto
• No hagas trampa. Por ejemplo, guardando debajo de la cama cosas que no necesitas. Que no las veas no quiere decir que no continúen acumulando polvo.
• No guardes la ropa muy vieja,
• Una regla: Por cada artilugio o producto nuevo que entre en casa, que salga uno (o dos).
• Otra regla: Si no lo necesitas, no lo compres. Si es gratis, no te lo quedes. Y, si es un regalo de alguien que “te adora” (no demasiado), lo tiras más tarde.
• Acostúmbrate a guardar las cosas en su sitio después de usarla.
...