ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En Esta Semana, Utilizaremos Nuestras Horas De Autoestudio Para Realizar La Siguiente Actividad:

juannova29 de Noviembre de 2014

713 Palabras (3 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 3

1- Lea y analice el Capítulo 4 (Pág. 84-105) del libro "Psicología Clínica" de Timothy J.Trull y E. Jerry, luego, redacte un informe que contenga los siguientes puntos:

a. Conceptualización de métodos.

b. Clasificación de los métodos.

c. Características de los métodos.

d. Métodos utilizados en la investigación clínica.

Los psicólogos clínicos han utilizado una gran variedad de métodos de investigación para probar proposiciones sobre el comportamiento humano. Cada uno con sus ventajas y limitaciones, mencionare.

Algunos de los más utilizan. Entre estos, están la observación que es el más básico y utiliza el cual va desde una observación no sistemática y naturalista donde el científico puede tener un poco o ningún control de la situación, hasta formas más controladas hasta ciertos grado de la situación en que se observa el comportamiento.

Los métodos de estudios de casos es el estudio intensivo de un cliente que está en tratamiento y es una forma de observación controlada. También estos son usados para documentar fenómenos raros o inusuales, generar hipótesis y guardar información general, pero sus resultados no se dan como leyes o principios universales.

Los enfoques epidemiológicos son utilizados para el estudio de la extensión, frecuencia y distribución de los males o enfermedades en una población y permite diferenciar los factores de riesgos. Los métodos correlacionales son métodos estadísticos que nos permiten determinar si una variable se relaciona con otra, es decir, nos permite extraer la interferencia entre la causa y el efecto.

Los diseños de corte transversal estos evalúan o comparan a los individuos, quizás de diferentes grupos de edades de manera simultáneas. Mientras los diseños longitudinales siguen a los mismos individuos atravesó del tiempo, estos consumen mucho tiempo, son costosos se realizan con menos frecuencia que los de corte transversal.

El método experimental es utilizado para determinar las relaciones de causa y efecto entre acontecimiento o factores que afectan el comportamiento en cuestiones validez interna radica cuando se está seguro de que los resultados sean atribuibles a nuestra manipulación de la variable independiete.Y la externa descubre cuando los resultados de un experimento, son generalizables más allá de las condiciones reducidas y exactas del experimento. En algunos casos, por razones prácticas o éticas no es posible experimentar sobre problemas reales, para estos se usan los estudios análogos.

Una variante muy importante del método experimental y del estudio de casos es el diseño de caso individual (como el diseño ABAB, diseño de línea base múltiple). El diseño mixto este combina los métodos experimental y de correlación, y ayuda a evaluar cuales intervenciones son mejores. Hay diversas consideraciones éticas que intervienen en la realización de una investigación, como la obtención del consentimiento informado, el aseguramiento de la confidencialidad, el uso del engaño, revelar la información al final adecuadamente y la protección contra el fraude.

2- Redacte una definición de Conducta patológica y mencione algunos aspectos que la caracterizan.

Lo patológico no puede venir determinado exclusivamente por "aquello que no es normal" ya que no sabríamos decir qué es y qué no es normal. Depende de en qué parte del planeta se pregunte.

Por lo general, para salvarnos de estas diferencias transculturales, deberemos atender como patológica aquella conducta que cumpla una serie de criterios:

 Criterio estadístico. Una conducta patológica es un dato atípico dentro de la población. Es decir, un criterio para la estimación patológica de una conducta es si ésta queda fuera de la distribución normal de conductas de una población acotada.

 Criterio social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com