ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Construccion De Comunidades

lilianariv20 de Mayo de 2015

430 Palabras (2 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 2

Comunidades Inclusivas

Trabajo Colaborativo Fase 4

Presentado por:

Humberto tez

Código. 13.067.337

Melba del Carmen López

Código.

Luz Mery Araujo

Código: 27254404

Curso:

Construyendo Comunidad

302583

Grupo: 51

Tutora:

Laura Giselle Saenz

Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD

Ciencias de la Educación

Pasto

24- 05- 2015

Actividad colaborativo

Título del ensayo:

El libre desarrollo de la personalidad de un profesional egresado de la Unad

En el presente ensayo exigido como evaluación final del curso Construyendo Comunidad, nos enfocamos de una manera reflexiva en los aspectos más importantes analizados durante el desarrollo del curso, partiendo del caso de la sentencia de la corte constitucional T565 de 2013 en la que se plantea el respeto al libre desarrollo de la personalidad de los estudiantes en las instituciones educativas, fundamentando este derecho constitucional en un programa de educación denominado filosofía para niños, el cual pretende educar sociedades autónomas y democráticas, que se guían por sus propios pensamientos, también en una educación inclusiva donde la diferencia es un valor y oportunidad para enriquecer el conocimiento mediante el aprendizaje, puesto que todos los seres humanos aprendemos de acuerdo a nuestras necesidades, esto quiere decir que todos nacemos con ese deseo de aprender.

La constitución política de Colombia de 1991, en el artículo 16, se promulga que "todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad...", por otra parte la Corte Constitucional mediante la Sentencia T565 de 2013, prohíbe a los establecimientos educativos poner una apariencia física particular del educando a través del manual de convivencia. Todos estos apartados nos dan a entender que el desarrollo de la personalidad es una decisión libre y propia de cada una de las personas especialmente de los estudiantes si se trata de los establecimientos educativos; cada estudiante puede optar por determinada apariencia física, elegir un corte de pelo específico, uso de adornos y maquillaje, esto hace entrever que las restricciones impuestas en las instituciones educativas vulneran los derechos fundamentales, especialmente el libre desarrollo de la personalidad.

Para comprender esto, es importante analizar en qué consiste el libre desarrollo de la personalidad, el cual es un derecho fundamental promulgado por la constitución política de Colombia, anteriormente mencionado. Analizando el documento emitido por el personero de Medellín Enríquez M. (s. f.) "El libre desarrollo de la personalidad consiste "en la libertad de hacer o no hacer lo que se considere conveniente" y por tanto es un complemento a la autonomía personal integrando tanto los derechos especiales relacionados con el ejercicio de las libertades fundamentales como los derechos subjetivos del poder conducir la propia vida de la manera como se considera más conveniente, sin tener más limitaciones que los derechos de los demás y las consideraciones jurídicas" (Sentencia T 542 / 92).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com