ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Psicologia Social

karlaramos91429 de Junio de 2014

585 Palabras (3 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

La psicología social estudia la forma en que el contexto social afecta a la conducta de los individuos y grupos en el mundo real.

En la actualidad esta carrera retoma varios puntos de nuestro país y del mundo entero ya que el trabajo que ella tiene es uno de los más importantes ya que abarca distintos factores de los cuales hay mucho trabajo, dentro de los cuales se encuentra principalmente las comunidades, en ellas se encuentran muchos factores que esta como puntos rojos de alerta anunciándonos que necesita llevar a ellos información, educación y apoyo psicológico.

Ensayo de psicología social

Creo en la importancia que requiere hoy en día hablar de psicología social en México así como en el mundo entero ya que, no se ve aplicada de la manera como debería estar siendo aplicada sobre todo en cuanto a la comunicación de diferentes áreas profesionales del país, considerando aun así más importante el área política, de la cual depende nuestra situación social hoy.

La psicología social también conocida como, la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad para Moscovisi, puede analizar puntos críticos y favorables dentro de la comunicación para así, darle una solución que mejore la relación entre las sociedades, evitando medidas absurdas como “la violencia innecesaria”. Analizando los conceptos que encontré de lo que es la psicología social, es importante que en México se intensifique y se aplique de una buena manera el estudio de esta rama de la psicología.

Hoy en día la psicología social está tomando una gran importancia dentro de esta sociedad no solo toma un papel dentro de una comunidad como especifico, sino que hoy en día es utilizada para la venta de productos y que ellos se hagan como una necesidad básica de la sociedad.

No solo abarca en una sociedad en México sino está dentro de cualquier sistema; política, comunidad, publicidad, redes sociales, movimientos sociales entre muchos otros más y en cada uno de ellos tiene un liderazgo y un trabajo de trascendencia en la sociedad.

Lo social es el contexto de las relaciones sociales, los instrumentos y las prácticas culturales diversas, es lo que crea con figura y hace posible lo específicamente humano en el individuo.

La experiencia social es lo que caracteriza el mundo de la especie humana y es, por ello, que “los procesos psicológicos superiores, a diferencia de los inferiores, no se pueden explicar cómo una adaptación pasiva al medio ambiente, el hombre lo ha llevado a conformarse en las sociedades, es en este entorno donde el ser humano ha sido testigo solo de una parte de la realidad, es en su medio social donde se genera esta cotidianeidad, que merece ser estudiada para conocer cómo se comporta el ser humano dentro de la sociedad, y como está influye en el comportamiento del hombre…

Conclusión

En este trabajo me pude dar cuenta como la sociedad no solo de nuestro país sino de todo el mundo tiene necesidad de la psicología social, hoy en día ya es utilizada en cualquier aspecto y regularmente es utilizada como apoyo para empresas o en ámbito de la política pero lamentablemente esta última no se preocupa por las necesidades que hay dentro de las comunidades que gobiernan, solo se interesan por las necesidades propias que en conclusión y a término se derivan en una sola palabra DINERO, es aquí donde nosotros como psicólogos podemos brindarles ayuda que a lo mejor no será remunerada, pero espiritualmente e interiormente te sentirás satisfecho porque has logrado un cambio en las situaciones más precarias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com