ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Del Cortometraje El Circo De Las Mariposas

cepolancos3 de Noviembre de 2012

1.102 Palabras (5 Páginas)907 Visitas

Página 1 de 5

“El circo de las mariposas”

Will es un hombre que participaba en un show donde se exponían personas con diversas discapacidades, el estaba allí por no tener sus extremidades pero entonces decide unirse a un espectáculo diferente llamado el circo de las mariposas, estos personajes tienen variados talentos, allí con ayuda de sus compañeros descubre que también tiene habilidades (puede nadar) y termina presentando su propio show del cual salta desde un trampolín bastante alto a una pequeña piscina convirtiéndose en un ejemplo para muchas personas.

Con este cortometraje se enfrenta al espectador a una situación que siempre esta presente en cada momento de la vida, pero que la mayoría de veces es pasada por alto; es la realidad de la vida, donde algunas personas tienen una limitación “la cual son ellas mismas”. Fácilmente, el ser humano se encamina en cosas que son vanas como lo son: falsas felicidades, amores imposibles, pensar en poder, riquezas, envidias, reproches por ser quien es o simplemente por no serlo y otros tantos de miles de cosas que vemos en los demás pero que no vemos en nosotros mismos.

Cuando nos sentamos en un banquillo a esperar a que otras personas sientan pena o pesar por nuestras frustraciones podremos vernos reflejados en el personaje; entonces igualmente, si nos proponemos a ver las adversidades como un paso hacia el alcance de nuestros éxitos podremos hacer que esa persona que esta esperando a ser consolada sea un alivio para las almas que buscan consuelo.

El por que de que el hombre no vea las cosas maravillosas que ocurren a su alrededor es gracias a nosotros mismos, por que son muy comunes, muy repetitivas, ya están gastadas o pasadas de moda, es ahí donde no vemos lo bello de amar, y cuando digo amar no es amar a sus padres, hermanos, amigos o mascotas, amar es algo mas; es apreciar cada instante dela vida, disfrutar un día soleado como el lluvioso, un paseo al supermercado, una bailada con la tía, o simplemente cerrar los ojos y pensar que todas las personas que nos rodean a diario nos pueden llegar a amar como nosotros las amamos a ellas, el dejar que estas cosa dejen de ser esenciales para nosotros hacen que nuestra vida pierda valor, un sentido, que no podamos ser como la mariposa que estuvo en el suelo y luego en el aire. ¡Vive con pasión!!.

Del cortometraje también se desprenden varias cosas que se relacionan con la psicología como lo son los determinantes del comportamiento los procesos superiores cognoscitivos pues se ve la conciencia que tiene el personaje de su limitación, la motivación que lo impulso a tomar otro rumbo, la percepcion de sus propios sentidos, el aprendizaje de que podía valerse por si mismo en diferentes situaciones, tanto, como para tener su propio show y la memoria para no volver a ser la persona que todos miraban como un desposeído, entonces allí su personalidad se muestra, se desarrolla gracias a que ya tiene una vida social en una comunidad que lo acoge y lo conduce a tener relaciones interpersonales no solo con sus compañeros del espectáculo sino también con las personas que lo ven como un ejemplo de vida abandonando sus prejuicios y adoptando un rol en la sociedad.

Esto es una muestra del trabajo que podemos hacer entre los seres humanos el cual es ser prestadores de un medio, un canal que llevé a los demás a sentirse bien aun cuando las adversidades lo acompañen, la influencia social; el desarrollo de la personalidad es definido en gran parte por el entorno en el que se este inmerso pues es con la comunidad que se puede desenvolver los mas sinceros sentidos, pensamientos, logros y situaciones que llevan al ser cultural para alcanzar los objetivos de vida propuestos.

La idea del hombre como ser individual es autónoma es quien dispone de su intrusión en el ambiente o entorno y su comportamiento frente a las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com