ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo El Alquimista

1220144 de Junio de 2014

4.060 Palabras (17 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 17

Primer reporte

El libro del alquimista me hizo reflexionar sobre cosas que han ocurrido en mi vida, algunas parecidas a lo que cuenta el libro. Yo no sabía exactamente qué era lo que iba a hacer cuando saliera de la secundaria, si trabajar, quedarme en casa y ayudarle a mi mamá o seguir estudiando; pero en el fondo de mi corazón lo que yo quería era seguir estudiando, pero también tenía que decidir a qué escuela iría.

Mi mamá quería que estudiara el bachillerato, me decía que debería de seguir estudiando y al final me convenció, pues al final de cuentas era algo que yo quería hacer. Mi papá igual, quería que yo siguiera estudiando.

Al final los dos me apoyaron y me dijeron que si era lo que quería pues me iban a apoyar, antes de entrar al bachillerato me daban consejos para que le echara ganas, si había comenzado algo, tenía que terminarlo.

Es importante que como persona aprenda uno a tomar sus propias decisiones, no dejarse influenciar por otras personas, debemos de escuchar a nuestro corazón, y elegir muy bien lo que uno quiere, porque al final, esas decisiones que tomemos tendrán mucho que ver a lo largo de nuestro futuro, nuestras decisiones son un factor importante en nuestra vida. Creo que yo hasta el momento he tomado mis decisiones, y si he tomado mal alguna, pues he afrontado las consecuencias.

Es importante contar con un proyecto de vida, donde tengamos planteados nuestros sueños o metas, de esta forma nos daremos cuenta si en verdad estamos cumpliendo con nuestra leyenda personal, es decir, si en verdad estamos cumpliendo con nuestros sueños. Nunca hay que dejar de soñar, eso es el peor error que podemos hacer las personas, pero hay que tener en cuenta que nuestros sueños deben de ser realistas. Lo que sigue es luchar por ellos, sin importar lo que otras personas digan o hagan, pues las cosas buenas son las que más cuestan. Si durante nuestro camino tomamos la decisión incorrecta, no importa, hay que levantarse y seguir adelante, hay que pensar que esa experiencia es un motivo más para seguir adelante, de los errores se aprende, la vida está llena de momentos buenos y malos, nosotros decidimos si nos quedamos con los buenos o los malos, y también si aprendemos de ellos.

Mi sueño es ………………………………………………..Quiero que mis padres se sientan orgullos de mí y estar bien conmigo misma, no quería quedarme con las ganas de intentarlo y lograrlo, sé que mis padres siempre estarán conmigo y me apoyarán, pero confío en mí y sé que puedo lograrlo.

Hasta hoy he hecho lo que me gusta, que es estudiar, lo que al final me da una satisfacción y con lo que me siento bien. Pero lo que también me hace feliz es que tengo a mi familia, con la que convivo, y ellos también son un motivo más por lo que quiero terminar………………

En el transcurso de mi vida he conocido muchas personas, (mis maestros, mis amigos, mis compañeros, etc.), de las cuales he aprendido mucho y sé que ellos también aprendieron cosas de mí, ya sea cosas buenas o malas, pero pienso que siempre hay que aprender algo de todo, porque tal vez en un momento lo lleguemos a necesitar; otra cosa que también es importante es conocerse a sí mismo y conocer las fortalezas y debilidades de cada uno, para poder trabajar en ellas. Hay que saber adaptarse a los cambios, pero sobre todo no tenerle miedo al cambio, ya que de esto también vamos a aprender mucho.

Hay que tener siempre presente el sueño que queremos alcanzar, pero sin dejar a un lado otras cosas que también son importantes, ya que muchas veces solamente nos concentramos en esa cosa, que no nos damos cuenta de lo hermoso e interesante que pasa a nuestro alrededor.

Esto es muy cierto, porque había ocasiones en que yo solamente estaba concentrada en estudiar, no salía, no hacía otra cosa, pero ya después no me sentía bien, sentía que le ponía demasiado esfuerzo a las cosas, y que a otras cosas no, pensaba que le daba mucha importancia a eso y que por eso me estaba perdiendo de otras, de ahí decidí ver qué más había a mí alrededor, también tenía que divertirme, convivir con otras personas, en fin, ya después encontré un equilibrio entre la escuela y divertirme, claro, siempre de manera saludable.

Si bien es cierto, algunas personas piensan que si uno hace lo que le gusta, se sentirá bien y satisfecho, y tal vez hasta feliz, sin embargo, cuando a uno no le gusta lo que hace, siempre sentirá un vacío dentro, será infeliz quedándose con la espinita de eso que nunca hizo.

Pero yo pienso que hay que darle sentido a cada día que vivimos, sea lo que hagamos, si eso no era lo que queríamos, pues de todas formas hay que hacerlo con ganas, siempre hay que pensar positivamente y ver el lado bueno de las cosas. Porque si nada más nos quejamos, pues entonces a sí menos vamos a lograr ser felices. Hay que hacer más y quejarnos menos de las cosas.

Si queremos algo, hay que luchar, un maestro del bachillerato nos decía que siempre tomáramos el camino más difícil, que eso era una buena señal de que íbamos por buen camino, pero si decidiéramos ir por el camino fácil, al final siempre termina mal. Y eso es muy cierto, porque por ejemplo, cuando estaba en el bachillerato me pude dar cuenta de que muchos de mis compañeros de clase solamente copeaban la tarea, ellos no la hacían, y ese es el camino fácil, y además solo se estaban engañando, porque en realidad no sabían nada, y al final los perjudicados eran ellos.

En fin, siempre hay que escoger el camino más difícil, porque en ese camino vamos a encontrar situaciones que nos ayuden y nos hagan más fuertes para cumplir nuestros objetivos.

El libro me pareció muy interesante, ya que mientras leí el libro me di cuenta de muchas cosas, además de que reflexione mucho sobre mi vida. Quiero seguir en la universidad y cumplir mi sueño, no importa lo que venga, estoy segura que voy a poder, pero para eso necesito poner todo de mi parte, como asistir a las asesorías, entregar tareas en tiempo y forma, preguntar sobre mis dudas y sobre todo ser autodidacta. Sé que todo este tiempo y el esfuerzo que estoy dando, al final va a tener una recompensa, y esa recompensa va hacer todos los conocimientos que adquiera para poderlos desarrollar o aplicar en el ámbito profesional, de esta forma podré ser independiente, y así podré ofrecerle algo a mi familia cuando decida formarla, uno podría decir que falta mucho para eso, pero la verdad, la vida es solo un instante, y espero vivir muchos años para poder cumplirlo. Nadie sabe cuándo va a morir, es por eso que hay que vivir todos los días como si fuera el último, no hay que dejar de hacer lo que nos gusta solo porque a otras personas no les parece, o por darles gusto, con que uno mismo se sienta bien y feliz con lo que hace, eso es suficiente.

A veces no nos damos cuenta de que lo tenemos todo en frente, de que todo está en uno mismo y que muchas veces nos complicamos la vida nosotros mismos. Mis padres han trabajado y se han esforzado mucho para darnos lo mejor, hasta hoy nos han dado todas las facilidades que cualquiera quisiera tener, tenemos un techo donde dormir, nunca nos ha faltado la comida, y para el estudio siempre nos han alentado para que sigamos, ellos han tratado de que no pasemos lo que ellos vivieron, quieren que nosotros estemos más preparados, porque dicen que uno como joven todavía no sabe lo que es la vida, y la verdad es que muchas veces ni siquiera valoramos eso, y no nos damos cuenta que gracias al esfuerzo de ellos, nosotros hemos salido adelante. Es por eso que yo aprovecho el apoyo que mis padres me han dado, y me siento afortunada por eso, creo que esto también me ayuda a que yo pueda cumplir mis metas. Muchas personas lo tienen todo, y sin embargo no lo aprovechan, pero al final se arrepienten y se dan cuenta de que lo tenían todo y no supieron aprovecharlo. Por otra parte hay otras personas que no tienen las mismas posibilidades que yo, sin embargo esas personas nunca se dan por vencidos cuando quieren lograr algo, también siento admiración por esas personas, porque ellas nunca abandonan sus sueños por muy difíciles que sean, al final ellos también tendrán su recompensa.

La felicidad está en nosotros y ninguna otra persona puede hacernos felices más que uno mismo, si estamos esperando a que otras personas nos amen, estamos muy equivocados, hay que empezar por amarnos nosotros mismos y buscar nuestra felicidad, pero no en las demás personas.

Para terminar con mi reflexión solo quiero decir que toda persona está en este mundo por algo, todos estamos aquí porque tenemos una misión que cumplir y cada persona debe descubrir que es eso que tiene que hacer. También creo que estamos en esta vida para ser felices, y de nosotros depende si queremos o no ser felices, hay que apreciar y valorar lo que tenemos a nuestro alrededor, las oportunidades y a las personas, pero sobre todo aprender de todas esas cosas. Todas las personas somos imperfectas y tenemos que aprender a vivir con nuestros defectos, así que nada de lo que digan las personas nos debe de afectar, siempre que sean pensamientos y comentarios negativos, tampoco tienen porque juzgarnos, tal vez todas esas personas que tratan de impedir que logremos nuestras metas, es porque ellas no pudieron lograr sus sueños, y quieren que uno pase por lo mismo, cuando debería de ser totalmente distinto, pues esas personas deberían de ser una inspiración para darnos cuenta de que nosotros si podemos. Sin embargo hay otras personas que no pudieron cumplir sus metas, que dan buenos consejos, pues no quieren que uno se quede en el camino, también hay que escuchar a esas personas.

Reflexión: lenguaje, lenguaje sin palabras, símbolos, significado, señales.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com