Ensayo Las Palabras Para Decirlo
jodasesa4413 de Marzo de 2013
943 Palabras (4 Páginas)774 Visitas
En el libro “Las palabras para Decirlo” nos muestra de una forma muy clara la cura mediante la palabra, en el trascurso de la lectura se puede, ver como ella desarrolla tomo un cuadro sintomático , alrededor de su persona y su vida, y de la cual no se percata que es lo que esta sucediendo con ella, describe de una forma muy real, muy cruda lo que la “cosa” como ella lo nombra interfiere con su vida, pero como de alguna forma esto llego a ser parte de la misma.
Y describe como son los días en el hospital siquiátrico, como algo de muerte, de soledad, de vacío.
Es cuando ella decide ir a visitar al sicoanalista, por que ella sabe que los sicoanalistas no internan a nadie en el hospital. Porque ella sentía un miedo enorme que la internaran de nuevo. Y la “cosa” como ella describe se había instalado desde su matrimonio, y sus ataque de pánico y nervosismo eran constantes, y como en alguna forma sus sangrados ya formaban parte de su vida, y estaba pendiente de si sangraba o no, y de su pulso por que en alguna forma ella sentía que padecía, de un mal cardiaco y decía tengo un cáncer en el útero.
Se ocupaba tanto de lo que le pasaba, que no vivía para nadie, solamente vivía para la “cosa”.
Es importante por que describe, que sus padres solamente tres veces en su vida los había visto juntos.
Y ella describe que los únicos momentos, que se sentía en armonía con su madre, y donde se sentía segura de comprenderla mucho, eran en sus paseos por los jardines, y aquí ella de alguna manera se encuentra un poco mejor, por que a ella le gusta el lugar y su madre es muy buena haciendo arreglos florales, es quizás en este momento donde ella se siente un poco mas cerca de su madre.
Y ella al llegar al sicoanalista logra poner en palabras todo lo que le sucede, lo que ella siente, lo que su madre, le cuenta acerca de como se dio su embarazo y como esta situación la marca por que la madre le cuenta de su intento por abortarla, pero de una forma natural, pero como no logra llevarse a cabo. Situación que hizo que ella, al darse cuenta de esto, sentía un profundo asco por su propio cuerpo.
Le cuenta todo esto por la situación de divorcio que en ese momento su madre estaba pasando y embarazada de ella.
En la terapia ella logra recordar como siendo niña su padre y la tata le dicen palabras feas, como “loca, mala, perversa, mal educada, fea, mala, vergüenza” esas eran las deposicitaciones que hacían los Otros a esa niña, de ahí ella empezaba a formar su estructura porque su deseo es el deseo del Otro, y ella lo estaba cumpliendo, en su vida.
Y como en el trascurso de la terapia también ella empieza a sentir el deseo enorme de interrogar a su madre de algunas anécdotas, de cuando estaba pequeña de situaciones que pasaron, y que ella quería saber que había pasado.
Y ella al estar en la terapia se sentía escuchada, ella describe muy bien la posición del terapeuta cuando dice “el pequeño doctor estará ahí siempre sentado, en su sillón, envarado, correcto, mudo, casi cruel, a veces irónico, en su comportamiento” y compara como su madre la escucharía, diciendo que la madre rechazaría todo, y como su terapeuta, él escucha mis explicaciones, sin chistar, por el contrario, con una gran atención, ayudándole a si misma a darse cuenta por sí misma el valor exacto de lo que le comunicaba.
Ahí ella logra descubrir la salud de su cuerpo, descubría la noche, la época de navidad, ella expresa un sentido a la vida.
Y esta cura la lleva a comprender que el estar enferma, era lo que conseguía a traer el afecto sobre su persona, afecto y atención de su madre y era cuando llagaba la curación que las cosas volvían a ser como antes sin atención.
También hace referencia que ya sus hijas no eran su contacto con la realidad, lo que era menos abrumador para ellas, ya las podía comprenderlas
...