ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo - Psicologia de la educacion en Colombia

j9o1Ensayo30 de Noviembre de 2017

606 Palabras (3 Páginas)426 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo: psicología de la educación en Colombia

La psicología se define como la ciencia que estudia los procesos mentales y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente, tanto físico como social, que lo rodea. A su vez la educación es explicada como la formación destinada a desarrollar las capacidades tanto intelectuales, físicas y afectivas como morales, culturales y de convivencia en la sociedad a la que pertenece el individuo. Por lo tanto, la psicología educativa está definida como aquella que se encarga de estudiar la manera en la que aprenden los alumnos, y al mismo tiempo se ocupa de analizar la forma en la que enseñan los maestros.

En un mundo ideal, el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje que competen a la psicología educativa es una tarea interdisciplinaria que contribuye al enriquecimiento de la profesión docente y al mejoramiento de la calidad educativa en su conjunto. Sin embargo, la realidad dista gravemente de esta utopía. En Colombia, lo anterior se ve contrapuesto debido a que la calidad educativa muchas veces está por debajo de la esperada o deseada, ya sea por la institución o por los actores involucrados en la misma.

La educación en nuestro país en los últimos años ha ido cayendo vertiginosamente en picada puesto que muchos estudiantes no tienen motivación suficiente para aprender, lo que además se suma a una falta de desempeño general de ciertos profesores. Estas afirmaciones, aunque sean sorprendentes e incluso altisonantes al principio, tienen origen y sentido cuando se observan las estadísticas que evalúan la problemática, donde se la describe con frío matemático. De acuerdo con algunos maestros, este tipo de situaciones responde a un desprecio profundo del sistema por los educadores, lo que se traduce en salarios demasiado bajos, y por estas razones, las protestas que se realizan para reclamar un sueldo digno terminan siendo una desventaja para el sistema educativo en su conjunto ya que los estudiantes pierden muchas horas de clase. Por si esto fuera poco, cuando se están recuperando esas horas perdidas, la educación tiene que comprimirse de manera rápida y no resulta tan eficaz ni asequible para el alumnado. En este contexto la psicología educativa vela por la calidad de la educación, pero tanto el aprendizaje de los alumnos como la enseñanza de los maestros, no se benefician de investigaciones en el área debido a los problemas antes mencionados. Así las incompatibilidades se hacen presentes y las fracturas de contenido se evidencian cada vez con mayor medida, especialmente en las instancias evaluativas.

La psicología educativa no ha sido tan reconocida en el ámbito educativo debido a que aún no está tan desarrollada, lo cual se debe a que no hay demasiados psicólogos que se desempeñen en esta área.

La relación entre psicología y educación, como se ha detallado con anterioridad, consiste en mejorar una a través de la acción de la otra, pero debido a la falta de personal especialmente capacitado, esta relación se ve fracturada e incompleta.

Asimismo, la falta de relación entre psicología y educación no permite que la relación entre estudiante y maestro sea efectiva, ya que ellos mismos dificultan las interacciones: un maestro y un alumno que se tengan animosidad no van a estar a favor de conciliar ni de establecer bases comunes para un diálogo y por lo tanto la psicología educativa habrá perdido otra oportunidad de analizar el conflicto

Se concluye que la psicología educativa es realmente necesaria para un buen desempeño escolar tanto para estudiante como para maestro, ya que ésta mejora las relaciones que hay entre los dos y propone pautas de enseñanza y aprendizaje

Y que servirán a futuro para mejorar la calidad de la educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com