ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre La Utopia

elefanterosa8 de Agosto de 2012

490 Palabras (2 Páginas)711 Visitas

Página 1 de 2

Guía de contabilidad financiera.

1.- Concepto de estados financieros.

R.-Aquellos documentos que muestran la situación económica de una empresa, la capacidad de pago de la misma a una fecha determinada, pasada presente y futura.

2.- ¿Cuál es la clasificación de los estados financieros Atendiendo a la importancia de los mismos?

R.- Básicos y Secundarios.

3.- ¿Cuál es la clasificación de los estados financieros Atendiendo al aspecto formal de los mismos?

R.-Elementos descriptivos y elementos numéricos.

4.- ¿Cuáles son los estados financieros básicos?

R.-Balance General, Estado de Resultados, Estado de origen y Aplicación de Recursos y Estado de Cambios en la Situación Financiera con base en Efectivo.

5.- ¿Cuál es la división material de los estados financieros?

R.- Encabezado, Cuerpo y Pie

6.- Concepto de Balance General

R.- Documento que muestra la situación financiera de una empresa a una fecha fija, pasada, presente o futura.

7.- ¿Cuáles son las formas se presenta el Estado de Situación Financiera?

R.-En forma de cuenta y en forma de reporte.

8.- Concepto del Estado de Resultados.

R.-Estado financiero que muestra la utilidad o perdida, así como el camino para obtenerla en un ejercicio determinado, pasado, presente o futuro.

9.- ¿Cuáles son los Estados Financieros Secundarios?

R.-Estado del movimiento de cuentas del superávit, Estado del movimiento de cuentas del déficit, Estado del movimiento de cuentas del capital contable, Estado detallado de cuentas por cobrar.

10.- Concepto de Activo.

R.-Son los bienes y derechos propiedad de la empresa, aun cuando estos se deban.

11.- ¿Como se clasifica el Activo?

R.-Activo Circulante, Activo Fijo y Activo Diferido.

12.- Concepto del Pasivo.

R.- Son las deudas a cargo de la empresa por operaciones normales y propias de la misma.

13.- ¿Cómo se clasifica el Pasivo?

R.- Pasivo a corto plazo, pasivo a largo plazo y pasivo diferido.

14.- Concepto del Capital Social.

R.- Son las aportaciones de los socios o dueños de la empresa, en efectivo o numerario y en bienes diferentes al dinero o en especie.

15.- ¿Qué cuentas integran al Capital Contable?

R.- Capital Social, utilidad del Ejercicio y Reserva legal.

16.- ¿Qué cuentas integran a los Ingresos?

R.- Ventas, Productos Financieros y Otros productos.

17.- ¿Qué cuentas integran a los Egresos?

R.- Costo de Ventas, Gastos de Administración, Gastos de Venta, Gastos financieros y Otros Gastos.

18.- Concepto del Catalogo de Cuentas.

R.- Es el índice o instructivo, donde, ordenada y sistemáticamente, se detallarán todas las cuentas aplicables en la contabilidad de una empresa.

19.- ¿Cuales son tipos de Cátalos de Cuentas?

R.- Numérico, Decimal y Mixto.

20.- ¿Cuál es el proceso Contable?

R.- Documentos fuente, Libro Diario, Libro Mayor, Balanza de Comprobación y Estados financieros.

21.- ¿Qué cuentas integran al activo circulante?

R.- Caja, Bancos, Clientes, Almacén, Deudores diversos, Documentos por cobrar.

22.- ¿Qué cuentas integran al pasivo a largo plazo?

R.- Proveedores, Acreedores, Impuestos por pagar, Documentos por pagar, IVA por pagar.

23.- ¿Mencione cinco cuentas del Activo Fijo?

R.- Terrenos, Edificios, Equipo de transporte, Maquinaria y Equipo, Mobiliario y Equipo de Oficina.

24.- ¿A qué estado financiero pertenecen las siguientes cuentas, Ventas, Gastos de Venta, Gastos

Financieros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com