ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre el individualismo

DULCEmasterEnsayo30 de Junio de 2022

847 Palabras (4 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo sobre el individualismo

Actualmente, la sociedad esta rompiendo con un esquema que anteriormente era tradicional, se trata de la identidad propia de cada una de las personas que conforman la sociedad misma. Por identidad quiero expresar algo que nos distinga, en cierta forma, que nos haga ser o sentir diferentes de los que nos rodean, se inicia así un proceso de personalización, una transformación que ha implicado el cambio y evolución de miles de formas de vida dentro de la sociedad, con el fin de obtener una postura nueva ante el futuro, desde mi punto de vista, el cambio ha sido hacia lo mas practico, a lo contrario  que durante décadas y tiempos anteriores a éstos, habían sido diferentes en su totalidad, principalmente por los tan marcados estilos de vida que han surgido en la época actual, que se caracteriza por el ritmo de vida  donde los seres humanos reflejan (y me atrevo a decir que “reflejamos”) la comodidad que se han logrado construir desde el  momento en el que iniciamos una vida.

El crear una propia personalidad e identidad toma como objetivo hacer de una sociedad preocupada por la disciplina, una sociedad flexible ante las necesidades de cada ser que la conforman, teniendo como tarea diaria estimular (tal ves inútilmente)  esas necesidades y a su vez, satisfacerlas (en su mayoría de manera errónea y excesiva) para obtener una comodidad sin darse cuenta que como sociedad y como seres humanos caen en un estado de conformidad a cambio de encontrarse en una zona de confort.

Tomar la decisión de comenzar la construcción de una identidad propia, tiene un origen, un porque, el hombre viene a al mundo queriendo obtener de el muchas comodidades, comprensión y satisfacción de diversas necesidades, que a lo largo de su vida, a creado con la influencia de otros miembros de la misma sociedad en donde el tiene la intension de pertenecer o a la cual pertenece y que su forma de aportar para mantener esa sociedad flexible activa  es generando en su vida necesidades  de todo tipo y en algunos casos romper con normas y reglas ya establecidas por una sociedad que podria decirse, ya ha quedado atrás por muchos años, desplazada por nosotros  los hombres y que ahora forman o entran en el tipo de sociedad que es permisiva ante los placeres, deseos y anhelos de ellos mismos, buscando una satisfacción individual con su singular modo de vida.

Sea cual sea la personalidad con la que nosotros hayamos elegido quedarnos, es bien cierto que somos únicos y que posiblemente los que nos rodean  pueden tener determinada semejanza con nuestra personalidad, sin embargo, lo que es realmente singular de nosotros es la propia identidad que poco tiene que ver con la personalidad, aunque tienen relación, no son lo mismo, no describen de la misma manera a una persona,  la misma persona no se describe de la misma manera cuando habla de su identidad  que cuando habla de su personalidad.

Para encontrar la identidad propia, ahora muchos de nosotros los hombres, se encierra en sí mismo pensando solo en sus cosas. No se dan cuenta que para encontrarse así mismo hay que verse en el otro, darse cuenta de que lo que esta afuera en el exterior de uno es un simple reflejo de lo que nosotros con nuestro pensamiento y acción hemos logrado construir.  Sin el otro nunca podríamos vernos o distinguirnos, ya que si yo (por poner un ejemplo) no pongo atención en lo externo no cambiaria mis pensamientos y mucho menos mis acciones.  Así como tampoco nos podríamos dar cuenta de la falta de originalidad que tenemos para poder ser capaces de crear algo propio, todo lo que hemos hecho han sido derivaciones de una idea ajena a nosotros, esa falta de originalidad que verdaderamente nos distinga, somos incapaces de crear algo singular, y somos incapaces de hacerlo porque después de todo esta sociedad no se creo solo para estar dividida entre diversas singularidades, si existen esas diferentes formas de vida el único resultado que se obtiene de todo eso es la confusión de los nuevos integrantes de la sociedad cuando llegue el momento de que estos inicien su proceso de creación de identidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (53 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com