ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista y pruebas

Rubcastro2017Documentos de Investigación26 de Junio de 2017

2.172 Palabras (9 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 9

Entrevista:

De cierta forma, cuando se entrevista a una persona, la idea es notar su seguridad y confianza de las respuesta que da, sin contradicciones, ni inseguridades, que no exista nerviosismo, ni preocupaciones.

De todas formas, te describo algunas consideraciones que son de suma importancia tenerlas en cuenta.

1. Hábleme de usted. Esta es una de las preguntas clásicas. Si no estás bien preparado, se puede hacer muy difícil de contestar. Muchos entrevistadores quieren saber si eres capaz de sintetizar de manera secuencial y ordenada tu vida y experiencia profesional. Debes preparar un breve resumen de aproximadamente 250 palabras (media página, no más), que incluya:

- Una breve introducción donde mencionas lo que estudió y dónde.
- Un breve resumen, dónde has trabajado y tu más reciente experiencia laboral.
- Menciona algunos de los resultados más saltantes de tus logros o del valor que agregaste desde tu última posición.

Recuerda que tus fortalezas se ven reflejadas en los resultados o logros conseguidos. Tu respuesta a esta pregunta inicial te da la oportunidad de dirigir la entrevista hacia donde tú quisieras llevarla, siempre y cuando te centres en resaltar tus fortalezas.

Si bien debes preparar tus respuestas de antemano, es fundamental mantener un tono coloquial durante la conversación. La idea es que la entrevista se convierta en un diálogo y evitar dar la impresión que se ha aprendido un guión preparado de antemano.

2. ¿Qué sabe de nuestra empresa? Si se has tomado la molestia de hacer una investigación seria sobre la empresa mediante tu red de contactos, lecturas e Internet, estarás en condiciones de conversar sobre los productos y servicios de la compañía, su cultura organizacional, los desafíos que enfrenta, entre otros.

Sin embargo, es importante que te manejes con modestia, ya que no debes dar la impresión que sabes todo sobre la organización. Tus respuestas deben trasmitir la idea que se ha tomado el tiempo para conocer un poco mejor a la empresa sin dar la impresión de ser un sabelotodo.

Es importante establecer que a pesar de haber hecho una breve investigación, estás deseoso de conocer aún más la organización. Debes estar preparado para hacer preguntas inteligentes.

3. ¿Por qué quiere trabajar con nosotros? Con esta pregunta el entrevistador quiere conocer tu grado de motivación para unirse a la empresa. Habla de lo entusiasmado que estás por la idea de trabajar con la empresa. Puedes mencionar el hecho que el giro del negocio te es muy atractivo, o que la cultura te gusta o que el prestigio te genera admiración. Habla de tu interés real (no mientas ni exageres jajajaja) y menciona que tus fortalezas, habilidades y experiencia de trabajo son ideales en tu opinión para el puesto. Tu respuesta también debe reflejar el deseo de contribuir con el desarrollo de la empresa y tu propio desarrollo profesional.

4. ¿Por qué dejaría su puesto actual o por qué salió de su último empleo? Esta pregunta debe contestarse de manera breve y concisa. No actúes a la defensiva ni racionalices mucho, ya que lo único que conseguirás será marear a tu entrevistador. Si perdiste tu último empleo por reducción de personal, dilo. Si quiere cambiar de trabajo, explica tus razones, no en términos de insatisfacción, sino enfocándose en las diferentes contribuciones que puedas aportar a la empresa y tu deseo de aprender cosas nuevas y desarrollarse. Se siempre honesto y positivo en todas tus respuestas.

5. ¿Por qué debemos contratarlo? Tu respuesta debe estar basada en el conocimiento que tienes del puesto. Debes saber expresar exactamente qué es lo que puedes ofrecer en términos de ventajas competitivas para satisfacer las necesidades del puesto.
Conversa sobre tus logros en áreas o trabajos similares. Cita ejemplos de tu currículum (esto es sumamente rescatable y valorizado). Si tienes una habilidad especial que te diferencia de otros, este es el momento de mencionarla. Habla con entusiasmo de tu capacidad de contribuir, ¡pero cuídate de sonar arrogante o sobrado!

6. ¿Cuál es su trabajo ideal? Con esta pregunta el entrevistador quiere conocer qué es lo que te gusta hacer y para qué tipo de trabajo te consideras bueno. El entrevistador desea conocer cómo encajan sus habilidades e intereses con el puesto. Por lo tanto, todas tus respuestas deben estar relacionadas a resolver claramente esa pregunta. Una forma práctica de enfrentar esta pregunta es desagregando el tipo de actividades que quisieras realizar, en el tipo de “cultura” empresarial donde tu encajas mejor. ¡Y ojalá lo que respondas esté alineado con la empresa en la que se está entrevistando!

7. Describa la decisión más difícil que ha enfrentando en su historia laboral. Para responder esta pregunta, busca una decisión que realmente te fue difícil tomar y que, por cierto, haya sido acertada. Describe detalladamente el proceso de decisión, la gente a la cual consultaste y cómo integraste a tu decisión dichos consejos. Explica cómo evaluaste el impacto de tu decisión sobre el personal y la empresa. Expláyate acerca de cómo manejaste los aspectos positivos de tu propuesta y cómo minimizaste los posibles aspectos negativos y reacciones adversas.

8. ¿Dónde se ve usted en los próximos 5 años? Esta es una de las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo. Asegúrate que tu respuesta esté relacionada a la compañía que te está entrevistando en vez de responder en forma genérica. Propón ambiciones realistas.
Es bueno mencionar que tus metas inmediatas son las de desempeñarse con éxito en la posición que ofrecen y que tienes confianza en desarrollarte profesionalmente dentro de la empresa, a medida que se abran nuevas oportunidades de trabajo.

Otro punto o tips importantes es el siguiente:

Experiencia previa

     Equipo que maneja

     Técnicas que maneja

 

Aprendizaje

     Donde estudió

     Que tema le agradaba en la escuela

     Adiestramiento practico

         

Aspecto y apariencia exterior

¿Su presentación es agradable? (gestos, expresiones, manera de hablar).

¿Se nota que tiene cultura?

¿Parece nervioso o tenso?  

    

Sociabilidad

¿Sabe trabajar en equipo?

¿Ha participado en actos de tipo social en la escuela?

¿Toma parte en los asuntos de la comunidad?

¿Pertenece a algún grupo recreativo?

¿Demuestra en sus aficiones que le gusta el trato con la gente?

¿Su aspecto es amistoso, parece una persona que se lleva bien con los demás?

 

Equilibrio emocional

¿Tuvo disgustos con su supervisor anterior?

¿Tuvo motivos para dejar los empleo anteriores?

¿Se enoja fácilmente?

 

Madurez

Quien influye en sus decisiones

Ha vivido fuera de casa

¿Tiene un buen sentido de la responsabilidad?

¿A que se debe que haya solicitado trabajo precisamente en esta empresa?

 

Dotes de mando

¿Ha tenido experiencia como jefe?

¿Aspira a ser un líder?

¿Tiene aspecto de reunir las cualidades naturales de líder?

¿Es agresivo dentro de lo límites razonables?

Un test compadre que posiblemente le podrían hacer el test de “la persona bajo la lluvia”, en este test la consigna que te dan es que solo dibujes una persona bajo la lluvia a libre disposición, una de las técnicas es que cuando te entreguen la hoja no la muevas osea que si la acerques pero NO cambies la orientación de la hoja eso es casi imperdonable y refleja tu ansiedad y nerviosismo.

Te adjunto una página para que quedes más claros veas lo que mide y unos ejemplos de dibujos y su interpretación.

http://www.angelfire.com/ak/psicologia/lluvia.html

Otro test que posiblemente te pueden aplicar es el ECL (estilos de comunicación y liderazgo), este es de alternativas en donde de 4 alternativas de repuesta:

Ejemplo:

+

-

 Disciplinado

 X

 

Generoso

 

 [pic 1]

Alegre

 

 

Persistente

 

Otros ejemplos pueden ser:

+

-

+

-

+

-

Expresivo

 

 

Vital

 

 

Audaz

 

 

Complaciente

 

 

Conversador

 

 

Entusiasta

 

 

Enérgico

 

 

Bien intencionado

 

 

Adaptable

 

 

Reprimido

 

 

Diplomático

 

 

Leal

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (183 Kb) docx (40 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com