ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ergonomía y psicosociología aplicada Caso Práctico

Pedro PlúaEnsayo9 de Octubre de 2022

740 Palabras (3 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Facultad de Educación On Line

Maestría en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Prevención de Riesgos Laborales

TEMA: Ergonomía y psicosociología aplicada

Caso Práctico

Presentado por:

Pedro Luis Plúa Vargas

Quito, Septiembre, 2022

DESARROLLO

  1. Analizar los factores psicosociales que afectan a Araceli en su dia a dia y las consecuencias que estos tienen para la farmacia como organización, para su relación con su compañero y para ella misma

Dentro del caso estudiado tendremos que el factor psicosocial que más afecta a Araceli será la carga mental. Como sabemos esta se divide en diferentes tipos de fatigas patológicas, dentro de las que afectan puntualmente a Araceli tendremos: Fatiga nerviosa, fatiga psicológica. Debido a sus conceptos, dentro de fatiga nerviosa encontramos relevancia debido a que Araceli se encuentra desarrollando actividades diarias y repetitivas, sin contar con el horario nocturno que representa una carga extra de fatiga tanto física como mental.

Cuando nos enfocamos en fatiga psicológica, se determina por el grado de responsabilidad que tiene Araceli al cumplir un protocolo prestablecido por Don Pedro, su jefe, al estar pendiente de cada actividad que sus trabajadores realizan para bien o para mal, ya que su jefe expresa que deben seguir al pie de la letra sus ordenes, es decir que su jefe es autoritario, lo que no extiende una brecha para que sus trabajadores puedan opinar sobre los temas de trabajo. Puede que al solamente dar consignas, estas no puedan explicar los verdaderos objetivos que deben alcanzar en su trabajo.

Como ya se había descrito, el trabajo es de tipo repetitivo y diario por lo que dichas actividades son monótonas, además no se le permite a Araceli poder desempeñarse mediante el uso de aptitudes adquiridas en su carrera universitaria, por lo que se encuentra desmotivada y hasta frustrada por no poder poner en practica lo que estudió. De igual forma, puede desarrollar insatisfacción en su área laboral, ya que al no poder desempeñarse de la forma que quisiera, se siente en una actividad cíclica que no le permite ejercer ni desarrollarse como profesional. Esto puede conllevar a que la salud mental de Araceli se altere y pueda adquirir alguna enfermedad o trastorno mental como, por ejemplo: depresión, ansiedad, trastorno mixto, etc.; afectando no solo el rendimiento de Araceli y sino de su medio, es decir sus compañeros de labores.

La organización del trabajo se verá afectada también debido a que al los trabajadores estar sometidos a dichas cantidades de estrés, y al sentirse presionados, desarrollarán patologías mentales como ya se ha descrito anteriormente, y que por lo consiguiente el desempeño de cada uno de los trabajadores bajará o se alterará negativamente, dando como resultado insatisfacción de parte de los trabajadores por su jornada laboral, por lo que la producción de la farmacia no será optima.

  1. Calcular el peso aceptable en función de la zona de manipulación, teniendo en cuenta la guía del INSST.

Valores: 12 kg de peso

Género: Mujer

Tipo de manipulación de carga: cerca del cuerpo a la altura de la cintura

Tipo de desplazamiento: Vertical

Grados de giro de tronco: 90°

Tipo de agarre: Bueno

Frecuencia de manipulación: Menos de 1 hora al día, 1 vez cada 5 minutos

[pic 2]

  1. En función de los resultados obtenidos en las preguntas anteriores, establece las medidas preventivas que deberán adoptar para evitar riesgos derivados de una incorrecta manipulación manual de cargas.

Según los resultados obtenidos, como medidas preventivas podemos intuir que seria optimo delegar trabajos de peso a personal masculino ya que anatómicamente pueden levantar sin problemas la carga diaria propuesta en el caso, además que deberíamos minimizar los grados que el tronco debe girar para poder llevar la carga a su destino, cambiando quizás el orden de las cosas para disminuir dichos grados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (156 Kb) docx (78 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com