ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etapa Sensoriomotora

cecilia.cervante5 de Junio de 2014

726 Palabras (3 Páginas)1.178 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo: Etapa Sensoriomotora (0-3 años)

Cuando hablamos del desarrollo cognoscitivo durante esta etapa es hablar del nacimiento de la inteligencia.

Al inicio en el primer año de vida destacan las funciones biológicas, cuando el niño desarrolla con su entorno es la relacionada con la función oral-alimenticia.

El chupón y el morder van a ser sus dos actividades más importantes como forma de exploración del mundo que le rodea. En lo que respecta a la alimentación del bebé, la mama podrá elegir por la lactancia natural o la artificial. Es, sin duda, el alimentar al niño con cariño y con receptividad a sus necesidades lo que favorecerá su normal desarrollo psicológico.

En el primer año, el bebe no puede distinguir claramente si el biberón forma parte o no del cuerpo materno. De ahí que, contrariamente a lo que en algunos ámbitos se proclama, la lactancia artificial no puede ser causa de alteraciones en las relaciones madre-hijo en que la madre no desarrolle la empatía y relación adecuada con el niño, algo mucho más potenciado con la lactancia materna y que, por supuesto, recomendamos si es posible la elección. Al margen de todo ello, uno de los factores más importantes para que el momento del alimento sea único. En esta etapa van a existir distintos ritmos del sueño insomnio y alimentación será conveniente observar esos ritmos, para poder respetar al máximo la demanda del bebé.

Durante el desarrollo del primer año sirve para educar cuando se inician a partir de los 4 meses, será el movimiento, el desplazamiento en el espacio, el que le va a hacer avanzar en su desarrollo. La mama comienza a acostado sobre una superficie amplia y acolchada, que le permita ejercitar y descubrir las posibilidades de su cuerpo.

El bebé irá expresando sus necesidades mediante gestos, actitudes y contactos visuales que provocarán reacciones en su entorno, dándose así un intercambio afectivo con los demás. Sus emociones irán cambiando y se irán diversificando, así como la expresión de éstas sobre el cuerpo, el lenguaje del cuerpo será, pues, su primer lenguaje. Estas necesidades deberán ser atendidas, sin adelantar ni retrasar demasiado su satisfacción, cuidando a la vez la relación afectiva con el niño, se le empieza a acariciándole, hablándole con cariño, cuando hablamos de sus necesidades nos referimos no sólo a las biológicas, sino también y principalmente a las psíquicas, las afectivas, a las de sentirse querido.

De aquí, surgirán las bases de su sentimiento de seguridad y de su futura capacidad de amar; sólo será capaz de amar desinteresadamente, si él también se ha sentido amado, y no sólo cuidado.

Cuando en la etapa de uno a dos años, el niño está básicamente orientado a establecer las relaciones con el mundo exterior. Ahora el niño se adaptará a situaciones nuevas, no sólo utilizando esquemas ya adquiridos, sino buscando y encontrando medios nuevos. En esta etapa el niño tiene mucha energía y actividad como por ejemplo se mantendrá de pie, dará sus primeros pasos cada vez con mayor seguridad.

Es aconsejable preparar el espacio para sus avances evitando los peligros, para así evitar al máximo el uso de prohibiciones innecesarias que sólo conseguirían reprimir su curiosidad natural. Comienza a interiorizar ciertas prohibiciones; por ello, interesa que éstas, realmente, sean pocas, fundamentales y permanentes: ello le dará seguridad y confianza, así como le ayudará a estructurar sus pautas de comportamiento.

Todo ello dará como resultado la adquisición de enormes progresos de control y dominio general de su cuerpo.

Alrededor del año y medio, complicará sus habilidades en el andar: lo hará hacia atrás, pisará pequeños objetos del suelo. Sólo cuando el andar se haya automatizado, dejará de ser interesante como tal para el niño. El andar va a permitir al niño orientarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com