ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Empresarial

lindasepulveda9 de Abril de 2015

830 Palabras (4 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD EL BOSQUE.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS.

PREGRADO NEGOCIOS.INTERNACIONALES

TERCER SEMESTRE, PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2015.

04 DE FEBRERO DE 2015.

RELATORIA, HISTORIA EMPRESARIAL.

PROFESOR PEDRO VALBUENA.

ESTUDIANTE, LINDA SEPULVEDA CORDOBA.

__________________________________________________________________

1. ¿Qué puedo brindarla a una organización?

 Profesionalismo

 Nuevos conocimientos

 Calidad, Eficacia, Eficiencia.

 Retroalimentación de mis valores éticos y morales a la empresa.

2. La ética

La ética es el conjunto de valores, normas y principios propios de cada uno, necesarios para el desarrollo en los distintos ámbitos de la vida, la aplicación de estos permiten la adecuada adaptación en los diferentes ambientes garantizando así la supervivencia en la sociedad, Cada valor tiene un grado de importancia y de acuerdo a como son desarrollados se empieza a forjar la identidad y el carácter.

3. Las decisiones éticas en la organización

Una decisión óptima es vital en una empresa sobre todo en aquellas que dependen de esa decisión o pueden ser fuertemente afectadas si esta no es correcta. Para tomar decisiones optimas dentro de la organización se deben tener en cuenta todos los factores que las pueden afectar, hacer uso de la imparcialidad y de la ética profesional ya que los dilemas éticos se dan frecuentemente en el ámbito de los negocios, exigiendo así que la persona que tome las decisiones cuenta con una serie de valores y principios para poner en práctica ; en la toma de decisiones de una empresa hay que implantar estrategias evaluando los beneficios de desarrollar esa decisión.

4. La conciencia ecológica y las decisiones éticas

Cualquier organización o persona debe tener una conciencia ecológica con la que pueda desarrollar sus proyectos de modo que no influya de forma negativa en el medio ambiente esto lo hacen controlando sus actividades, teniendo conciencia del impacto que generan.

5. La ética social de las organizaciones

Las organizaciones si deben tener una ética social; ya que deben preocuparse por la sociedad y los individuos en sí, su modo de proceder y la forma de actuar que no incida negativamente en forma de vivir.

Factores de la ética social de las organizaciones

 Sociedad

 Los códigos morales.

6. El mejoramiento continúo en la ética

La ética debe tener un mejoramiento continuo porque aunque los principios, los valores y el concepto de moral ya están implantados en todos los seres humanos tiene muchas inconsistencias y dilemas que pueden atentar contra la persona que necesita tomar determinada decisión.

7. La mejor oferta (the best offer)

La película empieza con virgil oldman un hombre mayor, que vive solo y es un excéntrico coleccionista, experto en arte trabaja en las subastas y es muy famoso; su vida es muy aburrida hasta que conoce a Claire una joven de 27 años que aparentemente sufre de agorafobia, ella le encarga valuar los bienes de arte que le heredaron sus padres.

A medida que virgil va haciendo el avaluó de las pertenencias se va encontrando con partes de un autómata, lo primero que se encuentra es un engranaje que se encuentra oxidado donde no debería estarlo y esto le causa curiosidad así que lo lleva donde un joven “amigo” restaurador para que le explique el fenómeno y arme el autómata; cada vez que va a la casa de Claire recolecta piezas y así mismo intenta acercarse a la señorita Claire ya que desde un principio desea conocerla.

Un día el joven restaurador l dice que debe tener más piezas para poder continuar así que virgil regresa y las consigue, días después Claire

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com