ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica.


Enviado por   •  4 de Mayo de 2014  •  Ensayos  •  1.223 Palabras (5 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 5

Etica

Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano

La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.

Deontologismo

Este término proviene del griego déon que significa “lo obligatorio, lo conveniente, lo justo, lo adecuado”. La deontología, por tanto, es aquella disciplina que estudia los deberes. Existen autores que han hablado de “ciencias deontológicas” y de “ciencias ontológicas”. Éstas últimas estudian el ser como es, mientras que las primeras lo estudian cómo debería ser. Un código deontológico es aquel conjunto de reglas de una profesión para regular su práctica. Contiene el conjunto de normas que orientan la buena praxis profesional, tanto en aquello que se refiere a los posibles clientes o usuarios como en lo relativo a la relación con los colegas.

Deontología

La deontología es una rama de la ética cuyo objeto de estudio son los fundamentos del deber y las normas morales, es un conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales, es conocida también bajo el nombre de "teoría del deber" y, al lado de la axiología, es una de las dos ramas principales de la ética normativa.

la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). Sin embargo no se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo.

Deontología profesional

El término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, suele ser el propio colectivo profesional quien determina dichas normas y, a su vez, se encarga de recogerlas por escrito en los códigos deontológicos. A día de hoy, prácticamente todas las profesiones han desarrollado sus propios códigos y, en este sentido, puede hablarse de una deontología profesional periodística, de una deontología profesional médica, deontología profesional de los abogados, etc.

Es importante no confundir deontología profesional con ética profesional. Cabe distinguir que la ética profesional es la disciplina que estudia los contenidos normativos de un colectivo profesional, es decir, su objeto de estudio es la deontología profesional, mientras que, tal como se apuntaba al comienzo del artículo, la deontología profesional es el conjunto de normas vinculantes para un colectivo profesional.

Profesión

Actividad habitual de una persona, generalmente para la que se ha preparado, que, al ejercerla, tiene derecho a recibir una remuneración o salario.

Profesional liberal

Es aquella actividad personal en la que impera el aporte intelectual, el conocimiento y la técnica.

Igualmente las profesiones liberales tienen una característica muy particular como lo es la remuneración de quienes las ejercen, ya que teniendo en cuenta que no están subordinados, su remuneración no es salario en los términos del código sustantivo del trabajo sino que su remuneración se realiza mediante el pago de honorarios, lo que supone que no existe un contrato laboral sino un Contrato de servicios, el cual esta regulado por al legislación civil. En el caso que un profesional ejerza su actividad mediante un Contrato de trabajo, si bien no dejan de ser actividades civiles propias de una profesión liberal, si pierden su carácter de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com