Evidencia introduccion a la universidad.
tareas.tecmiEnsayo5 de Agosto de 2016
643 Palabras (3 Páginas)296 Visitas
Introducción a la universidad
Valora tus hábitos
Título:
Correlación entre el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y las habilidades cognitivas
Planteamiento del tema:
Nuestras habilidades cognitiva se adquieren mediante los hábitos de estudio que se nos van arraigando desde pequeños, es por eso que un buen habito de estudio nos lleva a lograr nuestros objetivos escolares con más facilidad y eficacia, pero que sucede cuando existe algún problema mental que afecte la adquisición de dichas habilidades?. Un ejemplo de esto es el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, ADHD por sus siglas en ingles. Como afecta este trastorno la adquisición de conocimientos y el forjamiento de un buen habito de estudio?
Investigación y Argumentación:
El trastorno deficitario de la atención con hiperactividad es actualmente el desorden mental crónico más frecuente en la población escolar, su prevalencia general oscila entre el 3% al 10%.
Se trata de un trastorno del comportamiento caracterizado por distracción moderada a grave, periodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas.
Este trastorno se presenta mayormente en niños, en el campo de la evaluación neuropsicológica infantil se ha calculado que una tercera parte de los niños con trastornos del aprendizaje manifiestan algún nivel de hiperactividad, y que al menos el 95% de los niños hiperactivos presenta problemas de aprendizaje. El problema de aprendizaje viene cuando el niño o joven no puede concentrarse en algo específicamente por más del lapsus que su mente considera necesario para después pasar a otra cosa que le parece relevante, además de que se experimenta una dificultad para organizar los pensamientos, esto también es influenciado por la hiperactividad que se presenta constantemente en la cual el afectado no puede controlar sus pensamientos y acciones motoras, así como que su lenguaje ya que se tiende a decir lo primero que viene a la mente, y existe una tendencia a preocuparse innecesariamente de forma indeterminable.
Se ha establecido que alrededor del 50 % de los niños con TDAH tienen problemas de aprendizaje de la lectura, escritura, o de las matemáticas, lo que incide negativamente en el rendimiento académico y en el nivel de educación que se alcanza. Además los niños con TDAH tienen dificultades en la organización fonológica y en la sintaxis, manifiestan problemas con las actividades que requieren organización semántica, tienen un bajo desempeño a nivel de la memoria auditiva y de manera especial, presentan dificultades en la comunicación y en la pragmática, pierden mucha información verbal debido disfunción ejecutiva, lo que ha llevado a plantear que sea más probable que se desarrollen problemas de aprendizaje, principalmente en tareas de lectoescritura.
Existen diversos métodos para controlar este trastorno, uno de ellos son los medicamentos, pero uno de los mejores métodos es forjar un buen habito de estudio en el niño para que este se vaya relacionando con esto y pueda relacionar su mente con lo que está leyendo, viendo o escuchando y así su mente mantenga la concentración en dicho tema que se le presenta. Cuando el niño se encuentra solo, es más probable que preste mayor atención a un tema en específico, al igual que lugares callados donde no existan agentes externos que puedan alterar su conciencia.
Emisión de juicios:
Un ejemplo de un caso personal adecuado al déficit de atención podría ser un compañero que tenía en la preparatoria, dicho compañero, tenía un ligero problema cognitivo debido a este déficit, pero él lo explotaba al máximo, ya que era capaz de forjar bueno hábitos de estudio pero prefería no hacerlo y culpa a su trastorno, por lo cual después de varios intentos de sus padres por que el continuara en la escuela, finalmente se dio de baja, argumentando que dicho problema era el causante de sus mala calificaciones, siendo que en semestres pasados no había tenido un gran problema, pero más que nada fueron los malos hábitos que empezó a adquirir con sus nuevas amistades.
...