Fase 1: Selección del artista y términos de trabajo
Estefanía BacelisTarea18 de Octubre de 2019
568 Palabras (3 Páginas)171 Visitas
Gestión del Talento Artístico
Semestre V
Fase 1: Selección del artista y términos de trabajo
[pic 1]
Maestro
Luis Francisco Sanchez Islas
Estudiantes
Ingrid Carrillo
Lucas Hagerman
Estefania Bacelis
Giovanni Colosia
Fase 1: Selección del artista y términos de trabajo
1. Describe las características del artista, considera los siguientes elementos:
a. Nombre artístico: Juan Amaro
b. Talento que desarrolla: Comediante
c. Imagen que proyecta:
El artista se ve para el público, como una persona sociable que disfruta estar rodeado de personas y hacerlas reír al contar sus chistes. Proyecta una imagen del arquetipo “El Bufón”, ya que muestra una actitud divertida y despreocupada. Pretende transmitir humor, optimismo y alegría.
-Características de vestuario:
Casual: El vestuario perfecto para sus presentaciones incluye pantalones de mezclilla con camisa de colores sólidos o estampados, sneakers y una camisa manga larga de franela.
-Personalidad:
- Extrovertido
- Alegre
- Entusiasta
- Sincero
- Carismático
d. Características de sus presentaciones:
Juan Amaro se caracteriza por adaptarse y segmentarse a su público al momento de hacer un show. Es bueno con el timing de las pausas de la narración. La mayoría de sus chistes son de humor negro y provocadores. Crea contenido original para entretener a su público.
-Fortalezas:
- Capacidad de adaptarse a su público
- Experiencia en el área
- Seguridad en el escenario
- Comprometido por presentar material original
- Ingenioso en temas de humor negro
-Áreas de mejora:
- Ideas para crear material entretenido
- Separar su vida personal y profesional en las redes sociales
- Definir su imagen
- Difundir y crear publicidad de sus presentaciones
2. Describe las funciones, responsabilidades y relación que asumirás con él, toma en cuenta los siguientes puntos:
a. Evolución de su carrera:
Antes, el comediante no contaba con material propio y no tenía seguridad en el escenario. Sus chistes no tenían material original y sus chistes no eran graciosos e inapropiados. Ahora, tiene confianza con el timing de las narraciones de sus anécdotas y sabe mantener las pausas adecuadas para que el público reaccione ante ellas. Tiene la capacidad de atraer a la audiencia con su material.
b. Exposición y posicionamiento en el sector local de entretenimiento:
Es un talento joven para éste tipo de industria. Existen varios comediantes que lo conocen por su trabajo, pero el público en general no sabe quién es debido a que no tiene una buena estrategia de promoción y marketing.
c. Actividades adicionales:
- Estudiante de Comunicación
- Creación de cortos cinematográficos
d. Generación de activos:
- Open nights en bares y restaurantes
- Shows en conciertos y teatros
5. Negocia con el artista los términos y condiciones de trabajo:
a. Menciona los acuerdos a los que llegaron:
Manager
- Comisión del 10%-20% del ingreso al firmar una presentación y uso de su imagen
- Encargado de parte administrativa
- Reservar las fechas y lugares de presentación
- Organización y producción de videos promocionales
- Supervisar el transporte
Artista
- Realizar ensayos en las fechas establecidas
- Asistir a clases de locución para mejorar su dicción
- Crear contenido corto y conciso
- Incrementar la participación de la audiencia para mantenerlos activos
b. Realiza los cambios necesarios:
- Elegir a los miembros del equipo de trabajo como contables, abogados, publicistas.
- Mejorar los gestos y expresiones corporales del artista
- Convencer al artista de llevar su contenido a pantalla
- Crecer la red de contactos de bares y foros que impulsarán al artista
- Mejorar las habilidades empresariales para desenvolverse con los managers profesionales
- Planificar estrategias de medios y comunicación en redes sociales y web
- Investigar modelos de financiación y negociación para presentar al comediante
Referencias
...