Ficha Metodología De Investigacion
natalia1720103 de Octubre de 2013
647 Palabras (3 Páginas)465 Visitas
Metodología de investigación Ficha No 1.
Análisis e importancia de los elementos de un artículo científico
Título del artículo (Se presenta el título del artículo y se explica su función principal). Análisis sobre la gestión, administración y conducción de una empresa.
La función principal es dar a conocer en general el tema del artículo, para que el lector logre visualizar lo que va a leer.
Autor (es) (Se presenta el nombre completo de los autores del artículo revisado). Mooney, Arturo
Fecha de publicación (En la mayoría de revistas indexadas se presenta la fecha de publicación del número o del volumen de la revista). Año de publicación: 2009
Páginas: 31
Resumen (Se describen los elementos que lo componen, el número de palabras que lo conforman y se explica su función principal). Está compuesto por:
- Introducción –historia.
- Desarrollo
- Bases fundamentales
- Visión
- Dinámica
- Sentido de pertenencia
- Actitud de servicio
- Amplitud de criterio
- Credibilidad
- Creatividad
- Valor al tiempo
- Comunicación
- Información
- Orientación al resultado
- Eficiencia
- Cortesía
- Tangibilidad
- Organización
- Principales virtudes
La función principal de este resumen es dar a conocer que a través de la lectura de la revista se logró deliberar información importante como: temas que lo componen y que le dan brillo a la dinámica del lector.
Palabras clave (Se transcriben, se determina su origen y se explica su función). -Gestión: viene del latín “gestio- gestiones”
-Servicio: viene del latín “ servir”
-Creatividad: viene del latín “creare”
-Comunicación: está formada con raíces latinas sue componentes léxicos son el prefijo con- (enteramente, globalmente). Munus (deber, cargo, ocupación), ico (relativo a), más el sufijo- cion (acción y efecto).
-Información: proviene de la palabra forma
-Resultado: viene del latín “resultare”.
La función principal de las palabras claves que se sacan de cualquier testo llames de un libro, revista. Etc. Es para hacer más eficaz y caro el tema que se está leyendo o que va a leer.
También para que otras personas, identifiquen a partir de estas palabras claves el origen que trae cada uno de ellas y su aparición.
Introducción (Se describen los elementos que lo componen y se explica su función principal). Lleva como fin dar a conocer a los lectores el sentido común y el contenido plasmado en la revista, como llevar una empresa, a través de puntos básicos para que esta esté en un punto de equilibrio viable.
La función principal de la introducción es empapar a los lectores en el contenido ir recopilando y basándose en lo que nos presenta la revista.
Metodología (Se describen los elementos que la componen y se explica su función principal). No se transcriben. Está diseñada para estudiantes inscritos en la UNAD, en algún programa de formación académico.
La función principal es poseer a los estudiantes una forma mejor de aprendizaje académico por medio de métodos investigativos a través de la biblioteca virtual de la UNAD.
Discusión de resultados (Se describen los elementos que la componen y se explica su función principal). No se transcriben. Resultados:
-Aprendizaje por método investigativo.
-Comprensión del tema.
La función principal de este es el aprovechamiento y los resultados que el lector obtuvo por medio de un pequeño análisis investigativo.
Conclusiones / recomendaciones (Se describen los elementos que la componen y se explica su función principal). Conclusiones:
-Aprender
...