ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formato de entrevista psicológica

natalie.ninoarbeInforme16 de Marzo de 2023

305 Palabras (2 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 2

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA[pic 1]

Formato[pic 2]

 Entrevista Psicológica[pic 3]

Datos generales:

Datos personales

Nombre:

Escolaridad:

Edad:

Ocupación:

Fecha de nacimiento:

Fecha de evaluación:

Estado civil:

Dirección:

Teléfono:

Contacto de emergencia:

Teléfono:

Personas con quien vive:

Parentesco:

Motivo de consulta:

Razones por las que el paciente ha acudido a la consulta. Deben estar escritas de forma breve y textual. En este caso como es una actividad académica, pueden explicitarlo como motivo de consulta.

Antecedentes médicos:

  • Datos del periodo pre, peri y postnatal, desarrollo psicomotor y del lenguaje, alimentación, hábitos de sueño, desarrollo emocional y escolar.
  • Antecedentes heredofamiliares y personales.
  • Dificultades médicas, estudios paraclínicos y medicamentos farmacológicos.
  • Consumo de sustancias psicoactivas.
  • Procesos terapéuticos y/o médicos previos o en proceso.  

Estado mental:

Es una recolección de datos que evalúan el estado mental del paciente. Está orientado a detectar signos y síntomas en un determinado sujeto en un momento dado. Es un proceso descriptivo y no explicativo.

  • Apariencia general y actitud (expresiones faciales y corporales: contacto visual, verbal / higiene: limpieza del cabello, de la ropa que lleva puesta /actitud: de interés, de perplejidad, distante (ensimismado), altivo, intrusivo, infantil, demandante, hostil, seductor, histriónico /características que resaltan: exceso o ausencia de joyas o maquillaje).
  • Estado de conciencia (alerta / somnoliento letargo / confusión u obnubilación / estupor / coma)
  • Estado de ánimo (ansiedad, angustia, miedo, etc.)
  • Actividad motora (lenificación, estereotipas, catatonía, etc.).
  • Asociación y flujo de ideas y características del lenguaje
  • Contenido de ideas
  • Procesos cognitivos (atención, memoria, etc.)
  • Pensamiento (juicio y realidad)
  • Orientación en tiempo, lugar y persona.

Familiograma:

Es una imagen de las relaciones familiares en donde se visualiza la historia de una persona. Todo debe ir acompañado de una tabla de conversión.

Exploración de dimensiones:

Realizar las preguntas pertinentes en cada una de las áreas. Estas son las áreas básicas, pero pueden anexar más si lo requieren.

  • Familiar/social

  • Emocional /afectivo
  • Laboral/profesional

__________________________________

Nombre del profesional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (46 Kb) docx (203 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com