ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GENERALIDADES DE VICTIMOLOGÍA

Jorge Antonio Ake QuijanoTarea5 de Febrero de 2023

425 Palabras (2 Páginas)95 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]     UNIVERSIDAD VIZCAYA[pic 2][pic 3]

   DE LAS ÁMERICAS

LIC. CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA

VICTIMOLOGÍA I

CUADRO COMPARATIVO

TEMA: GENERALIDADES DE VICTIMOLOGÍA

[pic 4]

PROFESOR: GILBERTO CUEVAS

ALUMNO: JORGE ANTONIO AKE QUIJANO

TRES NIVELES DE PREVENCIÓN

PRIMARIO

SECUNDARIO

TERCIARIO

Se trata de crear requisitos para resolver situaciones criminógenas para buscar una socialización provechosa.

Implica ámbito de del bienestar social para que los beneficios de desarrollo lleguen a las poblaciones en general, pero también hay situaciones que van a incidir negativamente a esta prevención, tales como la corrupción, el desempleo, entre otros.

Esta prevención está orientada a medidas para que el delincuente no cometa actos ilícitos tan fáciles, son medidas que aumentan el riesgo para él o para reducir beneficios de cometer un delito.

Este nivel va dirigido a potenciales delincuentes y a víctimas.  

Tiene como objetivo evitar la reincidencia de los infractores, creando estrategias para la rehabilitación de los delincuentes dentro de los centros penitenciarios, estos pueden ser hasta en centros de infractores menores de edad.

EJEMPLO

Un ejemplo claro de este tipo, puede ser la corrupción, ya que este se pude dar en distintos ámbitos como el político, en corrupción laboral, un caso sería el de la corrupción de la policía, ya que estos en ocasiones son comprados para que no hablen sobre algunos temas.

[pic 5]

EJEMPLO

Crear programas para la concientización de la sociedad para que no cometan delitos, como dar platicas o bien realizar labores que disminuyan la posibilidad de cometer un acto ilícito. 

[pic 6]

EJEMPLO

Tratamientos psicológicos como platicas o actividades para los infractores, tratamientos que ayuden a su rehabilitación, para que ya no vuelvan a reincidir en los actos ilícitos.

[pic 7]

CONCLUSIÓN

LOS NIVELES DE PREVENCION NOS SIRVEN PARA AYUDARNOS A NOSOTROS MISMOS O AYUDAR A LAS DEMÁS PERSONAS, CADA NIVEL TIENE SUS MANERAS DE SER EFECTUADO, EL PRIMER NIVEL TRATA SOBRE COMO HACER LLEGAR A LA SOCEDAD, TIPOS DE ADVERTENCIAS O INFORMACIÓN SOBRE COMO PREVENIR ACTOS ILÍCITOS, ESTOS PUDEN SER POR MEDIO DE FOLLETOS O CARTELES, EL SEGUNDO NIVEL HABLA SOBRE COMO PLANTEAR Y CREAR PROGRAMAS PARA QUE ESTOS LLEGUEN A PERSONAS MAS PROPENSAS A COMETER DELITOS O INFRACCIONES, TANTO A PERSONAS ADULTAS COMO A PERSONAS MENORES DE EDAD, Y EL TERCER NIVEL QUE TRATA SOBRE LA REHABILITACION PARA LAS PERSONAS INFRACTORAS, PARA QUE ESTOS A TRAVES DE TRATAMIENTOS CUMPLAN CON SU REHABILITACION Y QUE GARANTIZE EL QUE YA NO VAN A REINCIDIR.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (448 Kb) docx (311 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com