ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario Psicofisiologia

marianne16 de Marzo de 2013

651 Palabras (3 Páginas)520 Visitas

Página 1 de 3

Actividades a Realizar:

1. Cada uno de los integrantes del grupo realiza lectura sobre la unidad 1 del módulo de Psicofisiología (Neurona, Potencial de Acción, Sinapsis y Neurotransmisores). Como producto de ello presenta un glosario de términos (10 términos cada estudiante con su respectiva definición) y lo presentan en el foro

GLOSARIO DE 10 TERMINOS:

1. Neuroanatomía: estudio de la estructura del sistema endocrino.

2. Neuroquímico: estudio de las bases químicas de la actividad neuronal.

3. Neuroendocrinología: estudio de las interacciones entre el sistema nervioso y el sistema endocrino.

4. Neurofarmacologia: estudio de los efectos de las drogas sobre la actividad neuronal.

5. Neuropatología: estudio de las alteraciones del sistema nervioso.

6. Neurofisiología: estudio de las funciones y actividades del sistema nervioso.

7. Neuronas espejos: son neuronas que se activan cuando un animal o persona desarrollan la misma actividad que es están observando. “imitación”.

8. Dendritas: son prolongaciones que salen de varias partes del soma suelen ser muchas y ramificadas.

9. Acetilcolina: es un neurotransmisor principal del sistema nervioso parasimpático y el somático.

10. Microglia: son las células más pequeñas que se encuentran en el SNC.

2. Una vez realizada la lectura, cada estudiante elaborará una síntesis de máximo 3 páginas de extensión donde se resuman y se apropien del contenido de la unidad 1 (Neurona, Potencial de Acción, Sinapsis y Neurotransmisores).

La neurona es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso esta compuesta por tres partes funcionales: dendritas, axón y cuerpo celular.

Las dendritas constituyen la parte de la neurona especializada en recibir excitación, tanto de estímulos del medio ambiente como de otra célula.

El axón conduce la excitación desde la zona dendrítica, en este se reconocen tres partes, el interior o zona nerviosa, esta rodeada de células no nerviosas llamadas neuroglias; el exterior envuelto por las células schwann, terminando en un aparato de distribución conocido como telodendrones. Por ultimo el cuerpo de la célula el cual se relaciona con el crecimiento metabólico y el mantenimiento y puede estar en cualquier lugar respecto a las demás partes.

Existen varios tipos de neuronas, la unipolar tiene una neurita de la cual se desprenden un axón, la bipolar posee dos axones separados por el cuerpo celular y la multipolar donde el axón y las dendritas se desprenden del cuerpo celular.

Existen neuronas sensitivas motoras o aferentes que son receptoras como las del olfato, o conexiones de receptores como las del gusto, estas conducen la información al sistema nervioso central. las neuronas motoras o aferentes conducen la información desde el sistema nervioso central hasta los efectores como los músculos, glándulas, órgano, etc. las interneuronas unen dos o mas neuronas se encuentran generalmente en el interior del sistema nervioso central, al contrario de las neuronas sensoriales y motoras que tiene una de sus terminaciones una en el sistema nervioso central y la otra en el medio externo o interno del individuo.

La comunicación entre dos neuronas se realiza mediante la sinapsis, donde una célula pre sináptica se pone en contacto con otra célula postsinaptica, e influye en ella.

Muchas sinapsis transmiten excitación en una sola dirección, la de las neuronas sensoriales pasa de los órganos sensoriales a la medula espinal y al cerebro; las de las neuronas motoras del cerebro y la medula espinal a los músculos y glándulas.

Las neuronas transmiten la información por medio de los axones la cual se denominan potencial de acción o también llamado impulso eléctrico, es una onda de descarga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com