ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía Teorias De La Personalidad

sjoey17 de Mayo de 2015

831 Palabras (4 Páginas)426 Visitas

Página 1 de 4

1. Concepto de Personalidad

Patrón característico de pensamientos y conductas del individuo

2. Cuáles son los elementos que integran a la personalidad?

Temperamento: Herencia biológica (neurológica, endocrina y bioquímica)

Carácter: Experiencias de vida

3. A que se refiere la triple programación?

A la información que nos determina como individuos, son 3 tipos (base genética, educación y medio ambiente)

4. Que es carácter?

Características adquiridas durante el crecimiento, y se forja después de los 18 años, ya que los lóbulos frontales han llegado a su madurez

5. Que es temperamento?

Es nuestra herencia biológica y representa la influencia de la naturaleza física codificada, por lo tanto es difícil de modificar.

6. Cuál es el primer sistema psicológico en EUA?

Funcionalismo (William James)

7. Que buscaba el Funcionalismo?

Dar respuesta exacta y sistemática a las interrogantes: ¿que hacen los hombres? y ¿Por qué lo hacen?

8. Con que obra se da a conocer el psicoanálisis?

“La interpretación de los sueños” 1889

9. Por qué se llama Teoría Psicodinámica?

Porque la líbido, energía del ser se mueve entre Eros (placer) y Tanatos (muerte)

10. Cuáles son los elementos que componen el mapa topográfico de la personalidad?

Consciente, Preconsciente e Inconsciente

11. Cuáles son los elementos de la estructura Psíquica?

Ello- Inconsciente, Yo-Preconsciente, SuperYo- Consciente

12. Que son los mecanismos de defensa?

Etapas de confort y son represión, negación, proyección, formación reactiva, regresión, racionalización, identificación, desplazamiento y sublimación.

13. Que es la líbido?

Es el deseo de placer, en especial el placer sexual.

14. Desarrollo psicosexual, zonas erógenas y fijaciones:

• Fase Oral- de 0 a 18 meses, el niño obtiene placer con el hecho de succionar el pecho materno y meses más tarde masticando los alimentos. Los niños que no son satisfactoriamente gratificados en esta etapa tienden a ser pesimistas, sarcásticos y hostiles en la edad adulta.

• Fase Anal- de 18 meses a 3 años, el niño está concentrado en el ano y lo experimenta a partir de la retención y expulsión de las heces fecales. Los niños que no son satisfactoriamente gratificados en esta etapa tienden a ser autodestructivos, obstinados y excesivamente ordenados durante la edad adulta.

• Fase fálica- de 3 a 6 años, el niño empieza a descubrir sus genitales, se apegan al progenitor del sexo opuesto y experimentan rivalidad con el progenitor del mismo sexo (Complejos de Edipo y Electra). Los niños que no son satisfactoriamente gratificados en esta etapa tienden a a mostrarse egoístas, con baja autoestima, sentimientos de minusvalía en la edad adulta.

• Fase de latencia – de 6 hasta 13 años, el niño disminuye su interés por el sexo y pueden jugar con niños del mismo sexo sin experimentar dificultad.

• Fase Genital- de 13 años en adelante. Se despiertan todos los impulsos sexuales permitiendo que el adolescente satisfaga sus deseos reprimidos durante la niñez, pretendiendo provocar el placer en otro. Los adolescentes que no son satisfactoriamente gratificados en esta etapa tienden a mostrarse irresponsables y despreocupados por los demás en la edad adulta.

15. Como se define la psicología de Alfred Adler y su teoría de posibles rasgos?

Consideraba que la vida es una lucha difícil desde el momento de nacer, ya que desde ese momento exigía superar obstáculos.

16. Como se define la psicología de Karen Horney?

Intentó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com