Teoria De La Personalidad
hiper0411 de Agosto de 2013
1.624 Palabras (7 Páginas)416 Visitas
ESTILO AFECTIVO CARACTERISTICAS DEL ESTILO. ¿POR QUÉ LAS PERSONAS NOS RELACIONAMOS CON ESTOS ESTILOS?
ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA A ESTE ESTILO.
HISTRIÓNICO/ TEATRAL.
EL AMOR HOSTIGANTE. • Ser el centro de atención.
• Emotividad excesiva.
• Cuidado exagerado por su aspecto físico.
• Ven intimidad donde no la hay.
• Son muy intensos o intensas en las relaciones interpersonales.
• La mezcla de seducción y buena apariencia es muy tentadora para toda persona que necesita de aprobación y erotismo.
• Algunas personas solo buscan una relación light sin problemas y la actitud de los histriónicos les llama demasiado la atención.
• Una persona se junta con un histriónico para que lo positivo del otro sea soporte a lo negativo de uno.
• Es muy común que una persona tímida o introvertida se sienta atraído por un histriónico que es extrovertido para compensar su déficit.
• Las personas buscan a alguien que reafirme su autoestima y las personas histriónicas son expertas en conceder halagos y reconocimientos.
• Estar dispuesto a entregarse a una persona histriónica sin ofrecer resistencia
• No aceptar ningún tipo de manipulación, no importando las circunstancias.
• Confrontar a la pareja cuando intente llamar la atención en publico
• No dejarse atrapar por la seducción cuando uno no quiere.
• Equilibrar lo emocional con lo racional.
PARANOICO/ VIGILANTE.
EL AMOR DESCONFIADO. • Piensa que toda la gente es mala y que si baja la guardia lo lastimaran
• No le importa tu buena conducta ni tus demostraciones de amor
• Siempre estarás en su lista negra de enemigos potenciales • Ser personas introvertidas o con ansiedad social, encuentran en el paranoico un aliado para no estar cerca de la gente.
• Una persona tímida, socialmente ansiosa o introvertida encontrara en el estilo paranoico un respaldo a su aislamiento social. • La relación debe ser reciproca y equilibrada en el manejo de la libertad de cada uno
• Poner como condición que la pareja asista a consulta psicológica o psiquíatra.
ESTILO AFECTIVO CARACTERISTICAS DEL ESTILO. ¿POR QUÉ LAS PERSONAS NOS RELACIONAMOS CON ESTOS ESTILOS?
ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA A ESTE ESTILO.
PARANOICO/ VIGILANTE.
EL AMOR DESCONFIADO. • Son recelosos y contraatacan, esta es su mejor forma de sobrevivir.
• Ponen a su pareja bajo sospecha y obligan a presentar descargos que demuestren su fidelidad y lealtad.
• Para algunos, una actitud celosa, es señal de un gran amor, el paranoico es experto en celar, custodiar, acechar, espiar y emboscar a su pareja.
• Las personas prevenidas o con rasgos paranoicos pueden sentirse atraídos entre ellos. • Eliminar la mala costumbre de estar reportándose y dando explicaciones molestas y ofensivas sobre la propia conducta.
• Señalar los errores y los sesgos cuando corresponda.
• El rencor no es aceptable en ninguna de sus modalidades. Si hay resentimientos enquistados, el amor ira extinguiendose
PASIVO/ AGRESIVO.
EL AMOR SUBVERSIVO. • Es una persona que usa el sabotaje.
• Posee una lentitud desesperante.
• Incumplimiento de los compromisos e indolencia.
• El amor que da es ambivalente, desconcertante y conflictivo: ni tan cerca ni tan lejos, amor a medias.
• Posee una conducta huidiza, evasiva y provocadora. • Por esquemas compensatorios que tratan de equilibrar antiguos problemas no resueltos.
• Para alguien perezoso que no soporta demasiado la responsabilidad de tener una relación, la faceta de tranquilidad/dejadez que presenta la personalidad pasivo-agresiva resulta ser la más feliz de las coincidencias.
• Para una persona proteccionista con fuerte impulso maternal, la fragilidad del pasivo- agresivo les resulta muy atractiva. • No desgastarse en convencer al otro en cosas obvias. El dialogo debe surgir como una forma natural de acercamiento.
• No delegar a la pareja actividades que uno pueda llevar a cabo por si misma
• No sentirse el padre o la madre de la pareja: dejar que esa persona crezca
• La mejora manera de afrontar a un pasivo- agresivo es la asertividad.
ESTILO AFECTIVO CARACTERISTICAS DEL ESTILO. ¿POR QUÉ LAS PERSONAS NOS RELACIONAMOS CON ESTOS ESTILOS?
ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA A ESTE ESTILO.
PASIVO/ AGRESIVO.
EL AMOR SUBVERSIVO. • Este tipo de relaciones no requieren obligaciones.
• Al comienzo de la relación la conquista, al defensa de la independencia y el conformismo del pasivo/agresivo pueden ser muy atractivas para alguien con un esquema de despreocupación /comodidad. • No responder agresiones típicas de las personas pasivas/agresivas, como la lentitud, el incumplimiento o la inculpación.
NARCISISTA/ EGOCÉNTRICO
EL AMOR EGOISTA • Ocupa la posición central en las relaciones interpersonales.
• La persona narcisista se consideran a si misma esencial, únicas y grandiosa.
• Perciben a los demás como inferiores o simples partidarios.
• El estilo narcisista es egoísta, es el lado antipático de la autoestima.
• El narcisista no puede abarcar al prójimo por que vive enfrascado en sus propias necesidades y sentimientos. • Porque las personas no se sienten deseadas por el sexo opuesto y crean una necesidad dirigida a compensar el tiempo perdido.
• Porque se piensa que la pareja te puede dar importancia social, fama o poder en la pareja.
• Algunas personas tienen la necesidad de identificarse con personas famosas o celebridades para sentirse realizadas y así darle un sentido a su vida.
• Llenar el vacío con la excelencia ajena.
• Existen personas que necesitan dar amor desesperadamente y que mejor que un narcisista para recibirlo. • Retirar la admiración y halagos que solo busquen alimentar el ego del otro.
• No colaborar con su buena imagen por obligación. Vestirnos arreglarnos y comportarnos como lo creamos conveniente.
• Es preferible decir lo que pensamos y expresar los sentimientos honestamente
• No reprimir la crítica o la discrepancia cuando sea justas y fundamentadas.
• Conocer la intención de la persona narcisista para no entrar en su juego.
ESTILO AFECTIVO CARACTERISTICAS DEL ESTILO. ¿POR
...