ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades Sociales

lorepp8429 de Octubre de 2013

581 Palabras (3 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 3

Hábitos de estudios

El hábito es una conducta automática que las personas realizan en de forma regular en su vida diaria. Estos se incorporan mediante la realización constante de un acto, manteniendo las mismas carácteristicas en cada repetición. La adquisión de estos pudiese tener consecuencias tanto positiva como negativa. Por tal motivo es de suma importancia que los que se iran incorporando dentro de nuestro repertorio conductual sean hábitos útiles.

I. Definición:

Se define a los hábitos de estudios como la aplicación de métodos y actitudes que facilitan la adquisión de conocimientos. Son un conjunto de actividades que la persona realiza de una manera regular para estudiar. Según Belaunde Trilles, Ines (1994); “es el modo como el individuo se enfrentea cotidianamente a su quehacer académico” .

Es decir, es la forma de como la persona se organiza en función de tiempo, espacio, técnicas y métodos para las actividades relacionadas al estudio.

Estos hábitos se van adquiriendo de forma progresiva, enfatizándo en un principio en el orden y la organización, posteriormente al manejo del tiempo y finalmente adquiriendo la capacidad para aplicar tecnicas de un orden más complejo.

II. Tipos de hábitos

Útiles.- Apoyan para el desempeño de las actividades en la vida diaria, fomentando la capacidad para seguir un ritmo de vida deseado.

• Cumplir un horario establecido

• Establecer una metodología para el estudio

• Diagramar el tiempo con que se cuenta

• Llevar un ritmo constante

• Mantener en orden el material de trabajo

• Estudiar en un lugar silencioso y cómodo

• Utilizar técnicas para aprenderi significativamente

Improvisados.- Son hábitos que aún no se encuentran totalmente establecidos, requieren aún una constante práctica.

• Memorizar para el exámen

• Tratar de incorporar el contenido a último momento

• Estudiar en el ambiente que se encuentre disponible

• Estudiar en un ambiente desordenado y ruidoso

• Estudiar encontrándose cansado o con hambre

Dominantes.- Son inflexibles en su ejecución e interfieren con la vida diaria.

• Ocupar todo el tiempo establecido hasta culminar con la actividad que se encuentra uno realizando.

• No descansar hasta culminar con la actividad academica

• Ser inlfexible en cuanto a horarios

• No poder iniciar las actividades sin antes contar con materiales específicos, rechazando la suplantación de estos.

III. Factores a tener en cuenta para la adquisión de hábitos de estudio

La persona.- En este factor se encuentra inmersa la motivación, actitud hacia el estudio, Estilos de aprendizaje.

El medio.- Involucra aspectos como ambientes fisicos, luz, ventilación, materiales de trabajo.

Actividades.- Abarca todo lo relacionado a la actividad como el grado de dificultad, la frecuencia, etc.

IV. Importancia de la adquisión de los hábitos adecuados para el estudio.

Desde el inicio, incorporar los hábitos adecuados para el estudio, permite que el estudiante sea capaz por sí solo de desempeñarse adecuadamente y realizar sus funciones de manera autonóma, logrando adquirir contenidos que permaneceran en su memoria de largo plazo. Es un factor prepoderante para alcanzar el éxito académico.

Según los resultados de la investigación realizada por Manuel Jesús Morales Álvarez de la facultad de ciencias Sociales de la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE GAVIDIA, se concluyó que existe una correlación moderadamente alta entre los hábitos de estudio y rendimiento académico. Señala que el rendimiento académico de estudios universitarios depende en parte de los hábitos de estudios que los alumnoss tengan.

Por otro lado, que los factores que se relacionan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com