Historia Psiquiatrica De La Pelicula A Beutiful Mind
dulcejeselis26 de Marzo de 2012
923 Palabras (4 Páginas)871 Visitas
Cuentos o Realidades de los Aborígenes de nuestra historia
Serán realidades o solo serán historia que nuestros tainos ancianos contaban a los más chicos para que se siguiera conociendo la creencia, la existencia de ellos y que así sucesivamente fueran transmitidos de generación en generación. En este ensayo te hablare de varios de los mitos que los tainos tenían, contaban o simplemente era como ellos creían que sucedían las cosas. ¿Se asemejaran estos mitos tainos a los mitos que conocemos hoy día?
Estos creían en un ser supremo llamado Yaya, el gran espíritu, origen de toda la creación. Muchos de estos mitos tainos son sumamente melancólicos y poéticos que narran la creación del género femenino. Uno de los mitos más mencionados en estas historias es el de los caracaracol. Este mito relata que los tainos tomaron personas que no eran ni mujeres ni hombres los ataron a los arbustos por los pies y por las manos, luego buscaron al pájaro inriri (pájaro carpintero) lo ataron a estos y ellos pensando que eran pedazos de maderos comenzaron a hacer su labor creando así un agujero donde ordinariamente suele estar el sexo de las mujeres. Este mito es el mas que se escucha en la historia ya que se decía que los hombres no se podían reproducir y al sentir necesidad de hacerlo fue que llegaron a estos niveles. El mito de los caracaracol hoy día se puede asemejar al cambio de sexo de los hombres. No solo es cosa de la crianza sino del cambio en las hormonas y el crecimiento, pero si nos ponemos a buscarle las semejanzas nos damos cuenta de que son iguales. Otro de los mitos es el del hijo de Yaya, llamado Yayael. Se dice que este se rebeló a su padre, fue desterrado de su hogar y al volver, como seguían las peleas entre ellos fue asesinado y sus restos fueron colgados del techo del bohío en una calabaza. Varios días después este y su esposa quisieron ver los restos de su hijo y lo que encontraron fueron peces que más tarde comieron. Hoy día es una realidad que los padres asesinen sus hijos por diferentes causas, puede ser por no tener el suficiente sustento para mantenerlos, como también las ambiciones y adiciones que ciegan y lleva a cometer grandes errores o simplemente por la ira de no tener lo que es suyo. Esto más que mito o realidad es un delito que marca la vida de muchos e incluso a la sociedad. Otro mito taino es el de Itiba Cahubaba (símbolo de la madre patria) quien da a luz a cuatro gemelos (estos son los creadores de los cuatro puntos cardinales, la creación expandida y de los cuatro elementos: fuego, agua, tierra y aire). Los mitos dicen que un día los cuatro gemelos llegaron a la casa de Yaya y el gemelo llamado Deminán descolgó la calabaza llena de peces y mientras comían escucharon los pasos de Yaya, al salir corriendo se le cae rompiéndose en el acto. Dicen que fue tanta el agua que salió de aquella calabaza que lleno toda la tierra y con ella salieron muchos peces; y que de ahí dicen que haya tenido origen el mar. Podemos mencionar a Fray Ramón Pané un catalán que llega junto Cristóbal Colon y que recopilo todo lo que había oído de los tainos en su estadía. Este publica un libro llamado “Relación acerca de las antigüedades de los tainos” en su libro relata mitos que eran contados por los aborígenes y al final de cada texto dice:
“Así lo contaban, así lo creían, el gran Sol transformaba a todo el que veía.
Ya fuera en piedra, en jobo, o en pájaro canto, lo cierto es que el Sol era
El gran señor”.
Hoy día existen ciertos cuentos o mitos que son contados por nosotros mismos. Esta el mito del chupa cabras que se dice que se come todo lo que se encuentre en la noche, otro de ellos es el de la llorona, una dama vestida de blanco que se le aparece a las personas preguntándole por su amado quien la dejo abandonada el día mas feliz de su vida. Quizás no nos vistamos
...