ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Socio Educativo

Fanny_parvularia20 de Noviembre de 2013

881 Palabras (4 Páginas)891 Visitas

Página 1 de 4

Informe Socio Educativo

Paine 03 de enero del 2012

Antecedentes Personales:

Nombre del Párvulo:

Dirección:

Fecha de Nacimiento:

Edad:

Encargada del Párvulo:

Características y conductas observadas

Nicolás, con 2 años 6 meses de edad, acude regularmente a la Sala Cuna y Jardín Infantil “Mundo Activo” cursando nivel medio menor, ingresando al establecimiento en el año 2011.

Nicolás, se caracterizaba por ser un niño comunicativo, expresivo, al poco tiempo se comenzó a poner extremadamente inquieto, impulsivo y arriesgado en sus acciones. Se desconcentra con mucha facilidad, y no logra terminar actividades en sala, enojándose y rompiendo su trabajos.

Le cuesta estar sentado por algunos minutos, siempre necesita estar desplazándose y realizando una actividad nueva. Es un niño extremadamente violento con su cuerpo, ya que se auto agrede.

Posee un lenguaje muy bajo en relación a su grupo de pares.

Nicolás, ha presentado en varias ocasiones conductas agresivas con sus pares y adultos de la sala. A esto se suma que Nicolás, en reiteradas ocasiones realiza pataleta en donde se golpea contra el suelo su cabeza, y en una oportunidad golpeo tan fuerte su cabeza que sangro su nariz y se tuvo que asistir con él a urgencia, por lo que se llamo a la madre del párvulo en donde en una entrevista se señalo su nivel de agresividad en el último tiempo, la madre señala que reiterados fin de semana, el padre de los niños ha venido a visitarlos sin ser avisada con anterioridad, por lo que verbaliza además que los ambos niños cambias inmediatamente sus conductas tanto con ella, y además que se vuelven mucho más agresivos con el resto de las personas y con vecinos pares en donde ellos viven. Se continuo un seguimiento al niño dentro de la sala por lo que nos dimos cuenta que efectivamente el niño presentaba conductas mucho mas agresivas los días lunes y efectivamente era cuando el padre iba a visitarlos o bien se paseaba solamente por afuera de la casa, por ende se realizo otra entrevista a la madre en donde se realizo una derivación a la OPD en donde se realizo una derivación a psicólogo infantil para una evaluación de conducta y además para poder generar estrategias para trabajar con el niño. El niño ya ha participado de 4 sesiones en donde se realiza principalmente una evaluación ambos niños y además una evaluación a la madre, la cual siguen asistiendo. Como educadora Andrea Morales asisto a las sesiones de Nicolás al psicólogo para generar mas apoyo a la madre, además la madre en un momento me verbalizo que realizó una invitación al padre para poder participar de estas sesione para poder así generar cambios a nivel familiar, pero el nunca ha participado de aquellas.

Antecedentes Familiares

Nicolás, actualmente pertenece a una familia mono parental. Vive con su madre y un hermano de 6 años. No vive con su progenitor, éste no lo visita, ya que por la madre sabemos que existe una orden de restricción contra ella, y por lo cual los niños ven muy poco a su padre. Este documento aún no llega al jardín, sin embargo, se le ha pedido en reiteradas ocasiones.

En este minuto el padre si ha asistido al hogar del niño dejando a ambos niños con mucha agresividad y además presentando malas conductas con su madre.

El año 2010 la madre señalo en una entrevista en el jardín, nos comunico que junto a sus hijos sufrió violencia intrafamiliar por parte del padre, además cabe señalar que dentro de esta entrevista, señalo que el padre de los niños vive, con su madre que esta tiene problemas de alcoholismo y al momento de beber reacciona con mucha violencia con los habitantes de esa casa, además el niño de 6 años de edad al año de edad tuvo problemas con el alcohol ya que la abuela

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com