ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Integracion de personas con discapacidad

cristalsalome74Trabajo16 de Abril de 2019

31.480 Palabras (126 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 126

       [pic 1]

 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA             VICERRECTORADO ACADEMICO                                    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA                                    AREA DE EDUCACION            [pic 2]

 MENCION DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

INTEGRACION EDUCATIVA DEL SUJETO  CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 

                                                                                                   PARTICIPANTES:

                                                                                                    Aisleny I. Falcón C.

C.I.-13.678.208

Zugheil Y. Perdomo de G.

                                                                                                           C.I.-12.369.709

           PROFESORA: PAULA PEREZ                                                                                

                                                                                 Cód. Asignatura: 591

Lapso: 2013-1

                                                                     

CONTENIDO

        

Introducción

Objetivo 1

Principios básicos que sustentan la integración social de personas con necesidades especiales.

Objetivo 2

Marco jurídico y legal que fundamenta la integración social de las personas con necesidades especiales Marco político-. Legal que fundamenta la integración de personas con necesidades especiales en Venezuela

 Objetivo 3

Identificar las condiciones ambientales, pedagógicas y profesionales de la integración educativa de personas con necesidades especiales. 

Objetivo 4

                    Identificar las condiciones ambientales, pedagógicas y profesionales de la integración educativa de personas con necesidades especiales.

INTRODUCCION

La  Educación Especial es una modalidad del sistema educativo, que ofrece áreas de atención a todas aquellas personas que presentan alguna discapacidad la cual le origina alguna restricción o deficiencia, de la capacidad de realizar alguna actividad sea a nivel cognitivo, sensorial, motor social en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.

El objetivo principal es lograr la Integración Social del Sujeto con Diversidad Funcional, principio fundamental de la Educación especial concebida como un proceso dinámico gradual y progresivo que implica la interrelación que se establece entre todos los ámbitos familia, escuela y laboral revalorizando la condición de la persona con discapacidad como miembro activo de nuestra sociedad.

          Con la  Integración se busca combinar las potencialidades de los niños y jóvenes más las características propias del centro (las cuales pueden ser modificadas) con el fin de adaptarlas a las características de los educandos que asisten y permitirle así disfrutar del cúmulo de experiencias enriquecedoras que puede obtener cualquier estudiante con o sin necesidades en su intercambio diario dentro del plantel. Con igualdad de derechos y responsabilidades respetando a la vez el derecho de todo y cada uno de los estudiantes de ser todos diferentes, mas no extraños en una determinada población estudiantil. La Integración exige de parte de todas y cada una de los actores involucrados en el proceso educativo , Directores, Docentes, personal Obrero, administrativo, Familia y Comunidad en general la búsqueda e obtención tanto de formación como información con el propósito de permitir así la búsqueda de manera interdisciplinaria de las mejores condiciones necesarias dentro y fuera del centro educativo, sea a nivel arquitectónico, académico, social, cultural , el buen desenvolvimiento de toda persona con Diversidad funcional  para así permitir que dichos estudiantes se desarrollen lo mejor posible y de una manera integral.

La siguiente monografía presenta el desarrollo del objetivo institucional propuesto en el plan de curso de materia integración del sujeto con necesidades educativas especiales (591) de la carrera de educación mención dificultades de aprendizaje; el cual refiere que al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de orientar de manera ética, critica, responsable y comprometida, la integración escolar efectiva de los niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales, a través de acciones docentes orientadas al trabajo interdisciplinario con la escuela, familia y comunidad. Para ello realizamos los siguientes análisis.

Principios básicos que sustentan integración social de personas con Diversidad Funcional.

Marco jurídico y legal que fundamenta la integración.

Conceptualización y política para la integración social de personas con Diversidad funcional  en Venezuela.

Para el desarrollo del objetivo 4 se realizó estudio análisis y sugerencias de dos casos: déficit de cognitivo en la Escuela Bolivariana M/j  “Republica Dominicana, con propuestas  curriculares referidos al caso.

INTEGRACION  DE PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES FUNDAMENTOS Y  PRINCIPIOS NECESIDADES ESPECIALES

Son las limitaciones físicas o motoras que restringen debido a la ausencia o deficiencia de la capacidad interfiriendo en el desarrollo, proceso de enseñanza aprendizaje haciendo referencia a una atención más específica incorporando más y diferentes recursos para el logro de objetivos curriculares

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

En líneas generales quiere decir que es la presencia de alguna dificultad de aprendizaje a lo largo de su escolarización que demanda una atención más específica y mayores recursos educativos de los necesarios para compañeros de su edad, relacionado estrechamente dos nociones problemas de aprendizaje y recursos educativos.                        

  El aporte de estas conceptualizaciones para la educación especial se reivindica en la integración educativa implicando una concepción de la escuela comprensiva del principio de diversidad en el principio de normalización, dando pie a que la educación especial sea impartida hasta donde sea posible en los centros ordinarios del sistema educativo general y en la integración social vista como un proceso dinámico y cambiante cuyo objetivo central es encontrar la mejor situación para que los y las estudiantes puedan desarrollarse lo mejor posible, por lo que puede variar según la necesidad de cada alumno según los lugares y según la oferta educativa existente involucrando familia, escuela, trabajo y comunidad.

CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES

ALTERACIONES FISICAS                                                                                                                                                                  

*Deficiencias sensoriales: ciegos ambliopes, otras anomalías de la visión (heterofobias…), sordos, hipoacusicos entre otros                                                                                                                  * Problemas especiales de salud: cardiacos tubérculos                                                                                      * Perturbaciones motrices: anomalías congénitas, traumatismos, secuelas poliomielíticas, parálisis cerebral  

ALTERACIONES DE DEFICIENCIAS INTELECTUALES                                                                                                      

* Casos limites, escolarizables, con CI entre 70/75 y 90                                                                                         * Educables con debilidad mental media y CI aproximadamente entre 25/30 y 45/50                                 * Profundos muy a menudo exclusivamente asistenciales con una CI inferior a 25/30

ALTERACIONES DE LA PERSONALIDAD                                                                                            

* Caracteriales, neuróticos, psicóticos

DESAJUSTES SOCIALES                                                                                                              

Privados del medio familiar normal: huérfanos, matrimonios separados, abandono entre otros

PERTURBACIONES DEL LENGUAJE                                                                                          

Ritmo, articulación, simbolización

PERTURBACIONES PSICOMOTRICES Y OTRAS ESPECIFICAS ESCOLARES:                                                                                                                                                                          

*Dislexias digrafías.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (191 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 125 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com