ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion Ala Psicologia

csrodriguezr16 de Mayo de 2012

558 Palabras (3 Páginas)765 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN ALA PSICOLOGÍA

ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES

TUTOR: BORIS DELGADO

PRESENTADO

CARINA SARAY RODRÍGUEZ ROSALES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

PASTO 3 MAYO

INTRODUCCIÓN ALA PSICOLOGÍA

2: Emociones primarias: son conductas evaluadas por actitudes de nuestro organismo que determinan a actuar o no de una determinada manera, son manifestaciones corporales y mentales y salud física también son reconocibles placenteras o displacentera agradables fuertes como dolor, ira, tristeza, miedo, alegría

Emociones secundarias: son aquellas que aprendemos no son naturales experiencias propias respuestas emocionales viven ciadas por cada persona, no se agotan así mismas esta causa enfermedad sufrimiento, ansiedad, apego, depresión.

TIPOS DE PERSONALIDADES

Tipo A: encontramos que es un caso donde todo se hace sin medir las consecuencias para la salud mental, tiempo, ilusión, control. Todo lo hacen con afán son impacientes, la obtención del control ambición.

Tipo C: hay incapacidad de vencer el miedo el pasado viven aferrados son sumisos para caer bien a todo mundo para garantizar su convivencia formales y cautelosas, hace que se sientan culpables.

Tipo B: son controladoras a la hora de hacer las cosas son protectora de su salud disfrutan al máximo de todo lo que hacen pero en bien son asertivos viven el presente sin dejarse asechar por el pasado.

CONCEPTOS DE PERSONALIDAD PARA LA SALUD MENTAL

Es importante para nuestro diario vivir permitiéndonos tener así una buena tranquilidad emocional mental, también para reconocer a la hora de actuar en bien o en mal saber afrontar decidir reflexionar.

¿ENSEÑANZA SOBRE EL MIEDO Y LA ANSIEDAD?

“No es que el héroe sea más valiente que nadie, sino que lo es por cinco minutos más”

El miedo es tu amigo que debemos saber manejar tenemos la fortuna de contar con el para protegernos de ciertas circunstancias que se nos presentan todo depende de nuestra mente según la orden que demos.

¿ENSEÑANZA SOBRE TRISTEZA Y DEPRESIÓN?

“La tristeza no es más que un muro entre dos jardines”

La tristeza depresión hace parte de nosotros para pensar es algo pasajero no debemos permitir que avance porque ocasiona serios problemas.

¿ENSEÑANZA DE DOLOR Y SUFRIMIENTO?

“Unir todos los sufrimientos para que el dolor del mundo se convierta en un grande y único acto de conciencia, de sublimación y de unión: ¿No sería ésta una de las formas más altas que, a nuestros ojos, podría tomar la misteriosa obra de la creación?”

El dolor y sufrimiento es aquel que te hace ser cada día más fuete va ligado siempre a nosotros no debemos dejarlo pasar desapercibido tenemos que identificar, estar pendientes a la hora de su manifestación.

¿ENSEÑANZA SOBRE LA IRA Y EL RESENTIMIENTO?

“La armonía interior se el privilegio de aquéllos cuyos impulsos son tales que pueden hallar salidas constructivas más que destructivas”

Ira resentimiento ella hace parte de nuestras vidas pero tenemos que darle un buen manejo no dejemos que nos destruya ni a nosotros mismo ni a los demás.

ME APORTA

Algo muy importante que todo es medible tener confianza en sigo mismo hay que darle importancia a todo lo que nos rodea mirar con claridad el porqué me suceden las cosas, aprender a tener perseverancia y mejorar cada día más, entender a los demás.

5. SÍNTESIS REFLEXIVA SOBRE LAS CONTRIBUCIONES DE HUMBERTO MATURANA.

Importante contribución la teoría del lenguaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com