Introducción Ala Psicología Del Trabajo
Abi.O.G3 de Marzo de 2013
3.258 Palabras (14 Páginas)586 Visitas
INTRODUCCIÓN
Los inicios de la psicología del trabajo comprendieron entre 1900y 1917 se establecieron en sus inicios lo que hoy se conoce como psicología del trabajo partiendo desde la perspectiva de la psicología, la cual con sus métodos y teorías sigue siendo la base conceptual para poder conocer la conformación de dicha disciplina, la cual está marcada con una serie de acontecimientos que nos permiten conocer épocas y periodos determinados
En sus inicios la sociedad del momento deseaba contar con una organización industrial eficiente en la cual trabajaran individuos capaces de adaptase y tener éxito por lo cual destaca el interés en comprender mediante investigaciones empíricas la adaptación con su entorno
¿Qué es la psicología del trabajo
El estudio de la conducta humana en el trabajo con el objetivo de optimizar el rendimiento, la satisfacción y seguridad de las personas
En esta definición se incluyen aspectos claves de la disciplina:
La psicología se centra en el estudio científico de la conducta, por lo que la psicología del trabajo estudiara las conductas tanto en lo referido a su comprensión, descripción y explicación así como también de su predicción y modificación.
En cuanto al área del trabajo estudiara la conducta en su entorno con el fin de activar al trabajador, estableciendo si mismo criterios para evaluar la actuación dentro del rendimiento laboral, la satisfacción, entre los elementos básicos está el conocer la manera en que las personas se relacionan con sus tareas y así mismo Comprende el diseñar tareas, el ambiente del trabajo, aspectos temporales del trabajo, carga del trabajo
MARCO TEÓRICO
Los inicios de la psicología del trabajo
En el periodo comprendido entre 1990, 1917 se establecieron los inicios de la psicología del trabajo, hasta ese entonces la mayoría de los psicólogos se consideraban estrictamente científicos y evitaban de forma deliberada, el estudio de problemas que sobrepasan los límites de la investigación pura
En 1901 Ugo Pizzole lleva a cabo los primeros exámenes de aptitud profesional en aprendices y en la misma época, Agostino Genelli los primeros exámenes psicológicas a pilotos de aviación, el 20 de diciembre de 1901, Walter Dill Scott psicólogo dio una charla a hombres de negocios en chicago sobre la necesidad de aplicar la psicología a los anuncios publicitarios en 1903 la teoría de la publicidad y en 1908 la psicología de la publicidad , en 1911 se publicaron dos obras , hombres influyentes en los negocios y aumentando la eficacia humana en los negocios
En 1903 Bryan en una reunión de la APA (1904) Se refirió a que los psicólogos deben de estudiar funciones y actividades concretas tal y como aparecen en la vida cotidiana Bryan no aludió a los estudios relacionados a los problemas con la industria más bien se centró en el examen de las habilidades reales como base para desarrollar una psicología científica
Sin embargo el término de la psicología industrial se usó por primera vez el artículo de Bryan de 1904 que irónicamente apareció impreso solo como un error topográfico en el cual hacía referencia a un fase que había escrito cinco años atrás en la que hablaba de la necesidad de una mayor investigación en psicología individual por lo cual no fue considerado como el padre de la psicología industrial sin no como precursor de la misma
En Alemania, William Sterm discípulo de Ebbinghaus y Binet, Definió en 1903 el campo de la psicología aplicada introduciendo por primera vez el concepto de psicotecnia para dirigirse a la misma. A partir de 1908 público junto con Lippmann la revista de la psicología aplicada ambos autores fundaron en Berlín el primer instituto de psicología aplicada
Lippmann , junto con Hiff y Giese investigan sobre las condiciones de trabajo sobre las técnicas biológicas y mecanismos del mismo así como su organización y valoración dando algunos pasos en la Ergonomía
Hugo Munsterberg psicólogo alemán discípulo de Wundt, quiso aplicar los métodos de la psicología tradicional a problemas industriales concretos que llegaron a ser los fundamentos de la psicología del trabajo su estudio más famosos consistió en el desarrollo de un test de selección para operarios de tranvías este autor resalto en todo momento la importancia de que también está presente el análisis empírico y la validación estadística , algunos autores lo consideran como el padre de la psicología industrial
James McKeenCattell
Además de los autores anteriores Cattell ha sido considerado también por algunos como el padre de la psicología del trabajo acuño en 1908 el termino test mental y durante sus años en la universidad impulso la investigación y el interés por las aplicaciones de la psicología en problemas prácticos
El Taylorismo
Taylor era ingeniero observo los benéficos que tenía el rediseño de la situación del trabajo para lograr rendimientos más altos para una compañía
Solo hay un factor que puede servir para motivar a las personas el dinero como consecuencia será preciso organizar el trabajo de forma que el empleado consiga mejor su sueldo medida que aumenta su rendimiento
La mayoría de las personas son hedonistas y como consecuencia actúan siguiendo la ley del mínimo esfuerzo así la mayoría de las personas no desean asumir responsabilidades ni asumir su trabajo
El trabajo se debía preparar antes de su ejecución , mediante la creación de oficina de estudio de trabajo que era la responsable de diseñar cada puesto descrito cada movimiento que debía realizarse cuando debía de llevarse a cabo y en qué momento , una vez definido el método de trabajo y los tiempos asignadosserá posible determinar la producción
Aplicando este sistema a un cargador de lingotes de hierro, la producción creció un 300%con un aumento de salario de un 69%segun Taylor servía para mantener la motivación, la satisfacción y obediencia del operario
El sistema Taylorista en teoría debía proporcionar una época de prosperidad a la empresa y al mismo tiempo resolviera los problemas laborales los hechos se encargarían de demostrar que el planteamiento de la organización científica del trabajo
En 1910 Lahy público en parís el primer test de atención continuada así mismo estudio las condiciones de trabajo analizando las causas de la fatiga también trabajo en la creación de un test para utilizar en la selección del personal
Afínales de la primera década del siglo xx también en Francia se creó el servicio de información profesional dirigido a la enseñanza pública y que se supone el inicio de la Orientación Profesional
La primera guerra mundial
Durante la primera guerra mundial Robert Yerkes consiguió introducir la psicología en la guerra la APA En la cual él era presidente hizo una serie de propuestas para contribuir al esfuerzo de la guerra incluyendo maneras de seleccionar reclutas y asignar trabajos adecuados dentro del ejército. Los comités de psicólogos investigaron la motivación del soldado, su moral, problemas psicológicos, incapacidad física, y disciplina este autor insistió en que la psicología podría ser de gran ayuda para la nación en la época de guerra.
Al comenzar el ejército de Estados Unidos se enfrentó con una situación que lo impulso a solicitar ayuda de la APA ,Como consecuencia del reclutamiento militar se planteó el problema de como seleccionar a la persona que debía de ocupar puestos destacados especializados a partir de entonces se puede hablar del primer éxito de la psicología en el desarrollo de un método para selección del personal y predicción del rendimiento en dicha tarea , es entonces cuando los psicólogos partieron del supuesto de que la diferencia más importante entre quienes podían y quienes no podían desempeñar puestos y su responsabilidad
Sin embargo en 19017 los únicos instrumentos de medida de la inteligencia que se conocían era la escala elaborada por Binet en Francia para la clasificación educativa de los escolares esta escala había obtenido un éxito notable para la medida de inteligencia especialmente de tipo verbal
Yerkes y otros psicólogos revisaron una serie de pruebas generales de inteligencia y desarrollaron un prueba que llamaron Army Alpha un test de inteligencia que mide aproximadamente los mismo que la de Binet, pero que podía aplicarse colectivamente .El Army Alpha fue eficaz de la psicología industrial, El Army Alphaen su forma original mide vocabulario y proceso de pensamiento y otras aptitudes parecidas, cuando se comprobó que el 30% eran analfabetas se desarrolla el Army Beta una prueba especial para quienes no sabían leer y escribir
El desarrollo posterior y el futuro
En años posteriores se dio el desarrollo de la aplicación de la psicología a los problemas de la industria y de las organizaciones el centro más importante de interés en este periodo estuvo constituido por la selección de personal en la psicólogos industriales trabajaron en elaborar test y escalas que permitieron diferenciar aspirantes
La manifestación más clara de este interés en estados unidos fue la formación del Bureau of Applied psychology una compañía aseguradora de vida y orientado ala solución de problemas tales como la selección de vendedores la rotación de empleados
En 1920 en la unión soviética se crearon el instituto de eficacia industrial y el instituto central de trabajo que se centró en el estudio de la producción y el trabajo,
...